• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Irene GarcíaJuan Cornejooucpación de viviendas en SanlúcarVíctor Mora
11 julio, 2014

“El PSOE en el Gobierno de la Junta es garante del cumplimiento de la legalidad”

11
Jul
2014

El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, ha hecho expreso hoy en Sanlúcar el “compromiso con…

20140711 Rueda Sanlúcar

El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, ha hecho expreso hoy en Sanlúcar el “compromiso con la legalidad” de los socialistas, especialmente en su participación en el Gobierno de la Junta. Tras un encuentro mantenido con la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el secretario general de los socialistas sanluqueños y alcalde, Víctor Mora, para analizar la situación generada tras la ocupación de varias viviendas por familias de la localidad, el secretario de Organización ha destacado que “el PSOE siempre, antes, ahora y mañana, va a estar al lado de la legalidad, del cumplimiento de la legalidad vigente. El cumplimiento de la legalidad va a ser la línea de conducta que van a ejercer siempre las Administraciones gobernadas por socialistas y el propio PSOE”.

 

Cornejo se ha referido a “algunas informaciones de responsables de IU”, con “intentos de paralelismos” con lo ocurrido en la Corrala de Sevilla, y ha dicho que “lo que se hizo entonces fue cumplir con la legalidad. Yo estuve en aquellas negociaciones que duraron los días que ustedes conocen, con 12 horas continuadas el último día, y la participación de los socialistas sirvió para que al final se cumpliera la legalidad. Y eso lo saben perfectamente los responsables de IU. Si no, que le pregunten a los que estuvieron en la negociación porque, gracias a esa negociación al final se cumplió con la legalidad, como al final ha ratificado el TSJA”.

 

“El PSOE no va a recibir lecciones de nadie en inclusión social, porque siempre ha estado al lado de quien más lo necesita. Lo ha hecho siempre, lo está haciendo en el Gobierno de la Junta de Andalucía y en todos los ayuntamientos que gobernamos, como aquí en Sanlúcar”, ha afirmado, para destacar que “en los últimos siete u ocho meses. la política de la Junta y de su presidenta Susana Díaz está obsesionada con el paro, porque es uno de los elementos fundamentales que nos lleva a situaciones de exclusión social”.

 

Juan Cornejo ha señalado en este sentido que “desde el PSOE de Andalucía y desde el Gobierno de la Junta no hay un objetivo mayor que dar cobertura a todas aquellas personas que precisan elementos básicos o alimentos para subsistir  o el derecho a un trabajo o el derecho a la vivienda, pero dentro de la legalidad y dentro de las necesidades y los estudios que determinan qué personas son las que realmente necesitan una vivienda”.

 

El secretario de Organización del PSOE-A ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” de los partidos políticos y las instituciones, evitando la “manipulación y la intencionalidad política”. Así, ha recordado que “cada Administración tiene sus responsabilidades: la delegada del Gobierno, a través del subdelegado en la provincia, la de seguridad ciudadana”. “La Junta de Andalucía tiene una consejería de Fomento y Vivienda, con una iniciativa única en este país sobre la función social de la vivienda que permitía evitar desahucios y poder llegar a acuerdos con bancos o propietarios para poder poner viviendas vacías a disposición de usuarios que las necesitaran. ¿Y quién ha recurrido la Ley de Función Social de la Vivienda? El PP. Lecciones, por tanto, ninguna del PP”.

 

Juan Cornejo sí ha reclamado a la Consejería de Vivienda que “se ponga las pilas. Y que, con la ayuda que el Ayuntamiento está prestando desde el minuto cero, analice cada una de las situaciones, busque soluciones transitorias o definitivas para todos los ciudadanos que necesiten una vivienda. Esa es la obligación de la Consejería de Fomento, como ha venido ejerciendo y vendiendo que se ha producido en otros lugares: pues hágase también en Sanlúcar, a través de su estructura y sus competencias”.

 

Cornejo ha abogado por el “cumplimiento de la legalidad, la evaluación por los Servicios sociales y la igualdad para todos los ciudadanos. Por mucha presión que pueda existir, el PSOE no va a apoyar a quien dé una patada a una puerta de una vivienda sino a aquel que necesite una vivienda y que le corresponda esa vivienda. Igualdad para todas las familias es el trato que deben recibir desde los poderes públicos”.

 

Juan Cornejo, quien ha destacado la “comunicación muy fluida” con IU a nivel regional y ha descartado que este “hecho puntual” pueda derivar en fricciones fuera del ámbito de Sanlúcar, ha incidido en que “la física no permite estar dentro y fuera a la vez. No se puede estar en el Gobierno y fuera del Gobierno. O se está con el Gobierno, se cumple con el Gobierno y se responde a las políticas del Gobierno, o se está fuera”. Por eso, ha lamentado que “algunos representantes de IU juegan a una doble moral o una doble vara de medir y un doble mensaje. Pues no: estamos gobernando con un acuerdo de gobierno sólido y fuerte, con un pacto de gobierno que está dando sus frutos, sobre todo en políticas sociales y de inclusión social. Pero digo que no hagan demagogia y que algunos compañeros de IU no tengan un doble discurso dependiendo de dónde los dicen y para qué lo dicen”.

 

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha coincidido con Juan Cornejo en su “pleno apoyo” al alcalde y al Gobierno local de Sanlúcar desde el inicio de este episodio. Frente a ello, ha denunciado el “oportunismo del PP, de querer incluirse en una estrategia organizada por IU para utilizar el sufrimiento de muchas familias que saben perfectamente que han tenido en todo momento el apoyo y el asesoramiento del alcalde y del Gobierno local”.

 

“IU en esta ciudad no puede ser Gobierno por la mañana y que su portavoz, que tiene una responsabilidad institucional de atender las gestiones de los ayuntamientos como Secretario de Administraciones Públicas, utilice Sanlúcar y su portavocía en el Ayuntamiento para hacer oposición a su verdadero trabajo como responsables de la Institución Andaluza”, ha dicho.

 

Irene García ha exigido al delegado territorial de Vivienda que “deje de esconderse y de escurrir el bulto”. “No podemos permitir que un responsable de un partido y con una responsabilidad de gobierno en la provincia esté alentando y intoxicando sin querer asumir su propia responsabilidad. Si es cierto que hay posibilidades de ofrecer suministro de luz y agua a estas familias, que venga él como responsable territorial de la Consejería de Vivienda y responsable por tanto de estas actuaciones, para facilitar al Ayuntamiento los informes jurídicos que son vitales para dárselo. Si hay posibilidad de hacerlo, que cumpla con su obligación ya que es una responsabilidad directa suya como delegado”.

 

“El Ayuntamiento y el alcalde ha hecho su trabajo, en primer lugar conociendo la situación real de estas familias desde los Servicios Sociales, y exigiendo a la consejera que facilite si hay viviendas vacías en el parque público, para que las familias en riesgo de exclusión puedan tener acceso a las mismas”, ha asegurado para exigir a IU que “utilice sus energías en traer soluciones a esta ciudad y no en traer problemas, especialmente para las familias castigadas por la crisis económica”.

 

Por otra parte, Irene García ha lamentado las “desafortunadas declaraciones” de la candidata del PP, que ha achacado a “su conocimiento de una ciudad en la que no vive y que no conoce”. Además, le ha exigido que “mande callar” al subdelegado del Gobierno, “el auténtico comisario político de esta provincia”, de forma “no utilice su cargo institucional con fines partidistas y asuma su responsabilidad, dotando a esta ciudad de los efectivos necesarios para garantizar la seguridad y la tranquilidad”.

 

El secretario general del PSOE de Sanlúcar y alcalde de la localidad, Víctor Mora, ha recordado en primer lugar que fue el PP quien recurrió la normativa andaluza que garantizaba la función social de la vivienda y que el Pleno municipal acordó “ponernos a disposición de quien tiene la responsabilidad en esta materia, como es la Consejería de Vivienda”. Así, ha anunciado que en los últimos días, el Ayuntamiento ha estado “trabajando en un censo de viviendas vacías”, que ya se ha mandado a la consejería junto a “dos cartas en las que le pedimos su colaboración y de las que no hemos tenido respuesta”.

 

“Los medios de comunicación hablan de 86 familias, pero de las visitas y los trabajos de los Servicios Sociales solo hemos podido localizar a 46, porque en muchas viviendas no había nadie. De ellas, 16 son familias usuarias de los servicios sociales, sin que eso signifique necesariamente que estén en exclusión social; y siete están en el registro de demandantes de vivienda. Hemos encontrado familias que es cierto que se encuentran en una situación muy complicada, con alguna incluso víctima de malos tratos; pero también otras que tienen vivienda del parque público de la Junta o personas que han tenido una vivienda social y que la han vendido en  estos últimos años”. “El análisis de los Servicios Sociales es prioritario y es lo que estamos defendiendo”, ha manifestado.

 

Víctor Mora ha mostrado su “sorpresa” por el hecho de que IU “dice que puede tardar años en construir unas viviendas sociales para las que hemos cedido un suelo con el proyecto hecho y urbanizado, de forma que las obras podrían empezar mañana mismo. Que digan que la solución no es hacer viviendas es tener muy pocas miras, sobre todo a medio o largo plazo, cuando el registro de demandantes de vivienda supera las 500 familias”.

 

El regidor sanluqueño se ha preguntado “para qué sirve la Consejería de Vivienda. Si es el alcalde quien tiene que negociar con los bancos, hacer el trabajo de los Servicios Sociales, ceder el suelo y construir la vivienda, la Consejería parece que no sirve para nada y que no tiene ningún sentido su trabajo. Parece que es igual que IU en Sanlúcar, que más allá de las frases hechas tiene poco trabajo”.

 

“Sorprende la solicitud de IU de que se dé luz y agua a estas viviendas, cuando muchas no tienen licencia de primera ocupación y es imposible darle estos suministros. No tienen las garantías totales de que se puedan habitar, IU sabe que es ilegal que se les pueda dar luz y agua”, ha explicado.

 

Finalmente, Víctor Mora ha recordado que el subdelegado del Gobierno aún no ha atendido la petición del Ayuntamiento de que aumente la seguridad en la localidad. “Le hemos pedido que aumente la presencia de Policía Nacional, sabiendo el clima de alarma social y ante el temor de que se produzca un efecto llamada. No puede escudarse en que tiene que esperar a que se produzca una denuncia, porque un tema es la ocupación y otra reforzar la presencia de la policía en Sanlúcar”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz