• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Francisco González CabañaGemma AraujoGibraltarIrene GarcíaJuan Carlos Ruiz BoixJuan CornejoLa LíneaManuel Jiménez Barrios
07 agosto, 2013

El PSOE exige un foro de diálogo inmediato que acabe con las agresiones a trabajadores y pescadores en el conflicto de Gibraltar

07
Ago
2013

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido hoy al Gobierno de la Nación…

Juan Cornejo, Gemma Araujo e Irene García, durante la rueda de prensa

Juan Cornejo, Gemma Araujo e Irene García, durante la rueda de prensa

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido hoy al Gobierno de la Nación la puesta en marcha inmediata en foro de diálogo que termine con las “agresiones que están sufriendo tantos trabajadores y tantos pescadores” como consecuencia de la escalada de la tensión en torno a Gibraltar. Irene García ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, y la secretaria general del PSOE linense y alcaldesa, Gemma Araujo, en la que se ha analizado la situación actual del conflicto, con especial hincapié en los perjuicios que está derivando para la ciudadanía de la comarca. En ese encuentro también han estado presentes el vicesecretario general, Juan Carlos Ruiz Boix; el presidente del PSOE de Cádiz y parlamentario andaluz, Manuel Jiménez Barrios; el diputado en el Congreso Francisco González Cabaña; así como representantes de las agrupaciones socialistas de las distintas localidades del Campo de Gibraltar.

Al término de ese encuentro, Irene García ha destacado que “el PSOE de Cádiz se pone al servicio de los ciudadanos, respaldando la actitud coherente que la alcaldesa, Gemma Araujo, viene manteniendo desde el inicio de este conflicto, con el único objetivo de que los trabajadores españoles en Gibraltar no sean quienes paguen la falta de diálogo y la sinrazón en la que está instalado el Gobierno de la Nación”. De esta manera, ha incidido en el “apoyo total” a los trabajadores afectados por estas medidas unilaterales del Ejecutivo de Rajoy, y ha hecho explícito el reconocimiento a “la actitud de los agentes económicos y sociales, que están dando una auténtica lección a unos responsables públicos incoherentes que quieren castigar una vez más a La Línea y al conjunto de la comarca”.

Irene García ha anunciado que el PSOE va a llevar a cabo diversas iniciativas en todos los planos institucionales, desde el municipal al nacional, en ayuntamientos, Diputación, Parlamento andaluz, Congreso y Senado para instar al Gobierno a abrir de inmediato esa senda de diálogo. “Vamos a exigir al Gobierno de España, que tiene una gran responsabilidad en este asunto, que haga la tarea y que se siente a dialogar cuanto antes, sin prepotencia ni hostilidades, siguiendo la preocupación manifestada por la alcaldesa y por la ciudadanía de La Línea y de todo el entorno”.

La secretaria general ha calificado de “coherente, responsable, constructiva, valiente y comprometida” la actitud de la alcaldesa de La Línea, que ha sabido aglutinar un consenso en torno a una mesa de diálogo en la que ha estado presente toda la sociedad linense. “Este escenario de consenso es la mejor lección que se le puede dar al PP para que atienda a esta petición unánime de todos los agentes sociales y económicos de la zona que respaldamos desde el PSOE al tiempo que exigimos al ministro de Asuntos Exteriores que dedique una parte de su tiempo a un problema que es fundamental porque afecta a muchos trabajadores y que venga cuanto antes a visitar La Línea”.

Irene García se ha referido a las “dificultades” que se están provocando para el mantenimiento de los empleos de muchos españoles que deben acudir diariamente a sus puestos en la colonia, lo que “obliga de forma urgente a que el Gobierno se siente a dialogar y a retome el marco que considere adecuado”. En este sentido, ha recordado que el PSOE ya impulsó en su día uno, el Foro de Gibraltar, que “dio muchos frutos para la comarca basadas en las relaciones de vecindad en positivo, algo en lo que es fundamental que se profundice”.

Frente a la capacidad de liderazgo de la alcaldesa socialista de La Línea a la hora de aglutinar a los agentes económicos y sociales, Irene García a lamentado “el plante del PP a esa cohesión, porque ha sido el único que se ha quedado fuera de ese consenso y se trata justamente del partido que tiene la responsabilidad del Gobierno de España”. “Hemos echado en falta conocer qué piensa en PP de la provincia sobre este tema. Porque estos días se han sucedido titulares incoherentes que únicamente han supuesto el aislamiento del PP de la provincia. Su presidente, Antonio Sanz, no ha querido dar la cara ante los trabajadores de esta zona, sigue escondido sin ponerse del lado de las personas afectadas y no ha tenido pudor en seguir los dictados del Gobierno de Madrid y de su partido a nivel nacional, colocándose en contra de los ciudadanos que piden una actuación responsable”.

Irene García ha recordado que “el PP ha castigado siempre a esta provincia, y muy especialmente a esta ciudad” y ha citado ejemplos como “su vergonzante alianza con el GIL, que llevó a un verdadero expolio de La Línea. Pero el PP, no satisfecho con eso, quiere seguir el asedio a esta comarca y continuar el enfrentamiento”. Por ello, ha añadido que “el PP está teniendo una actitud lamentable con esta ciudad, a la que todavía tiene que pedir perdón por todo lo que hizo durante su gestión del Ayuntamiento y a la que también debe pedírselo ahora por todo lo que su ministro está haciendo durante todos estos días”.

Finalmente, la secretaria general ha lamentado que nuevamente el PP recurra al contencioso de Gibraltar como una “cortina de humo” que tape “el asunto que verdaderamente preocupa a muchos ciudadanos respecto al PP. Rajoy ha encontrado su perfecto enganche para desviar la atención sobre el caso Bárcenas y sobre el caso Gürtel. Mariano Rajoy ha querido localizar este conflicto para ir de nuevo en contra de los ciudadanos y para tapar la presunta financiación ilegal que corre por todas y cada una de las sedes del PP de España, de Andalucía y, probablemente, también de esta provincia”.

Reunión de los responsables socialistas en la sede del PSOE de La Línea

Reunión de los responsables socialistas en la sede del PSOE de La Línea

Juan Cornejo: “Una cortina de humo” para tapar el caso Bárcenas

En esta misma línea se ha pronunciado el secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, quien ha señalado que el conflicto con Gibraltar podría obedecer a una estrategia de “cortina de humo” o “tormenta de verano informativa” por parte del PP para desviar la atención sobre la citación para declarar ante el juez del caso Gürtel de Javier Arenas y María Dolores de Cospedal, lo cual constituiría, según Cornejo, una “irresponsabilidad tremenda” por parte del PP y del Gobierno.

Cornejo ha recordado que fue precisamente Arenas quien prometió que llevaría hasta el Congreso de los Diputados la cuestión de la singularidad de la ciudad de La Línea de la Concepción, una cuestión que los ciudadanos linenses aún están esperando.

Para Cornejo, la ciudadanía reclama “racionalidad” en este asunto y los pronunciamientos realizados en los últimos días por miembros del Gobierno dirigentes del PP han generado “incertidumbre a personas ajenas” a este conflicto, en referencia a los ciudadanos y trabajadores de La Línea y de toda la comarca del Campo de Gibraltar. Además ha señalado la oportunidad de la reunión auspiciada por el PSOE de Cádiz, que pone de manifiesto que hay “una única voz” dentro del partido socialista en este tema, que siempre ha sido la de la defensa de la soberanía española, el respeto a las instituciones que representan los intereses de España y el apoyo a los ciudadanos de la comarca.
El secretario de organización del PSOE andaluz ha defendido la necesidad de salir fortalecidos del conflicto y ha manifestado la solidaridad de los socialistas andaluces con los principales ciudadanos y trabajadores afectados. A su vez ha señalado que algunos, “de manera ruin”, han querido desviar el debate a una cuestión de españolidad y se ha cuestionado por qué un asunto de relaciones entre estados miembros de la UE ha terminado generando incertidumbre entre la población de la comarca.

Un momento del encuentro en la sede del PSOE linense

Un momento del encuentro en la sede del PSOE linense

Gemma Araujo habla de “medidas disparatadas”

La secretaria general del PSOE de La Línea y alcaldesa, Gemma Araujo, ha lamentado que el planteamiento de “medidas desacertadas” por parte del Gobierno de España “está afectando tanto al trabajo de miles de españoles que diariamente deben acudir a sus puestos en Gibraltar como a las relaciones de buena vecindad entre ambas comunidades. Por ello, ha insistido en su “llamada al diálogo y a la mesura, de manera que se usen los cauces diplomáticos ya establecidos para solventar este problema sin afectar a la ciudadanía”.

Araujo ha recordado que La Línea cuenta con un 40 por ciento de desempleo y que es inadmisible que la situación de miles de familias “se agrave aún más con siete horas de espera para poder acceder a sus empleos en Gibraltar o con el planteamiento de medidas disparatadas como una posible tasa de 50 euros para entrar o salir”.

“El contencioso de Gibraltar lleva 300 años, y no se va a arreglar de hoy para mañana. Pero el PSOE creó un órgano de diálogo que tuvo consecuencias muy positivas como la revalorización de las pensiones de los extrabajadores españoles en Gibraltar, cuyo dinero adelantó en su día la Junta de Andalucía; o como la utilización conjunta del aeropuerto; o poner encima de la mesa asuntos medioambientales. Ese foro tuvo su parte positiva y ahora asistimos a la falta de diálogo por parte de un Gobierno que parece que está mirando más por sus propios intereses de partido que por los ciudadanos”.

La alcaldesa ha destacado el consenso social suscitado en torno al manifiesto suscrito esta semana de forma unánime, con la sola excepción del PP, que “pide diálogo como fórmula de posible resolución de los conflictos y que exige que no se plantee ninguna medida que afecte negativamente a las personas que diariamente deben cruzar la Verja”. Gemma Araujo ha mostrado su “satisfacción” por la respuesta de la mesa del empleo convocada esta misma semana y por la “lección de respeto y de convivencia que están dando las poblaciones de ambos lados de la Verja”. Y ha incidido en la “singularidad” de La Línea, que fue reconocida por la carta económica especial y que planteaba “la necesidad de poner en marcha una serie de medidas económicas, de infraestructuras y de creación de empleo que vinieran a paliar la situación fronteriza con respecto a Gibraltar”.

      07.08.13_Irene_Garcia_Gibraltar_pide_dialogoytiempo_Margallo
      07.08.13_Irene_Garcia_Gibraltar_Sanz_da_la_espalda
      07.08.13_Irene_Garcia_Gibraltar_cortina_humo
      07.08.13_Cornejo_cortina_humo_Gibraltar
      07.08.13_Cornejo_bajada_salario
Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz