La ejecución de obras en carreteras al amparo del Plan Provincial, el establecimiento de un programa de cooperación cultural con pequeños municipios, un nuevo plan de empleo y el rechazo a los recortes en sanidad del Gobierno del PP son otras propuestas socialistas al Pleno
El Grupo Socialista de la Diputación ha presentado varias propuestas al próximo Pleno de la Corporación, que tendrá lugar el lunes. Estas propuestas abarcan diversos campos, desde la necesaria convocatoria de los órganos de Gobierno del Patronato Provincial de Turismo hasta el rechazo de los recortes decididos por el Gobierno del PP en materia sanitaria, pasando por la contratación inmediata de las obras en carreteras al amparo del Plan Provincial de Cooperación, el establecimiento de un programa de cooperación cultural con los pequeños municipios o la aprobación de un plan de empleo.
Una de las propuestas socialistas insta al Gobierno provincial a “la inmediata convocatoria, con carácter extraordinario, de la Junta General, del Consejo Rector y de la Asamblea Consultiva del Patronato Provincial de Turismo, para abordar las líneas estratéficas para iniciar políticas consensuadas en busca de paliar la actual situación que padece el turismo provincial”. La misma propuesta desgrana cómo el turismo, como “la principal industria” de la provincia, se ha visto “duramente atacado” por la crisis económica “hasta ver mermado en gran medida su potencial”. “La provincia sigue siendo un indiscutible referente del turismo nacional e internacional por su calidad y oferta, pero la escasa promoción y campañas de difusión le están llevando a que no obtenga el rendimiento y beneficios esperados”, dice el documento.
En este sentido, la propuesta llama la atención sobre las diversas voces que, en el seno del propio sector, se han venido alzando “para que el Patronato asuma un papel de mucha mayor actividad, para que se enriquezcan las campañas promocionales, para que se abra un período de mayor diálogo y consenso, para que se pongan en marcha los órganos de participación, para que, en definitiva, se incoe una estrategia de trabajo que, de forma estructurada, reflexionada y participativa, marque el rumbo del Patronato hacia la mejora de la actual situación”.
De ahí la necesidad de dar “inmediato traslado, si es que existe, del Plan Provincial de Promoción Económica-Turística presentado el día 16 de enero de 2012” tanto a los grupos politicos de la Corporación como “a todos los sectores implicados en el turismo de la provincia”. En el caso de que ese documento no existiese, se plantea “el inmediato inicio de la redacción de un documento que marque las líneas directrices a seguir en los próximos meses, una política consensuada con todo el sector y revisable periódicamente”.
Además, la propuesta plantea tanto “la creación de un comité de rutas para el aeropuerto de Jerez” que reúna a las Administraciones y a los sectores implicados y que “aporte el preciso impulso para el incremento de actividad en el aeropuerto”; como el aumento de los contactos y de las negociaciones con las líneas aéreas que muestren su interés en operar en el aeródromo jerezano, así como “el refuerzo de la política de difusión turística de la provincia de Cádiz, siguiendo siempre las pautas marcadas por el plan estratégico”.
Un plan de empleo que complemente al programa Peces
“El comienzo de manera inmediata de la ejecución del programa Peces” centra otra de las propuestas socialistas, que recuerda cómo ese instrumento con carácter “urgente” para atender a colectivos en una situación socioeconómica especialmente grave (su denominación íntegra es Programa de Empleo para Colectivos en Emergencia Social) fue presentado por el presidente de la Diputación el pasado 9 de enero sin que hasta la fecha hayan arrancado sus actuaciones, con lo que la espera alcanza ya los cinco meses.
Esta misma propuesta contiene un segundo apartado que insta al Gobierno de la Diputación a “realizar otro programa de empleo complementario que comience inmediatamente después de que acabe el programa Peces y que tenga la cuantía destinada al empleo que se recogió en los Presupuestos de la Diputación Provincial”, una cantidad que ascendía a dos millones de euros.
Inicio inmediato de las obras en carreteras
El Grupo Socialista ha presentado una propuesta que plantea “el comienzo de manera inmediata del proceso de contratación y ejecución de las obras destinadas a la red vial en el Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios, con el fin de que estén todas ellas ejecutadas antes de final de año”.
La propuesta recuerda que los Planes Provinciales 2012 de Coooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y Carreteras que ejecuta la Diputación fueron ratificados por la totalidad de los grupos el 21 de diciembre del año pasado, y que en la actualidad no se ha contratado ni una sola de las actuaciones contempladas a su amparo. La urgencia en la contratación y ejecución viene de la mano de la necesidad de aprovechar los meses de verano y del comienzo del otoño para el desarrollo de esas actuaciones, dadas las buenas condiciones meteorológicas propias de esa época. Los Planes se traducían en 49 actuaciones en municipios y entidades locales de la provincia y una inversión de 4,8 millones de euros.
Cooperación cultural con los pequeños municipios
El pasado mes de noviembre, el Grupo Socialista presentó una propuesta destinada a mantener la asistencia a los municipios en materia de cultura, a la que el Gobierno del PP respondió que tenía un proyecto encaminado al desarrollo económico cultural de nuestra provincia y que iba a ofrecer una acción cultural coherente a todos los municipios gaditanos. Sin embargo, ante la falta de conocimiento que tienen los municipios menores de 20.000 habitantes acerca de ese particular, se ha presentado una nueva propuesta para que se establezca “un programa de Cooperación cultural que permita que todos los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincial y las Elas puedan contar con una programación cultural a lo largo del año”.
Al tiempo, se pide que se mantenga la colaboración con los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes tanto para el mantenimiento de los técnicos de cultura como para seguir prestando el servicio de ludoteca.
Rechazo a los recortes sanitarios del Gobierno central
La nómina de propuestas socialistas al Pleno de la Diputación incluye una más que pretende solicitar “la derogación del Real Decreto Ley 16/2012 , de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones”. Esta proposición, enmarcada en la tónica de recortes económicos en materia de sanidad y en el contexto del establecimiento de nuevos copagos sanitarios “en lo que supone un auténtico decretazo aprobado unilateralmente sin diálogo ni consenso”, parte del hecho de que “una sanidad pública de calidad es un bien irrenunciable y una política fundamental para la equidad y la cohesión”.
La propuesta socialista recuerda que “el Sistema Nacional de Salud, creado con la Ley General de Sanidad de 1986, es una conquista de la sociedad española”; defiende que “puede ser sostenible sin realizar recortes en las prestaciones, sin mermar la calidad y sin implantar el copago sanitario”; y busca “instar al Gobierno a dialogar con las fuerzas políticas, agentes sociales, Comunidades Autónomas y Federación Española de Municipios para alcanzar un gran acuerdo que permita garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud manteniendo los principios establecidos en la Ley General de Sanidad de 1986”.
Cádiz, 19 de mayo de 2012