• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
01 marzo, 2013

El PSOE movilizará a la ciudadanía de las pedanías para evitar su desaparición con la reforma del PP

01
Mar
2013

El secretario de Política Municipal advierte de que en la provincia hay 11 ELA con más de 21.000 habitantes que existen desde hace 200 años

 

Menacho-Zambrano 1-3-2013-2

 

Francisco Menacho y Antonio Zambrano, portavoz socialista de Torrecera

El secretario de Política Municipal, Francisco Menacho, ha lanzado una seria advertencia hoy al PP al que avisa de que el PSOE movilizará a la población de las pedanías gaditanas en caso de que se apruebe la reforma de la Administración local en los términos en que ha sido presentado el anteproyecto. Menacho sostiene que las Entidades Locales Autónomas (ELA) de la provincia, 11 en total, con más de 21.000 habitantes y que existen desde hace 200 años, no van a desaparecer porque el PP así lo pretenda de un plumazo con su reforma.

 

El secretario de Política Municipal ha enviado este mensaje dentro de la campaña que el PSOE está llevando a cabo para informar de los perjuicios de la reforma planteada por el Gobierno. A su juicio, las Entidades Locales Autónomas “van a desaparecer por la vía de los hechos porque primero desaparecen del catálogo de administraciones locales, segundo, en un plazo de tres meses si no presentan cuentas desaparecen y pasan al ayuntamiento matriz, y en tercer lugar, si los servicios que prestan no se ajustan a los estándares de calidad que se impongan, éstos también serán asumidos por el ayuntamiento matriz”.

 

Este escenario, según ha explicado el parlamentario andaluz, implica que los ciudadanos y ciudadanas se tendrán que desplazar, en algunos casos hasta 30 kilómetros de distancia del ayuntamiento matriz, para acceder a la prestación de servicios. Pero no sólo se atenta contra la autonomía municipal sino que se produce una pérdida absoluta de democracia y representación de la ciudadanía si las ELA desaparecen y así, Menacho ha puesto de  ejemplo el municipio de Jerez donde la población se decantó por el PP en Jerez mientras en las pedanías votaron a otros partidos de tal forma que si las quitan, les restarían esta opción al ciudadano. 

 

Del mismo modo, ha subrayado la paradoja de que “como la reforma contempla la eliminación de los sueldos para los alcaldes de menos de mil habitantes, puedan darse casos tan incoherentes como que un alcalde de 1.500 habitantes cobre y uno de una ELA con 4.000 o 5.000 habitantes no”.

 

Francisco Menacho ha tirado de la historia del municipalismo y ha destacado que “cuando se ha celebrado recientemente el Bicentenario, en la Constitución de 1812 ya aparecía que debían constituirse ayuntamientos donde haya población de más de mil almas, y las ELA de la provincia tiene más población que comarcas de Castilla León y Castilla La Mancha”. En su recorrido histórico, Menacho también ha aludido a que “en 1830, la primera Ley municipal, también aparece constituir ayuntamientos núcleos de población cercano al ayuntamiento matriz, después de 200 años, distintas leyes, en la República y en la Dictadura, la Ley de Bases de Régimen local del 85, y la más reciente de 2012 la Ley de Autonomía Local de Andalucía, en toda la legislación siempre se ha producido un reforzamiento de las ELA en la administración local porque es la que presta los servicios al ciudadano de manera más cercana”. “Es la primera vez que una Ley viene a quitar derechos y hacer desaparecer entes, cuando estamos hablando de entidades que no cuestan dinero al Estado que se financian con las tasas y la aportación del ayuntamiento matriz”, ha precisado.

 

Menacho ha reiterado que el PSOE seguirá trabajando en los tres frentes: en el judicial con el recurso al Tribunal Constitucional que se está preparando; en el ámbito institucional y político, desde los ayuntamientos con mociones y también con propuestas en el Congreso y Parlamento y por último, en el terreno de la movilización social hasta hacer rectificar al Gobierno del PP.

 

Audio de Francisco Menacho

 

Cádiz, 1 de marzo de 2013

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz