El diputado socialista gaditano Francisco González Cabaña reclama al Gobierno “una muestra de voluntad política a favor de una iniciativa clave para el desarrollo económico y el empleo en la Bahía de Cádiz y el conjunto de la provincia”

El diputado socialista gaditano Francisco González Cabaña ha denunciado que “la tramitación del proyecto del parque industrial de Las Aletas lleva meses atascada”, como revela el contenido de una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria del congresista, que admite que “se encuentra inmerso en el procedimiento de evaluación ambiental necesario para adoptar la oportuna decisión sobre la declaración de reserva”.
Como se recordará, el Consejo de Ministros de 27 de abril de 2007 aprobó una reserva demanial de 287 hectáreas del dominio público marítimo-terrestre; ya en octubre de 2009, el Tribunal Supremo anuló la referida reserva demanial. Ahora, la respuesta del Ejecutivo recoge textualmente que “la Dirección General del Patrimonio del Estado está tramitando un estudio de impacto ambiental estratégico, previo a la propuesta, si procede, de declaración de una nueva reserva demanial, siguiendo la sugerencia del informe de la Abogacía General del Estado de 5 de enero de 2010. Esta tramitación realiza un evaluación de los efectos determinados conforme a lo previsto en la Ley 9/2006, de 23 de abril, sobre planes y programas en el medio ambiente”.
A tenor el contenido de la respuesta, Francisco González Cabaña ha destacado que “se echa de menos un posicionamiento del Gobieno respecto, un compromiso y una muestra de voluntad política a favor de una iniciativa clave para el desarrollo económico y el empleo en la Bahía de Cádiz y el conjunto de la provincia”.
La información facilitada como consecuencia de la interpelación del diputado señala que hasta el momento se han cubierto tres fases del “proceso de evaluación ambiental estratégica”: la elaboración del documento de referencia, la confección del informe de sostenibilidad ambiental y la consulta pública de este último documento. “La fase de información pública del informe de sostenibilidad ambiental se abrió a mediados de noviembre y debió finalizar con los primeros días de enero. Así las cosas, llevamos prácticamente cuatro meses para responder las alegaciones”, ha señalado el también secretario general del PSOE de Cádiz.
La respuesta del Gobierno asume que aún resta por cubrir tres fases más del impacto ambiental estratégico: esa respuesta motivada a las alegaciones y observaciones que se hayan formulado en la consulta, con la consiguientes elaboración de un documento con las que sean tenidas en cuenta; la confección de la memoria ambiental con las determinaciones finales que se incorporen a la propuesta de plan o programa, a cargo de la Dirección General del Patrimonio del Estado y el Ministerio de Agricultura, Educación y Medio Ambiente; y, finalmente, “la propuesta de plan o programa ajustado a las consideraciones producidas durante el proceso”.
Así las cosas, según reconoce el Gobierno, una vez que se cumpla todo este “procedimiento de evaluación ambiental” llegará el momento de “adoptar la oportuna decisión sobre la declaración de reserva”.
A la luz del contenido de la respuesta, Francisco González Cabaña ha insistido en la “necesidad” de que “el Gobierno del PP y los máximos representantes de ese partido en esta provincia, como su presidente José Loaiza, su diputada Teófila Martínez y su secretario general en Andalucía, Antonio Sanz, hagan un pronunciamiento expreso de la necesidad de apostar por el desarrollo de una infraestructura vital para esta tierra”. A juicio del diputado socialista, “la información que ha facilitado el Ejecutivo es técnicamente correcta, pero parece más un tratado de procedimiento administrativo que la respuesta de un Gobierno comprometido con el impulso de este proyecto tan sumamente importante”.
Francisco González Cabaña ha hecho especial hincapié en la necesidad de que “el PP tranquilice a los agentes económicos y sociales y a la ciudadanía de la provincia en general, y haga expresa la implicación en el proyecto. Hace unos meses, Loaiza y Sanz incurrieron en graves contradiccions acerca de la apuesta del Partido Popular y del Gobierno de Mariano Rajoy por el Parque de Las Aletas. Hace solo unas semanas, en el Pleno de la Diputación, los votos del PP impidieron que prosperase una propuesta conjunta de PSOE e IU para reclamar la implicación decidida del Gobierno central en el desarrollo del polígono de Las Aletas. Y ahora, esta respuesta no pasa de una mera descripción del procedimiento administrativo. Sinceramente, creemos que la sociedad gaditana se merece algo más y así lo vamos a reclamar desde el PSOE”.
En este sentido, González Cabaña ha anunciado la próxima presentación de “una iniciativa parlamentaria en el sentido de obtener un compromiso firme del Gobierno tanto en el desarrollo en sí del proyecto como en la aceleración al máximo de todos los trámites que puedan ser susceptibles de acortarse”.
Cádiz, 28 de abril de 2012