Los socialistas Francisco Menacho y Juan Luis Soto se reúnen en la Cámara Alta con dirigentes de la Asociación de Deporte Español (ADESP) y proponen la creación de una Ponencia con el objeto de iniciar las reformas legislativas y alcanzar acuerdos en materia de deporte
El portavoz adjunto del PSOE en el Senado, Francisco Menacho, y el portavoz en Deporte, Juan Luis Soto, se han reunido esta mañana con dirigentes de la Asociación de Deporte Español (ADESP) para abordar la situación del sistema deportivo vigente. Al finalizar el encuentro, Menacho y Soto han coincidido en la necesidad de impulsar un Acuerdo de Estado por el deporte en España junto al resto de fuerzas políticas y demás agentes del deporte, deportistas, federaciones deportivas y otras entidades, además de lograr más fondos en los Presupuestos de 2017.
Menacho y Soto han recalcado que “debemos poner en valor la transversalidad del deporte” y han añadido que “el deporte es mucho más que una actividad física. Desde el PSOE entendemos el deporte como una actividad de interés general. El deporte es salud, creación de empleo, apuesta de turismo y crecimiento económico, educación en valores, una apuesta por la convivencia y Marca España. Su peso en la economía representa el 2,5% del PIB”.
Los dos senadores socialistas han subrayado que este acuerdo global debe cimentarse sobre cinco pilares. En primer lugar, la reforma de la actual ley del deporte de 1990 y la regulación del deporte profesional. A su juicio, el modelo deportivo español está dando muestras de agotamiento y el vigente sistema deportivo en nuestro país está perdiendo forma. En este sentido, han puntualizado que es necesario actualizar y modernizar dicho sistema deportivo porque el Gobierno del PP, pese a su mayoría absoluta, no ha sido capaz de introducir reforma alguna. “Una legislatura que podemos resumir como la de la reducción e incluso anulación de becas y ayudas a deportistas, de subvenciones de federaciones deportistas”, han apostillado.
Por otra parte, el Acuerdo de Estado debe incluir una regulación básica de la ordenación de las profesiones de deporte, cuyo objetivo fundamental sea dignificar a los profesionales del deporte y garantizar la salud de quienes practiquen la actividad física. También se propone una lucha eficaz contra el dopaje y el fraude en la competición con una adaptación a las normas internacionales.
Además, se apuesta por garantizar la financiación del deporte a través de las subvenciones y ayudas públicas y a través de los incentivos fiscales a la inversión privada. Según los socialistas, es fundamental y urgente subir la partida del deporte en los Presupuestos de 2017 pese a que la intención del Gobierno sea reducirlo. “Proponemos subir las ayudas, las becas a los deportistas y las subvenciones a las federaciones”, han apostillado.
Menacho y Soto proponen fomentar programas que extiendan el deporte y su práctica incidiendo en el apoyo a la mujer en el deporte, impulsando el deporte escolar, universitario, adaptado y para las personas mayores. En esta línea, también han subrayado la importancia de apostar por el talento e impulsar las carreras de los deportistas jóvenes.
Por último, los socialistas han indicado que “con la finalidad de iniciar las reformas legislativas y alcanzar acuerdos en el deporte, podríamos tomar la iniciativa en el Senado desde nuestro grupo parlamentario proponiendo el encargo de una ponencia”.