• El portavoz de Educación, Francisco Menacho, recuerda a Méndez Vigo que la modificación del sistema de becas llevada a cabo por Rajoy ha abierto una enorme brecha tanto en los requisitos académicos y económicos para acceder a una ayuda, como en la cuantía de las becas que reciben los alumnos
El portavoz de Educación del PSOE en el Senado, Francisco Menacho, ha denunciado esta tarde en la Cámara Alta la “enorme brecha” creada por el PP con la modificación en 2011 del sistema de becas que dejó el último gobierno socialista de Rodríguez Zapatero.
En pregunta al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, durante la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde, Francisco Menacho ha recriminado al Ejecutivo del PP que una de las primeras medidas de Rajoy en 2011 fuera la modificación del sistema de becas gracias a la cual que ha dejado fuera del sistema educativo a miles de jóvenes por no tener recursos económicos suficientes.
El Senador del PSOE ha recordado a Méndez de Vigo que el último gobierno de Zapatero dejó un Real Decreto de 2007 en el que se regulaban con equidad los umbrales económicos y los requisitos académicos para acceder a una beca. Umbrales que han aumentado con la reforma del PP dejando fuera del sistema a miles de jóvenes.
“Ustedes han creado una brecha insalvable, especialmente en los requisitos académicos porque, mientras antes bastaba sacar un 5 y tener todo aprobado para optar a una beca, y los umbrales económicos eran de 12.700 euros en una familia de 4, ahora se exige a los alumnos un 6´5, un punto y medio más, o un 5´5 en el caso de un beca de matrícula”, ha explicado Menacho.
Además, el dirigente socialista ha denunciado que la modificación del PP del sistema de becas, ha afectado muy seriamente a las cuantías que recibían los alumnos, que han pasado de percibir becas de 5.006 euros en becas compensatorias con los gobiernos del PSOE, a 3.060 euros desde que gobierna Rajoy, “2.000 euros menos para la gente que menos tiene. Un 40% menos”.
“Los que menos tienen no pueden pagar la crisis, ha inquirido Menacho al ministro, es una barbaridad”. Finalmente el portavoz socialista se ha hecho eco de un dato de la CRUE según el cual este año habrá casi 100.000 estudiantes menos en las aulas por las tasas universitarias y la falta de becas.
El portavoz de Educación del PSOE en el Senado, Francisco Menacho, ha denunciado esta tarde en la Cámara Alta la “enorme brecha” creada por el PP con la modificación en 2011 del sistema de becas que dejó el último gobierno socialista de Rodríguez Zapatero.
En pregunta al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, durante la sesión de control al Gobierno celebrada esta tarde, Francisco Menacho ha recriminado al Ejecutivo del PP que una de las primeras medidas de Rajoy en 2011 fuera la modificación del sistema de becas gracias a la cual que ha dejado fuera del sistema educativo a miles de jóvenes por no tener recursos económicos suficientes.
El Senador del PSOE ha recordado a Méndez de Vigo que el último gobierno de Zapatero dejó un Real Decreto de 2007 en el que se regulaban con equidad los umbrales económicos y los requisitos académicos para acceder a una beca. Umbrales que han aumentado con la reforma del PP dejando fuera del sistema a miles de jóvenes.
“Ustedes han creado una brecha insalvable, especialmente en los requisitos académicos porque, mientras antes bastaba sacar un 5 y tener todo aprobado para optar a una beca, y los umbrales económicos eran de 12.700 euros en una familia de 4, ahora se exige a los alumnos un 6´5, un punto y medio más, o un 5´5 en el caso de un beca de matrícula”, ha explicado Menacho.
Además, el dirigente socialista ha denunciado que la modificación del PP del sistema de becas, ha afectado muy seriamente a las cuantías que recibían los alumnos, que han pasado de percibir becas de 5.006 euros en becas compensatorias con los gobiernos del PSOE, a 3.060 euros desde que gobierna Rajoy, “2.000 euros menos para la gente que menos tiene. Un 40% menos”.
“Los que menos tienen no pueden pagar la crisis, ha inquirido Menacho al ministro, es una barbaridad”. Finalmente el portavoz socialista se ha hecho eco de un dato de la CRUE según el cual este año habrá casi 100.000 estudiantes menos en las aulas por las tasas universitarias y la falta de becas.