Jiménez Barrios cree que el próximo Consejo Económico y Social debe centrarse en la defensa de las alegaciones de los agentes sociales a los planes de Fomento sobre el corredor ferroviario y en la reclamación de un Plan Especial de Empleo para la provincia
Manuel Jiménez Barrios
El PSOE de Cádiz arrancará el periodo de sesiones del Parlamento andaluz con dos iniciativas cruciales y de un hondo calado para la provincia de Cádiz: la demanda de carga de trabajo para los astilleros y el respaldo al corredor central ferroviario. Así lo ha anunciado durante el transcurso de una rueda de prensa esta mañana el presidente de la Ejecutiva provincial y parlamentario andaluz, Manuel Jiménez Barrios, que ha pedido al PP que sea útil a la sociedad y apoye estas reclamaciones de la provincia fundamentales para el desarrollo económico y la creación de empleo.
A juicio del dirigente socialista, “hay que hablar de lo que preocupa, interesa y es necesario para la provincia de Cádiz” y por eso asegura que “nuestra prioridad es el empleo, aunque la opinión pública esté centrada ahora mismo en los casos de corrupción que salpican al PP, tenemos que romper esta tendencia de hablar exclusivamente de corrupción porque ojalá fuera apartada definitivamente de la vida política”. Para el político chiclanero, “el PP tiene una situación muy grave ante la que debe explicaciones claras al país, en el caso de Cádiz especialmente, pero tenemos la obligación de seguir trabajando por las dificultades que atraviesa la provincia de Cádiz y que los datos del paro ponen de manifiesto”. “No podemos distraernos ni un minuto en trabajar por el empleo y el desarrollo en nuestra provincia”, ha remarcado.
Respecto al corredor central ferroviario, Jiménez Barrios ha puesto el énfasis en que “no es una cuestión exclusiva del Campo de Gibraltar sino que es un proyecto para el crecimiento de toda la provincia”. Ha sido crítico con la propuesta logística del PP y ha recordado que fue la Junta quien en 2006 apostó por impulsar desde Algeciras una zona logística hacia América, de ahí “la potente inversión realizada en el puerto de Algeciras, la Zona de Actuación Logística (ZAL) que funciona al servicio de muchas empresas que rodean al puerto, la conexión Jerez-Los Barrios, la Ciudad del Transporte de Jerez o el Parque Agroalimentario. Ha defendido que “existe desde entonces perfectamente trazada una proyección logística de la provincia y que hay que continuar”. Por eso, ha reclamado al PP que “es en la conexión Algeciras-Bobadilla donde hay que poner toda la carne en el asador y no dejar pasar ese tren para el diseño futuro” que, ha precisado, no puede ser “una batallita de partidos porque los gaditanos no están para bromas”.Jiménez Barrios ha pedido al PP que “apoye sin fisuras la reivindicación de las 35 alegaciones al PITVI por parte de la Plataforma de agentes sociales, económicos e institucionales del Campo de Gibraltar porque la realidad es que los 13 millones, que son para un apeadero, es una apuesta ridícula y pedimos una justa equivalencia en la apuesta por el corredor central que es el que indica Bruselas como eje prioritario y el primer paso es la Algeciras-Bobadilla”. “No quiero pensar que esa apuesta por el corredor del litoral levantino tenga su justificación en el color del PP en los Gobiernos de la zona o con cierta compensación en ese doble discurso del PP que por un lado se mete con los nacionalistas pero por otro los ayuda bajo cuerda para asegurarse apoyos”, ha especulado.
El parlamentario andaluz considera que “el PP debe ser útil a la sociedad y reivindicar ante el Gobierno que se rectifiquen los PGE y se incluya una cantidad de 800 ó 1000 millones de euros y así demostrar con hechos su apuesta por la logística de la provincia porque no vale presentar propuestas vaporosas”. Ha criticado que “esa propuesta del PP no estaba planteada en ningún ha sido, la ha sacado Teófila del cajón del Bicentenario, una situación que deja en mal lugar al alcalde de Algeciras que debió ser el promotor iniciativa que tanta importancia tiene para la zona”. Ha insistido en que terminar esa conexión ferroviaria es fundamental para el proyecto logístico de la provincia y el potente motor económico que sumarían los dos puertos, el de Cádiz y Algeciras.
Consejo Económico y Social
Plantea que “no puede ser una batalla de partido sino un proyecto asumido por todos los agentes económicos y sociales, por los partidos políticos” y por tanto, considera que “en el próximo Consejo Económico y Social éste debe ser uno de los temas cruciales a tratar junto al Plan de Empleo para la provincia”. En este sentido, expresa su deseo de que “ese Consejo hable de los problemas de Cádiz y no sea un Consejo de lucimiento de alcaldes”. “El Consejo Económico debe apoyar la reivindicación de esta plataforma, así que esperamos que el PP esté a la altura porque la llegada de Sanz a la provincia se debe traducir en que tiene poder para cambiar las decisiones que afectan gravemente a la provincia”, ha apuntado al tiempo que ha subrayado que “no valen las buenas palabras, porque se trata de un proyecto vital que afecta a toda la provincia y es una batalla que debe dar la sociedad porque nos jugamos mucho”.
Carga de trabajo para los astilleros
La segunda proposición no de Ley que ha presentado en la rueda de prensa se centra en la demanda de carga de trabajo para los astilleros, “otro elemento estratégico y clave para la provincia y para la Bahía”. Jiménez Barrios ha reiterado los compromisos adquiridos por el presidente de la Junta, Pepe Griñán, que recibió la semana pasada al presidente de Navantia y a los comités de empresa. El presidente del PSOE de Cádiz apoya las reclamaciones de los comités de empresa y emplaza al PP a que se sume a la oportunidad de comprometerse con el sostenimiento de una industria básica. “El PP tiene que rectificar y apoyar a astilleros”, ha asegurado y ha vuelto a reclamar a Antonio Sanz que “demuestre su compromiso de vuelta a Cádiz, peleando por este sector en Madrid”. Ha recordado que “en un momento de tanta dificultad económica con los acuciantes datos de paro, el PP ha tomado decisiones erróneas como ante las elecciones gallegas otorgar una situación de privilegio a los astilleros de allí, mientras los de aquí revindicaron legítimamente sus intereses”. Desde su perspectiva, “el PP ha prometido mucho pero de la graná ni un grano” y por eso ha pedido “una respuesta positiva y que el PP dejar de torear y afine de una vez por todas con una propuesta sólida para el futuro de los astilleros”. En su intervención ante los medios, ha ofrecido algunas cifras que demuestran la importancia de un sector como el que representa Navantia que mueve más de 2,5 por ciento del PIB provincial, en el que se han invertido más de 100 millones de euros en investigación, que en una situación normal genera más de 12.000 empleos. En consecuencia, exige al PP que sea útil trabajando en estos sectores porque la realidad es que “el PP parece una rémora para el desarrollo de esta provincia y para el país y tiene que demostrar que es útil”. Entre las actuaciones que contempla la iniciativa socialista, según explica, “se apuesta por situarlo como un sector estratégico para evitar que entren en declive y apretar para que siga siendo una apuesta de futuro”. De ahí que resalte la propuesta de la Junta de crear en torno al sector un Cluster, es decir, trabajar conjuntamente con la industria auxiliar para crear una unión de empresas que apueste por el desarrollo y la investigación; el compromiso del Gobierno andaluz de actuar como agente comercial, así como reclamar institucionalmente carga de trabajo y apoyar las reivindicaciones de los comités de empresa de astilleros.
A preguntas de los periodistas sobre el portaviones Príncipe de Asturias, ha criticado que “el PP juegue a la ceremonia de la confusión con los astilleros, lo que muestra una debilidad muy potente, ya que recurre a argumentos infantiles del que está cogido en falta cuando tiene fácil solución con una dotación presupuestaria”. “Se demuestra que el PP no está coordinado entre Cádiz y Madrid y esas voces discordantes sobre el Príncipe de Asturias muestran sobre todo, la debilidad del PP de Cádiz”, ha concluido.
Audio de la rueda de prensa de Jiménez Barrios
PNL en defensa del corredor ferroviario
PNL en defensa carga de trabajo astilleros
Cádiz, 5 de febrero de 2013