La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, y el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez, han mantenido este mediodía en La Línea un encuentro con representantes de la Asociación Sociocultural de Trabajadores en Gibraltar (Ascteg), del Grupo Transfronterizo y de la Plataforma por una Frontera Humanitaria. En el mismo, convocado para analizar las consecuencias sociales y económicas de las colas en los accesos a Gibraltar, ha participado también la secretaria general del PSOE linense y alcaldesa, Gemma Araujo, así como representantes de la Dirección Provincial socialista.
Al término de la reunión, Mario Jiménez ha destacado que la gestión de la situación de la Verja “no es un problema de soberanía, sino que tiene que ver con la situación personal y humana, con los derechos de los trabajadores y con las perspectivas de futuro de empresas que viven el momento con desasosiego”. “Esta situación está haciendo muy difícil la convivencia. Porque, como ha dicho una de las personas presentes en el encuentro, se está levantando una verja psicológica, una situación de separación y de distanciamiento entre dos comunidades que desde hace más de treinta años llevan entendiéndose perfectamente, conviviendo y enriqueciéndose mutuamente en lo personal, en lo social y en lo económico, y que ahora ven cómo se complica el futuro en todos esos términos”.
El portavoz parlamentario ha recordado que la polémica de las colas en Gibraltar comenzó el pasado verano como “una cortina de humo para tapar la Gürtel” y que, posteriormente, “el PP ha decidido a veces apretar para distraer la atención sobre la crisis económica y sobre sus problemas de corrupción. Y nos hemos dado cuenta de que forma parte de una política consciente e interesada que significa un perjuicio y un daño tremendo para esta comarca, para miles de familias que no saben qué va a ser de su futuro y para las empresas que en un momento tan difícil padecen una problemática que no viene de la situación económica sino de un Gobierno desastroso que no sabe cómo gestionar los problemas y la realidad España, y que lo hace como un elefante en una cacharrería”.
Por todo ello, ha anunciado que “asumiendo que se pongan los medios para evitar cualquier tipo de actividad que no sea conforme a la ley, los socialistas vamos a actuar desde el Parlamento en defensa de los ciudadanos de La Línea y de las empresas que se están viendo perjudicadas en este momento de crisis económica por el desastre de gestión del Gobierno del PP”. Y ha añadido que “no sabemos si el Gobierno no sabe gestionar o, lo que es peor, no quiere hacerlo o quiere hacerlo de manera claramente intencionada, buscando el daño y el perjuicio, y afectando a la vida y a la convivencia entre ambas ciudadanías”, que ven cómo se impide el “normal movimiento de personas que venía registrándose desde hace años”.
Mario Jiménez ha adelantado que el consejero de Presidencia comparecerá en el Parlamento para abordar este particular y que, además, los parlamentarios socialistas “vamos a presentar aquellas iniciativas que entendamos necesarias para defender a este nuevo colectivo de andaluces que está siendo perjudicado por las malas decisiones, las malas políticas y las malas artes de un PP que a la hora de defender su discurso no tiene ningún problema en perjudicar a miles de ciudadanos, como son los miles de trabajadores que no saben qué va a pasar con su trabajo o con sus familias porque es imposible organizar un trabajo o una familia sin saber si va a tener que estar dos, tres, cuatro, cinco o seis horas en una cola”.
Por su parte, la secretaria general del PSOE linense y alcaldesa de la localidad campogibraltareña, Gemma Araujo, ha hecho hincapié en que “las colas están afectando a la vida diaria, personal y humana, a los trabajadores y a la sociedad linense”. La regidora ha repasado cómo el conflicto “apareció casi como una serpiente de verano para utilizarse como una cortina de humo con la que ocultar los graves problemas del PP en el mes de agosto”, para evolucionar posteriormente de manera muy preocupante.
“Después de intensificar las colas para la entrada de vehículos se empezó con las colas de peatones, lo que además de afectar a los más de 7.000 trabajadores españoles que día a día deben cruzar la Verja también lo hace a las relaciones humanas. Y eso se está notando en el comercio de La Línea, en el comercio de Gibraltar y en esas mismas relaciones humanas entre las dos comunidades a ambos lados de la Verja”.