Irene García lamenta los “años perdidos” debido a la “cerrazón” del PP, destaca el protagonismo de la plantilla de Navantia para lograr carga de trabajo e incide en el compromiso de la Junta con las empresas auxiliares
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha felicitado al conjunto de trabajadores del sector naval de la Bahía gaditana, y muy especialmente a la plantilla de Navantia, al confirmarse la firma de la orden de ejecución del nuevo Buque de Acción Marítima (BAM) que debe construirse en el astillero del grupo estatal en San Fernando. “Aunque sea con tres años de retraso respecto al momento en que el Gobierno del PP pudo haber tomado ya esa decisión, por fin uno de los cinco BAM comprometidos por el anterior Ejecutivo socialista se va a convertir en una realidad. De hecho, este es el BAM más deseado y el que ha sido anhelado durante más tiempo por los trabajadores de Navantia y por todo el sector naval de la Bahía”, ha dicho.
“Sin duda, se trata de una magnífica noticia para despejar la inquietud sobre nuestro sector naval y para garantizar los empleos dependientes tanto de los astilleros públicos como de las empresas privadas que son clave en el desarrollo de sus pedidos”, ha asegurado. En este sentido, ha destacado el “papel esencial” de los trabajadores del sector naval a la hora de conseguir que los diques recuperasen la actividad tras años de intranquilidad creciente. “Los trabajadores de Navantia y de sus empresas auxiliares llevan años dando una auténtica lección de responsabilidad en la defensa de un patrimonio esencial para la Bahía de Cádiz y para esta provincia, como son sus astilleros. De ahí que su implicación para lograr carga de trabajo haya conseguido por fin sus frutos pese a las reiteradas decisiones en contra y la cerrazón del propio Partido Popular, incluyendo a sus dirigentes provinciales”.
Irene García ha lamentado que la llegada de carga de trabajo en forma de este nuevo BAM se haya producido después de sucesivas negativas del PP en las Cortes Generales a impulsar la segunda fase de este convenio con el Ministerio de Defensa. Así, ha recordado que “antes de que abandonáramos el Gobierno tras las Elecciones Generales de 2011, el Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero dejó aprobado el desarrollo de la segunda fase de los BAM”. Y ha añadido que “por mucho que ahora la propaganda del PP quiera convencernos de lo contrario, Mariano Rajoy ha mantenido el proyecto guardado en un cajón durante tres años, con la complicidad de Antonio Sanz, Teófila Martínez y José Loaiza, entre otros dirigentes del PP que ahora se desharán en elogios hacia su Gobierno y que tratarán de ocultar que los recortes también han llegado a ese proyecto”.
La secretaria general ha recordado que “el Gobierno del PSOE previó hasta cinco unidades de los BAM, que con la llegada de Rajoy a La Moncloa se quedaron en solo tres. Y, finalmente, la nueva fase de los BAM se ha quedado en dos, de los que únicamente uno le ha correspondido a la Bahía”. “De la mano con los propios trabajadores del sector, vamos a seguir reclamando que se reactive en su totalidad la segunda fase de los BAM que aprobamos en tiempos del Gobierno socialista”.
Más allá de ese contrato de carácter militar que beneficia ahora a la factoría de Navantia en San Fernando, Irene García ha anunciado “que vamos a estar vigilantes para que Navantia y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprovechen las posibilidades de consecución de carga de trabajo tras la inminente finalización del veto a la construcción civil en los astilleros públicos, fijada para el próximo 1 de enero, que ha lastrado durante una década al sector como consecuencia de la nefasta gestión de los astilleros durante la infausta etapa de Gobierno de José María Aznar”. En esa misma línea ha reclamado a los rectores de Navantia y de la SEPI “máxima celeridad para que puedan comenzar cuanto antes los trabajos del proyecto eólico que el astillero de Puerto Real debe realizar para Iberdrola”
Frente a esa situación, Irene García ha incidido en el “compromiso” de la Junta de Andalucía y de la presidenta, Susana Díaz, en el desarrollo del sector auxiliar naval de la Bahía de Cádiz, mediante el impulso del ‘cluster’ que integra a estas empresas y a la puesta en marcha de una serie de incentivos a la innovación por valor de tres millones de euros dentro de un plan de modernización enormemente ambicioso y dotado con unos 14 millones de euros”. “Nuestras empresas navales son fuente de un importante volumen de empleo y dan origen a un notable movimiento económico en torno a la actividad de Navantia. Por este motivo, se trata de dar un paso más, de contribuir a su modernización y a mejorar su competitividad, más allá de falsas promesas reiteradas que jamás llegan a cumplirse en su totalidad”, ha señalado.