España tiene hoy las matrículas universitarias más caras de Europa, denuncia el portavoz Francisco Menacho, y las políticas del PP han creado una disparidad “astronómica” entre los precios de las matrículas universitarias de las diferentes comunidades autónomas que van de los 7 euros que cuesta un grado en Andalucía, a los 2.000 euros que vale en comunidades como Madrid, Cataluña o Castilla y León
El portavoz de Educación del Grupo Socialista del Senado, y senador por Andalucía, Francisco Menacho, ha denunciado esta tarde en la Cámara Alta la expulsión del sistema universitario de más de 100.000 alumnos en toda España desde que gobierna el PP, debido a las políticas del Gobierno Rajoy en materia de precios de las matrículas universitarias y de recorte de becas.
Así lo ha manifestado el dirigente socialista en la sesión de control al Gobierno, en la que Menacho ha preguntado por los planes del Ejecutivo para rebajar el precio de las matrículas universitarias. Francisco Menacho ha acusado al ministro Méndez Vigo de consentir y dejar al arbitrio de las universidades que se puedan acoger al tramo alto de la horquilla de entre el 15 y el 50% que marca la norma estatal, para poder establecer el precio de la matrícula de cada universidad.
Según ha explicado el portavoz del PSOE, las políticas de Rajoy han hecho que “España tenga hoy las matrículas universitarias más caras de Europa”, y han creado una disparidad “astronómica” entre los precios de las matrículas universitarias de las diferentes comunidades autónomas. Así, ha señalado Menacho, mientras un grado en Andalucía cuesta cerca de 7 euros, en comunidades como Madrid, Cataluña o Castilla y León están en el entorno de los 2.000 euros.
“Se está expulsando a los alumnos en los estudios de grado, ha señalado Menacho, porque una familia con dos hijos en edad universitaria no puede pagar 4.000 euros de matrículas”.
Para el portavoz socialista, el ministro Méndez Vigo es especialista en tirar “balones fuera”, y ha exigido que se aplique al resto de universidades españolas y a la UNED la bonificación del 99% de la matrícula como se hace en Andalucía. Una reclamación, ha recordado, que se la hace el PSOE pero también la Conferencia de Rectores, que reclama que se bajen las matrículas y se suban becas, o el propio Defensor del Pueblo de Andalucía.