La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido a la ministra de Fomento,…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha exigido a la ministra de Fomento, de visita hoy en la provincia, que “más allá de venir a hacerse la foto cortando la cinta del soterramiento de la vía en Puerto Real, traiga el compromiso de incrementar la ridícula inversión que los Presupuestos Generales del Estado recogen para la conexión de esta provincia con la red ferroviaria a nivel europeo a través de la conexión Algeciras-Bobadilla, que debe enlazar una infraestructura clave como el Puerto de la Bahía de Algeciras con los grandes ejes de desarrollo continentales”.
“Siendo importante la finalización del soterramiento de Puerto Real, lo auténticamente clave en este momento no es buscar el rendimiento político de una actuación sino impulsar aquellas infraestructuras que deben contribuir a nuestro desarrollo socioeconómico y que, cuando no languidecen por un insuficiente ritmo inversor por parte del Gobierno de Rajoy, están directamente condenadas al olvido y a la más absoluta de las marginaciones”, ha afirmado Irene García tras mantener esta mañana un encuentro de trabajo con el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, a lo largo del cual han repasado distintos aspectos relacionados con la actualidad de la provincia.
Al término del mismo, Irene García se ha referido tanto a “la eterna promesa de una llegada de la alta velocidad a la Bahía de Cádiz que jamás acaba de convertirse en realidad debido a una insuficiente dotación presupuestaria” como al “insoportable agravio comparativo que supone que un proyecto como la conexión ferroviaria del Campo de Gibraltar sea permanentemente marginado mientras se invierte a manos llenas en otras comunidades que son feudos electorales de la derecha”.
“Resulta inconcebible que un proyecto considerado como prioritario por la UE a la hora de articular la red de transporte ferroviario a nivel continental vaya a recibir únicamente 50 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2014 para la conexión entre Algeciras y Bobadilla. Y aún es más descabellado si se tiene en cuenta que, a ese ritmo inversor, un proyecto que debería estar operativo en el horizonte de 2020 necesitaría cerca de cien años para estar finalizado”, ha señalado Irene García. En este contexto, ha añadido que “el hecho de que el Gobierno del PP decida primar a sus feudos electorales del Levante y destinarles la inmensa mayoría de los 1.000 millones de euros presupuestados para redes transeuropeas para el próximo año, dejando al tramo andaluz de un Corredor Ferroviario que es una prioridad a ojos de la Unión Europea con apenas el cinco por ciento de esa inversión, supone dar una nueva dimensión al significado de las palabras marginación y sectarismo”.
“Recientemente, los países de la Unión han dado su visto bueno al trazado de ferrocarril en las redes transeuropeas de transporte, que incluye como proyectos prioritarios los dos corredores, el Atlántico y el Mediterráneo, que parten de la línea Algeciras-Bobadilla”, ha explicado, para incidir en que “esa decisión debe ser el motivo definitivo para que la ministra de Fomento asuma la necesidad de afrontar una modificación presupuestaria que varíe el reparto de los fondos destinados a la modernización del ferrocarril, que disponen de una subvención europea que alcanza hasta el un 40 por ciento de subvención europea, y que se están derivando sistemáticamente para potenciar al Corredor Levantino en lugar de centrar el esfuerzo en incorporar al puerto de Algeciras y al conjunto de Andalucía a estas redes de transporte y de desarrollo”.
Además, Irene García ha recordado la reclamación de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, referente a que el montante que el Gobierno de la Nación adeuda a Andalucía por el incumplimiento de la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía se destine al impulso de la modernización ferroviaria del puerto de Algeciras. “Estamos hablando de una cantidad que, a tenor del injusto tratamiento recibido por la Comunidad Autónoma en los Presupuestos Generales del Estado entre 2012 y 2014, rondaría los 2.300 millones de euros”, ha señalado, para añadir que “la señora Pastor, la misma a quien se le llena la boca hablando de potencialidades logísticas, es la gran responsable de que el puerto de Algeciras, una de las principales palancas para el desarrollo de esa actividad y para la creación de empleo, continúe viendo lastrada su potencialidad”.
Por otra parte, la secretaria general ha llamado la atención sobre el hecho de que la visita de la titular de Fomento supone “la primera aparición de un miembro del Ejecutivo de Rajoy en esta provincia después de que haya quedado de manifiesto la gran mentira sobre los cuatro gaseros en la que tanto el Gobierno como el PP de esta provincia han venido insistiendo con sus continuas manifestaciones de que los astilleros de la Bahía contaban con importantes opciones de asumir ese contrato”.
“La ministra Pastor tiene que trasladar un compromiso evidente de carga de trabajo para las factorías navales gaditanas, porque independientemente de su ámbito competencial no puede esconder su responsabilidad al respecto como integrante de un Gobierno que no solo no asume sus responsabilidades con un sector estratégico para esta provincia sino que además se permite el lujo de mentir a sus trabajadores y al conjunto de la ciudadanía”, ha afirmado. Y ha retado a la propia ministra a “comprometer su palabra y la del Gobierno a que ese supuesto quinto gasero, que el PP plantea ahora como la gran esperanza para Navantia y que en el mejor de los casos no se traduciría en carga de trabajo útil para los astilleros hasta 2015, va a ser una realidad. Porque todo lo que no sea un compromiso firme significará que estamos ante un nuevo engaño y ante el enésimo intento desesperado de tapar las vergüenzas del PP en su constante abandono de nuestro sector naval, máxime cuando está en su mano aprobar la contratación de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima, que se traducirían en actividad y empleo inmediatos”.