• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
07 marzo, 2012

El PSOE estima que la ruptura del convenio de recaudación por el Ayuntamiento de Jerez ha causado un quebranto de 30 millones a la Diputación

07
Mar
2012

El diputado socialista José María Román denuncia “favoritismo” en las filas del PP, y acusa a Loaiza de “mentir descaradamente” y de dar cobertura a “una situación muy parecida a una apropiación indebida”

“El Gobierno no ha estado nada fino, sino que ha actuado con un juego bastante sucio para que Jerez se pueda quedar con un dinero y esta Diputación con una deuda pendiente que ahora tendrá que reclamar”
 

20120307_Diputados_Comisin_Recaudacinw

 

 

El Grupo Socialista de Diputación ha denunciado que la Comisión Informativa de Cuentas reunida con carácter extraordinario tras la petición del propio PSOE como consecuencia de la ruptura unilateral del convenio de recaudación por el Ayuntamiento de Jerez se ha cerrado sin que el diputado de Hacienda ofreciera la más mínima información al respecto de un episodio que puede generar “un grave quebranto para las arcas de la Diputación y para las posibilidades económicas del conjunto de los municipios de la provincia”. Según las estimaciones de los diputados socialistas, el quebranto para las cuentas de la Corporación Provincial podría rondar los 30 millones de euros.

Al término de la comisión, el diputado socialista ha señalado que “la carpeta del expediente estaba vacía, solo tenía la hoja en la que pedíamos la convocatoria extraordinaria de la Comisión”, y que “el diputado de Hacienda ha estado muy rodeado de técnicos; entre los que no se encontraba el máximo responsable administrativo de la recaudación provincial, seguramente para que no le pudiéramos preguntar, de la misma manera que no ha dejado a ninguno de los técnicos presentes que informara al respecto”.

“Lo único que nos ha dicho el diputado Liaño ha sido que hay un informe jurídico, que no nos ha entregado, que asegura que se ha de crear una comisión técnica para estudiar el asunto”, ha dicho Román, quien ha señalado que “nos tememos que plantear la creación de una comisión técnica haya sido un ardir para no darnos información”. Los diputados socialistas presentes en la Comisión (además de Román, Olga González Ponce y Diego Sánchez Rull) han recordado en este sentido que el presidente de la Diputación aseguró en el último Pleno no tener noticia alguna de una posible ruptura del convenio de recaudación por parte del Ayuntamiento de Jerez, “cuando 24 horas después la alcaldesa de la ciudad confirmó que lo daba por roto”. A juicio de los diputados del PSOE, “es inconcebible que Loaiza no supiera nada si los diputados de su partido Villar y Saldaña son a la vez miembros del Gobierno de Diputación y del Gobierno del Ayuntamiento de Jerez”. “Nos mintieron descaradamente sobre lo que iba a suceder de verdad, porque tanto en el Ayuntamiento de Jerez como en la Diputación el PP tiene mayoría”.

“Se ha generado un agujero económico a la Diputación; y seguramente una situación de claro favoritismo a un Ayuntamiento grande, con cantidades grandes, en perjuicio de otros pequeñitos que con muchas cantidades pequeñitas se solucionan la vida”, ha dicho el diputado socialista, quien ha incidido en que “ha habido una situación claramente discriminatoria porque se han puesto de acuerdo para que el Ayuntamiento de Jerez se quedara con un dinero que le toca a esta Diputación; y ya veremos después cómo se pagan esos 20 o 30 millones porque ahora se crea una comisión para que se estudie qué se va a hacer…” Como consecuencia, estamos ante “una situación extraordinariamente grave en la que el Gobierno no ha estado nada fino, sino que ha actuado con un juego bastante sucio para que Jerez se pueda quedar con un dinero y esta Diputación con una deuda pendiente que ahora tendrá que reclamar”.

José María Román ha recordado que, en el momento en que el PSOE abandonó las responsabilidades de gestión en la Diputación, “los anticipos que se abonaban al Ayuntamiento de Jerez eran conformes al plan de anticipos regulado en virtud del convenio de recaudación, estaban a modo de caja y no había anticipo en demasía”. Posteriormente, el 9 de noviembre pasado, “solicitamos que se nos facilitaran todos los convenios con municipios de la provincia, así como los saldos a fin de año de las cantidades entregadas. Yo he sido durante años diputado de Hacienda y sé que eso es tan sencillo como apretar un botón del ordenador; sin embargo, todavía no se ha querido facilitarnos esa información”.

Sin embargo, las estimaciones del Grupo Socialista apuntan a que “la cantidad afectada en este episodio puede estar rondando los 30 millones de euros: 10 millones correspondientes a un recargo del IAE que el Ayuntamiento de Jerez abonaba mediante un plan de pagos a cargo del convenio de recaudación; y del orden de 20 millones de mayores ingresos que la Diputación le ha abonado durante los tres primeros meses del año”. El montante total de esta cantidad se traduce en que “este asunto va a hacerle daño a esta Diputación”.

El primero de esos daños tiene carácter inmediato y afecta al Consorcio de Bomberos. “El Ayuntamiento de Jerez pagaba al Consorcio de Bomberos en virtud del convenio de recaudación. Y en el momento en que lo ha roto ha dejado de pagar, lo que puede poner en cuestión al propio Consorcio, ya que la aportación del Consistorio jerezano es del orden de seis millones de euros”, ha dicho Román.

Como fondo de la situación, Román ha destacado que “vemos una frivolidad y responsabilidad, una clara connivencia de personas que están en el Ayuntamiento de Jerez y aquí, que van a llevar a generar una situación muy parecida a una apropiación  indebida, por la que se le da a Jerez unos anticipos por lo que tiene que cobrar esta casa, se le dan por encima de los que cobra incluso esta casa”. Figuradamente, el diputado se ha puesto en el lugar de los responsables del Ayuntamiento de Jerez para dibujar la siguiente situación: “Ahora que tengo anticipado lo que me ha adelantado la Diputación, rompo el convenio y me vuelvo a llevar los derechos de cobro que ya le correspondían a ella. Porque, al final, me he quedado también con el dinero que correspondía a la Diputación”.

Los diputados socialistas han denunciado igualmente la “forma dictatorial” en la que Juan Antonio Liaño ha llevado el curso de la Comisión Informativa de hoy, “impidiendo que se hicieran preguntas, diciendo que la reunión la convocaba él, que daba la palabra si quería y que la sesión se levantaba cuando él lo decidía. Hasta al punto de que hemos pedido a la secretaría que levantara acta para que nuestras palabras constaran en alguna parte, porque no quería siquiera tomar en consideración nuestras manifestaciones, lo que es absolutamente increíble”.

Preguntado por los periodistas acerca de si es posible que algún otro municipio gobernado por el PP siga la senda abierta por el Ayuntamiento de Jerez, José María Román ha confiado en que “después de esta llamada de atención no se atrevan a hacer una cosa igual. Pero lo auténticamente cierto es que esto ya causa un perjuicio a la Diputación; y para el Ayuntamiento de Jerez es una operación de ingreso económico porque ha cobrado lo que iba a ingresar Diputación y ahora ella directamente va a cobrar también”. Por todo ello, el diputado socialista se ha preguntado: “¿Nadie se ha dado cuenta de que eso era lo que se pretendía hacer? ¿Por qué se le ha dado el dinero? Los concejales que se sientan en Jerez con la alcaldesa son los mismos que se sientan aquí con el presidente de la Diputación… En el menor de los casos ha habido una notoria permisividad para que esto pudiera ocurrir. Dentro de las pautas del buen gobierno no parece que esta situación sea el mejor ejemplo porque se está sacando un dinero de esta Diputación para que esté en el Ayuntamiento de Jerez sin garantía alguna. Y ahora vete allí a ver cómo lo cobras”, ha señalado Román.

Toma de razón de una operación de crédito en Los Barrios al 28% de interés
El diputado socialista se ha referido también a la ausencia de información alguna por parte del diputado de Hacienda sobre una operación que afecta al Ayuntamiento de Los Barrios y sobre la que se le ha solicitado igualmente detalles. “El diputado Liano no ha querido contestar a nuestra solicitud de información acerca de que la Diputación ha tomado razón de una operación de tesorería del Ayuntamiento de Los Barrios con un particular por un millón y medio de euros prestado a un interés del 28 por ciento. Se trata de una operación que es competencia del Pleno, pero no ha pasado por él; tiene el informe contrario del interventor y del tesorero de Los Barrios; y aun así se ha hecho…”, ha dicho Román, quien ha añadido que “esta Diputación ha tomado razón de esa operación, no sabemos si en pago de algún favor del PP al PA en Los Barrios, por aquello de que no hay que olvidar que Loaiza es alcalde de San Fernando con los votos del PA”. “El señor Liaño ha dicho que no iba a contestar, que se levantaba la sesión y que no tenía por qué informar. Es algo parecido al hecho de tener que ofrecer esta rueda en un pasillo porque se nos ha negado la sala de prensa, porque la pedimos y se nos dijo que había convocada otra rueda de prensa cuando aún no había ninguna”, ha concluido.

 

Cádiz, 7 de marzo de 2012

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz