• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Fran Gonzálezfraude en cursos de formaciónIrene GarcíaQuality Food
08 julio, 2014

El PSOE pedirá a la Junta que investigue los cursos de formación que se dieron en Quality Food

08
Jul
2014

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García y el secretario general de la agrupación municipal…

20140708_113247

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García y el secretario general de la agrupación municipal del PSOE en Cádiz y portavoz municipal, Fran González, han anunciado hoy que pedirán a la Junta de Andalucía que investigue todos los cursos de formación que se dieron en la empresa Quality Food, tras constatar por la instrucción del caso judicial en el que el PSOE está personado que podría existir una presunta trama de desvío de fondos de cursos de Formación Profesional Ocupacional por parte de empresarios afines al PP.

La dirigente socialista ha hecho públicas las cartas que la ex concejala del PP en San Fernando, María Luisa Chas, utilizó en su día como vía para denunciar y advertir tanto a la alcaldesa de Cádiz y presidenta del Consorcio, Teófila Martínez, como al Delegado Especial del Estado, Miguel Osuna, de las irregularidades que se estaban cometiendo en la empresa de alimentación y que afectaban al ente público que finalmente se hizo cargo de Quality Food y todas sus pérdidas.

García y González han insistido en que “la denuncia de Chas que, en su día, dio origen a una sanción por infracción grave por impagos al personal docente impuesta por la Consejería de Empleo, no es un hecho puntual sino que, según la versión ofrecida en sede judicial por la testigo, Miguel Osuna le habría dicho que “otros empleados no habrían tenido inconvenientes en firmar y lo han hecho como una aportación económica a la empresa”.

Es decir, la práctica irregular a la que se negó Chas- firmar la percepción de unas cantidades que no había recibido en concepto de docente de esos cursos, y que provocó su cese como consejera y secretaria del consejo de administración y su despido- sí la habrían aceptado otros directivos y empleados de Quality Food, incurriendo en un presunto fraude, según las declaraciones realizadas en sede judicial por Chas.

Ambos responsables socialistas han subrayado la importancia que tienen esas cartas enviadas por Chas que demuestran que la cúpula del PP de Cádiz, la alcaldesa y el delegado especial, estaban al tanto de todo cuanto acontecía. “Hoy, once años después de aquellos hechos, tanto el ex delegado del Estado como la aún alcaldesa de Cádiz y presidenta de la Zona Franca siguen sin aclarar qué medidas tomaron al tener conocimiento de aquellas irregularidades que vuelven a sumir en una permanente sombra de duda a una institución que de la mano del PP se ha instalado en el escándalo y que ha perdido su papel de dinamizador de la actividad empresarial en esta provincia”, ha dicho García.

La secretaria general ha insistido en que “la falta de explicaciones entonces desde la Zona Franca obliga a actuar ahora de forma decidida para despejar cualquier incógnita acerca de los mecanismos de control sobre la gestión de Quality Food, máxime dadas las antiguas conexiones entre el Consorcio gaditano y esa empresa”. Sostiene García que “la Zona Franca no puede mantener su condición de juez y parte sobre las supuestas irregularidades que están siendo actualmente objeto de estudio en sede judicial, máxime cuando sus máximos responsables tuvieron acceso a información que podría haber alertado de unas actuaciones cuanto menos discutibles y que, de hecho, derivaron en una sanción administrativa por parte de la Junta de Andalucía”.

“Resulta enormemente extraño que el PP se esté mostrando tan locuaz respecto a la necesidad de investigar cualquier actuación que tenga que ver con cursos de formación en los más variados ámbitos, y que no exista constancia de que los máximos responsables de la Zona Franca movieran ni un solo dedo para responder a una denuncia que a los visos iniciales de verosimilitud se añadió después la respuesta contundente de la propia Consejería de Empleo en forma de una sanción”, ha indicado.

 

Por su parte, Fran González ha asegurado que “los socialistas vamos a exigir a Teófila Martínez que explique a la opinión pública cuál fue su actuación tras tener conocimiento allá por 2003 de esas presuntas irregularidades y cuáles fueron las instrucciones al ser sabedora de que el delegado del Estado, Manuel Osuna, estaba perfectamente al corriente de esos hechos que previamente le habían sido trasladados a él”. “El PP no puede estar callado más tiempo mirando para otro lado”, ha recriminado, anunciando que también demandará en el Pleno del ayuntamiento un pronunciamiento de la alcaldesa y del PP para que explique “qué sabía y cuáles fueron las decisiones que tomó cuando conoció estos hechos, si es que hicieron algo”.

González ha reclamado el papel clave que debe jugar el Pleno del Consorcio de la Zona Franca, un órgano hasta ahora “a expensas del antojo y capricho” de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez y ha reclamado que se convoque ya una sesión que estará centrada en los escándalos del PP durante su etapa de Gobierno. El portavoz socialista ha explicado que no sólo llevará a ese Pleno estas novedades del caso Quality Food sino que también demandará explicaciones al PP sobre la póliza suscrita por el Consorcio con la que Miguel Osuna pretende hacer frente a la condena de 4,3 millones de euros impuesta por el Tribunal de Cuentas.

Fran González ha asegurado que instarán a la Junta de Andalucía a que estudie la posibilidad de abrir una investigación de oficio respecto a todos los programas de formación de los que fuera beneficiaria Quality Food, con vistas a aclarar “si sólo fue una cuestión puntual o una práctica prolongada en el tiempo”, y lo que es más importante, para despejar unas dudas que han podido permanecer en el tiempo, durante más de diez años, sin que por el momento conste que desde la propia Zona Franca y desde sus responsables políticos designados por el PP se haya dado paso alguno para el esclarecimiento de las mismas.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz