• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
25 mayo, 2013

El PSOE exige la exención del IVA al comedor, el aula matinal y las actividades extraescolares

25
May
2013

Francisco Menacho asegura que “no se pide nada extraordinario, sino que se aplique la normativa europea y la legislación española, porque el afán recaudatorio no puede incidir en quien menos tiene”

 

20130524 Menacho2-2

Francisco Menacho

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Parlamento de Andalucía una Proposición no de Ley para que el Gobierno de la Nación dé marcha atrás y exima del pago del IVA a los servicios complementarios educativos como comedores, aulas matinales y actividades extraescolares. Así lo ha anunciado el portavoz de Educación en la Cámara autonómica, Francisco Menacho, quien ha recordado que tanto la Directiva europea 2006/112 de 28 de noviembre sobre el sistema común del IVA, como su transposición a la normativa española mediante la Ley del IVA de 1992 establecen que “estarán exentos del pago del IVA la educación y todos los servicios educativos relacionados con ella, entre los que se encuentran algunos como el aula matinal, el comedor y las actividades extraescolares”.

“Sin embargo, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas dictó una resolución en noviembre pasado en la que, con una interpretación muy libre, dice que esos servicios no se pueden considerar como servicios educativos como tal, y que deben abonar el IVA”, ha indicado, para añadir que “curiosamente, los niños menores de seis años cotizan a un seis por ciento en los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares, mientras los mayores de esa edad lo hacen al 21 por ciento”.

Más recientemente, “el comisario de Fiscalidad ha solicitado al Gobierno de España información de por qué está aplicando el IVA a estos servicios extraescolares cuando hay una directiva que lo impide. Y no vale con que el ministro Montoso diga ahora que si la UE le pide que no lo aplique no lo aplicará”. En este sentido, el propio Menacho ha explicado que “todos los expertos, la jurisprudencia de la UE e incluso la legislación andaluza, como la Ley de Educación de Andalucía de 2007, dicen que todas las actividades que se hacen con el alumnado fuera del horario lectivo forman parte del ámbito educativo toda vez que están incluidos en el plan de centro y están aprobadas por el consejo escolar”.

En esta línea, el PSOE ha presentado una proposición no de ley tanto en el Congreso como en los distintos parlamentos autonómicos (ya ha sido aprobada en Cataluña). “En el caso andaluz, será abordada en junio, y persigue el mismo objetivo de esta exención del pago del IVA en los servicios extraescolares”,

“En un momento en el que la crisis está afectando a las familias con menos recursos económicos y en el que hace apenas dos semanas la Junta ha probado un decreto para que los niños que reciben el servicio de comedor se les amplíe al desayuno y la merienda porque sus familias tienen problemas para poder alimentarlos, esperamos que el Gobierno tenga la sensibilidad de aplicar la ley. Porque no estamos pidiendo que se haga una cosa extraordinaria sino que se aplique lo que se venía haciendo hasta ahora, lo que dice la UE y la propia Ley del IVA, porque no puede ser que el afán recaudatorio incida sobre los que menos tienen”, ha dicho.

El parlamentario andaluz ha destacado el importante efecto favorable que podría derivarse con esa recuperación de la exención del IVA, “que hoy debe ser pagado por las familia o por la Administración”. En la provincia hay 216 centros con comedores escolares que atienden a 22.675 alumnos, de los que el 75 por ciento cuenta con alguna subvención por la situación económica de sus familias. Además, hay 207 centros acogidos al aula matinal que dan servicio a 7.316 alumnos, un 55 por ciento de los cuales recibe algún tipo de subvención. Mientras, las actividades extraescolares se ofertan en 302 centros gaditanos con 16.941 alumnos; las subvenciones llegan en este caso al 54 por ciento del total. “El precio del comedor no ha subido en Andalucía desde 2009 y se mantiene en 4,5 euros, a los que después se aplican las correspondientes bonificaciones”, ha concluido Menacho, quien ha destacado que en el conjunto de la Comunidad Autónoma hay un total de 1.540 comedores escolares”.

 

Audio de Francisco Menacho

 

Cádiz, 24 de mayo de 2013

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz