Irene García agradece a Susana Díaz el impulso a la creación del ‘cluster’ de empresas auxiliares y señala su “papel clave” como interlocutora para que Navantia Puerto Real asuma el proyecto eólico marino de Iberdrola
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha destacado el “compromiso” de la presidenta de la Junta de Andalucía con la construcción naval de la Bahía de Cádiz, “materializado en el impulso a la agrupación de empresas del sector con el objetivo de mejorar la innovación, la diversificación y la internacionalización de esa rama de la industria, esencial para el tejido productivo de la provincia y para el sostenimiento de miles de empleos directos e indirectos”.
Irene García se ha felicitado por la creación del Clúster Marítimo-Naval de Cádiz, “el principal exponente y una realidad contante y sonante de la apuesta de la Junta de Andalucía por nuestro sector naval, desgraciadamente acostumbrado a que otras Administraciones y otras formaciones políticas incumplan de forma sistemática sus compromisos y a ser utilizados como instrumento electoral en busca de un mero interés partidista”.
“La coincidencia de la firma del Clúster Marítimo-Naval con el inicio de los trabajos del proyecto eólico de Iberdrola en el astillero de Puerto Real supone una doble buena noticia para este sector, por la que hay que felicitar a sus trabajadores, que vienen demostrando unos elevados niveles de responsabilidad en la defensa de esta industria y en la legítima reclamación de actividad en los diques”, ha señalado. Y ha recordado que Susana Díaz desempeñó un “papel clave” como interlocutora al más alto nivel con la compañía energética en la estrategia de conseguir que el astillero de Puerto Real fuera considerado como proveedor preferente, para lo que resultó “esencial su encuentro de la pasada primavera con el presidente de la firma, Ignacio Sánchez Galán”.
“La presidenta de la Junta considera a los astilleros de la Bahía y al conjunto del sector naval gaditano como una prioridad. Y esa estrategia se apoya en hechos concretos y de gran trascendencia y no en palabras vacías y en aparentes promesas que nunca llegan a cristalizar”, ha señalado. Y ha abogado por que las palabras de Susana Díaz en torno a la necesidad de consolidar a la Bahía gaditana como la gran referencia de la construcción naval en el sur de Europa y del Mediterráneo “no caigan en saco roto, porque nuestros astilleros suponen una seña de identidad y, al tiempo, son una ventaja competitiva de extraordinaria importancia para esta tierra”. De ahí que haya afirmado que “la implicación con las factorías de Navantia y con su industria auxiliar es una verdadera necesidad que precisa que todas las instituciones, y fundamentalmente el Gobierno central, asuman su cuota de responsabilidad, que en el caso del Ejecutivo central es máxima”.
Las “falsas promesas” del Partido Popular y la “mezquindad” de Antonio Sanz
Frente a esta actitud “responsable” y “comprometida” de la Junta de Andalucía con “un sector estratégico para la economía y el empleo de esta provincia”, Irene García ha situado los “permanentes incumplimientos y el abandono en el que el Gobierno de la Nación ha sumido a los astilleros gaditanos”. “Tres años después de que el Partido Popular llegara a La Moncloa, no se ha cerrado ni un solo contrato internacional de entidad para nuestros astilleros. A lo largo de este tiempo, el Gobierno de Rajoy ha mareado la perdiz con posibles encargos en Venezuela o Catar que no han cristalizado en ningún momento”, ha señalado.
Además, ha recordado las “falsas promesas” del Gobierno del PP y ha rememorado tanto los “reiterados anuncios de la llegada de un quinto gasero que no acaba de venir tras el escandaloso fracaso que supuso haber perdido los cuatro encargados hace ya muchos meses por Gas Natural”; como “la venta propagandística como un rotundo éxito de la llegada de un Buque de Acción Marítima (BAM), después de haber pasado toda la legislatura oponiéndose a poner en marcha la segunda fase de ese programa”. En este mismo sentido, ha destacado que “tres años después, la segunda fase de los BAM, que el anterior Gobierno socialista dejó lista para su ejecución inmediata con cinco buques, ha sido reducida por el Partido Popular a solo dos unidades, de las cuales únicamente una vendrá a la Bahía, concretamente al astillero de San Fernando”.
Por todo ello, ha señalado que “si el PP hubiera dedicado todo el tiempo que ha malgastado en hacerse fotos sin trascendencia alguna anunciando cargas de trabajo que iban a llegar de manera inmediata a nuestros diques y que continúan sin aparecer en materializar realmente esas falsas promesas, los astilleros gaditanos vivirían hoy un presente y afrontarían un futuro muy diferentes. Y, desde luego, sus trabajadores no tendrían que haberse echado a la calle para reclamar actividad, como han debido hacer recientemente”. Por ello, ha exigido a los dirigentes provinciales del PP que “reclamen al Gobierno de la Nación que se aproveche desde el primer minuto la finalización el próximo 1 de enero del veto a la construcción civil que ha venido pesando sobre nuestros diques y sobre sus empresas auxiliares durante diez años, tras la negativa gestión padecida por los astilleros públicos durante la etapa de Aznar”.
“En este contexto, escuchar al presidente del PP de Cádiz destacar no se sabe qué mérito del Gobierno de Mariano Rajoy en relación con nuestros astilleros resulta un insulto a la inteligencia de la ciudadanía y especialmente a unos trabajadores que ya han comenzado a movilizarse para exigir el cumplimiento de un rosario de falsas promesas vacías de contenido”, ha explicado. Y ha destacado la “mezquindad” de Antonio Sanz, quien, “con su permanente actitud de pervertir el debate político, de confrontar y de hacer imposibles los consensos, se ha convertido en el principal obstáculo para la lucha contra el paro y para la creación de empleo en esta provincia”.
Finalmente, la secretaria general ha concluido diciendo que Antonio Sanz “demuestra su auténtica catadura política al asegurar que el inicio de los trabajos para el parque eólico de Iberdrola en el astillero de Puerto Real es una mala noticia para el PSOE. El señor Sanz debe pensar que todos los representantes públicos son de su misma condición. Sin embargo, los trabajadores de Navantia y de las industrias auxiliares no tienen ninguna duda al respecto, y saben perfectamente que el único objetivo del presidente del PP de Cádiz es tapar las vergüenzas de su Gobierno y de ocultar el castigo a los astilleros”.