De la Encina defiende al alcalde de San Roque que actúa en favor de los intereses de los ciudadanos ante un problema que debe solucionarse con diálogo entre las partes
El diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, ha exigido hoy al Gobierno que “no opte por lavarse las manos en el conflicto que todos los años se repite con el taponamiento del Río Guadiaro, en lugar de procurar el entendimiento entre la partes a un problema que debe solucionarse sin más dilación”.
De la Encina ha defendido la actuación del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que “legítimamente está defendiendo los intereses de sus conciudadanos y es lógico que se sitúe del lado de los vecinos que sensibilizados con el problema este verano han tratado hasta de poner de su parte y colaborar en la apertura de la bocana del río para evitar la mortandad de peces”.
“Basta con voluntad política”, ha dicho De la Encina, que apela a la capacidad de diálogo de todas las partes “para resolver una situación que no es tan complicada, ni supone un desembolso económico tan grande”.
“El informe jurídico no puede basarse en un discernimiento del tipo de fauna afectada por el taponamiento del Río, sino en la existencia de un problema estructural del propio litoral y del río que lo causa, y ambos son competencia estatal”, asegura De la Encina que no quiere pensar que “se esté ante un caso de sectarismo político, pues no se entiende el agravio respecto al río salado en Conil donde el Gobierno actúa sin contemplaciones como también hizo sobre el mismo terreno en ocasiones anteriores antes de decidirse a generar una polémica innecesaria y a todas luces absurda de cara a la ciudadanía que lo que espera de sus gobernantes son soluciones y no problemas”.
Por eso, insiste en que “la actitud de Ruiz Boix es justa y lógica” y “son otros los que deben bajarse del burro y reaccionar sin tener que llegar a más”. En este sentido, ha pedido explicaciones al Gobierno por la actitud de cerrazón de los responsables del Ejecutivo en la provincia y en Andalucía y en este sentido, ha registrado hoy mismo una iniciativa para elevar este asunto a la cámara baja (se adjunta).