El Gobierno provincial responde “a la carrera y por teléfono” a una propuesta socialista al Pleno que le instaba al “comienzo inmediato” de un programa que fue presentado a los medios en enero
El Grupo Socialista de la Diputación ha denunciado que el Gobierno provincial ha tardado nada menos que cinco meses en poner en marcha el Programa de Empleo para Colectivos en Emergencia Social (Peces), presentado a comienzos de enero por el presidente de la Corporación, José Loaiza.
Así, el PSOE de la Diputación ha recordado que “a comienzos de enero, el Gobierno del PP en la Diputación presentó a bombo y platillo un instrumento que se vendió como una herramienta imprescindible para atender a un colectivo especialmente castigado por la crisis económica y por el desempleo”, para añadir a continuación que “no sabemos exactamente cuál es el significado que para el PP tienen conceptos como ‘emergencia social’, pero lo cierto es que ese programa se ha mantenido durante cinco meses dormido en un cajón”.
A tenor de la presentación a los medios a cargo del presidente de la Diputación a comienzos de año, el plan Peces está dirigido a colectivos en emergencia social en los pequeños núcleos de población de la provincia. Este programa, con carácter “urgente” según esa misma presentación, destinaba 800.000 euros en 38 municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas, para general 782 contratos de 15 días de duración durante los 45 días en los que se prolongará en cada localidad.
En este sentido, el Grupo Socialista ha recordado que el pasado día 15 de mayo presentó una proposición para su debate en el Pleno del próximo lunes en la que instaba al Gobierno provincial, a “comenzar de manera inmediata la ejecución del programa Peces en todos los municipios con los que se firmó el convenio”. Sin embargo, apenas dos días después, ayer jueves 17, “el Gobierno de la Diputación, a través de una comunicación telefónica de carácter técnico, comunicó que el plan Peces echará a andar definitivamente el 1 de junio”.
El Grupo Socialista se ha referido a la “respuesta precipitada, a la carrera y por teléfono, del Gobierno provincial, que solo ha sido capaz de poner en marcha un instrumento que se planteaba como un elemento esencial para personas en riesgo de exclusión social cuando nuestra propuesta iba a dejarle en evidencia”. En este sentido, ha destacado que “no es la primera vez que el Gobierno del PP en la Diputación actúa de la misma manera, activando iniciativas o recuperando compromisos que parecía haber olvidado y de los que solo se ha acordado como consecuencia de nuestras demandas en el Pleno. Ya sucedió algo similar, por ejemplo, en el caso del plan de recogida, transporte y tratamiento de basuras, que únicamente se reactivó gracias a las iniciativas socialistas”.
En cualquier caso, el PSOE de la Diputación ha mostrado su “satisfacción por el hecho de que, aunque sea tarde respecto a su compromiso de enero, el Gobierno provincial se haya dado prisa ahora, y solo dos días después de la presentación de nuestra propuesta al Pleno, haya dado el impulso definitivo a este instrumento que fue calificado de urgente y que parece que va a ver la luz casi medio año después”.
Cádiz, 18 de mayo de 2012