Maese ha expuesto que “es inadmisible el número de contagios entre los sanitarios de la provincia de…
Maese ha expuesto que “es inadmisible el número de contagios entre los sanitarios de la provincia de Cádiz donde superan al número de población afectada por el Covid-19”
“No vamos a permitir que la Junta aproveche un Estado de Alarma para desmantelar la sanidad pública de Andalucía que tanto esfuerzo y trabajo nos ha constado consolidar”
La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, ha mostrado su rechazo ante “el maltrato que está sufriendo el personal sanitario en la provincia de Cádiz”. En esa línea, ha manifestado que “es inadmisible que el número de contagios entre los sanitarios y sanitarias gaditanos haya superado, ya, al número de contagios por Covid-19 entre la población de la provincia”. Así pues, ha dicho que “una de las razones por las que se ha llegado a esta situación es por la falta de rigor a la hora de evaluar el material sanitarios y los EPI que han utilizado dónde se han detectado hasta tres partidas defectuosas adquiridas por la Junta”. En concreto, en la provincia de Cádiz se han registrado un total de 1.669 profesionales de la Sanidad afectados por el virus, 359 más que entre la población, según datos de UGT. No hay que olvidar que “la propia Diputación de Cádiz, sin tener competencias, hizo el esfuerzo de dotar con 50.000 mascarillas a los sanitarios gaditanos del SAS con objeto de frenar la situación que están viviendo”.
Así pues, ha referido Maese “el Gobierno de Moreno Bonilla debería estar trabajando en solventar esta lamentable situación, en vez de seguir recortando el sistema público de salud de Andalucía y tomando como modelo al de la Comunidad de Madrid”. A esto, ha añadido, “los socialistas no podemos permitir que se conviertan en hospitales de referencia de 15 especialidades a centros concertados y privados en detrimento de los públicos”. Es de lógica, ha dicho Maese, que “ante una situación de emergencia todo el sistema sanitario, tanto público, concertado y privado, esté al servicio de la ciudadanía, pero lo que no podemos permitir es que la Junta aproveche esa situación para posicionar a la sanidad concertada como referencia frente a los hospitales de la red pública porque es una manera encubierta de privatizar servicios y es lo que están haciendo en la provincia de Cádiz”.
Del mismo modo, ha criticado que “desde que empezó la pandemia provocada por el Covid-19 en la provincia de Cádiz hemos tenido que lamentar como los sindicatos han reclamado continuamente transparencia a la Junta tanto en la disposición de equipos de protección, así como en cuestiones de contratación”. En concreto, ha dicho que “no podemos olvidar como ha habido un enorme malestar porque en el Hospital de Vejer se incluyó en la bolsa a personal que no cumplía con los requisitos de admisión”. Todas estas razones, ha aseverado Maese, “nos preocupan bastante, porque entendemos que gracias al sistema público de sanidad y al modelo sanitario andaluz nuestra comunidad ha podido hacer frente al Covid-19 con garantías”. Por eso “no podemos consentir que las derechas de PP y Cs con el apoyo de Vox quieran convertir en un mercado esta pieza clave del Estado de bienestar que tanto nos ha costado conseguir y mantener ante los continuos envites de las crisis económicas y a los recortes que la derecha de este país la ha sometido siempre”.
Por último, Maese ha solicitado al Gobierno de la Junta que “deje, de una vez por todas, de especular con los servicios públicos, universales y de calidad y que aprenda de la situación que estamos viviendo para reforzar al Servicio Andaluz de Salud, que contrate a más personal y que no recorte los competencias en favor de los intereses privados”. Ha concluido afirmando que “los socialistas como representantes de la fuerza más votada en nuestra comunidad seguiremos en nuestra lucha y defensa a ultranza de la sanidad pública y de sus profesionales”.