• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
Actualidad
18 octubre, 2014

El PSOE defiende a los pensionistas frente al “castigo” de Rajoy

18
Oct
2014

El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, reclama a Moreno “que tenga la valentía” de exigir al Gobierno del PP que deje de maltratar a los mayores porque “ha subido todo menos las pensiones”, y también un plan especial de empleo en los PGE que genere “trabajo y esperanza” en la comunidad

El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE de Andalucía, Miguel Ángel Heredia, ha insistido en que los pensionistas están entre los sectores “más castigados” por las políticas de Mariano Rajoy en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015, como los desempleados, y ha destacado las iniciativas socialistas en defensa de estos colectivos, exigiendo al responsable regional del PP, Juan Manuel Moreno, que reclame al Ejecutivo de la Nación que deje de maltratar a los mayores y que explique si apoya un plan especial de empleo para la comunidad para generar trabajo.

En Cártama, junto al alcalde del municipio, Jorge Gallardo, el responsable socialista ha asegurado que los pensionistas, 1,5 millones en Andalucía, “son un 20% más pobres” desde que gobierna Rajoy. “Todo ha subido menos las pensiones”, ha explicado, recordando los incrementos del IVA, IBI, IRPF y del suministro eléctrico, el copago farmacéutico y la reducción por parte del Ejecutivo del PP de la paga compensatoria.

“Los pensionistas andaluces perdieron casi 500 millones de euros y en 2014 sus retribuciones sólo subieron un 0,25%, o sea, 1 euro al mes”, ha denunciado, recordando que los PGE de 2015 también limitan el incremento de las pensiones a ese porcentaje fijo de 0,25%. “Que Moreno explique a los andaluces y andaluzas qué puede hacer un pensionista con 1 solo euro más al mes, cuando todo está subiendo, y mucho”, ha insistido, y ha añadido que con el PSOE las pensiones no contributivas crecieron un 53% (260 euros) mientras que con el PP han aumentado en cuatro años un 5,5% (40 euros).

“En Andalucía hay unos 640.000 mayores bajo el umbral de la pobreza, no se entiende que Rajoy les castigue cuando muchas familias sobreviven gracias a los pensionistas, unas 50.000 familias en la comunidad”, ha subrayado. Por eso, ha vuelto a reclamar a Moreno “que exija al Gobierno de su partido que deje de castigar a nuestros mayores, porque está empobreciendo al conjunto del país”.

 

Generar trabajo en la comunidad

Igualmente, Heredia ha denunciado que, con Rajoy en el Gobierno de la Nación, Andalucía es la comunidad donde más baja la cobertura por desempleo, en 18 puntos, y “nos preocupa que prevea en los PGE de 2015 recortar un 15% la partida de desempleo”, que son 4.500 millones menos. Ha pedido a Moreno, teniendo en cuenta que no se contempla creación de empleo para el año próximo, “que explique cómo podrán vivir a las familias sin trabajo y con menor cobertura por desempleo”.

El coordinador de la Interparlamentaria del PSOE andaluz ha señalado que el PSOE promueve dos iniciativas, la primera una enmienda a los PGE para que el Ejecutivo central apruebe un plan especial de empleo para Andalucía de 200 millones, destinado a “crear trabajo. Que Moreno explique si está de acuerdo con que el Gobierno del PP apruebe un plan que genere trabajo y esperanza a muchas familias andaluzas”.

Además, Heredia se ha referido a la proposición no de ley (PNL) presentada en el Congreso para la aprobación de un plan de empleo extraordinario en el campo, ya que la sequía y la importante reducción de la cosecha de aceituna, estratégica en la comunidad, provocará que muchos jornaleros y jornaleras no podrán alcanzar las 35 peonadas mínimas acceder al subsidio agrario. “Pedimos que se reduzcan o eliminen esas peonadas mínimas y que los trabajos que hacen los ayuntamientos desde las diputaciones se tengan en cuenta para contabilizar las jornadas, porque unas 100.000 familias andaluzas se pueden ver muy afectadas sin estas medidas”, ha recalcado, y se ha dirigido de nuevo a Moreno para retarle a tener “la valentía y decencia política de exigir al Gobierno del PP este plan extraordinario para el campo”.

En esta línea, el responsable regional socialista ha advertido que 7 millones de hogares en España pueden verse con el suministro eléctrico cortado por impago y que el 10% de población nacional no llega a fin de mes ni podrá pagar la factura de la luz en invierno, mientras una de las primeras medidas de Rajoy en el Gobierno fue eliminar el bono social de luz a más de 21.000 familias andaluzas.

Ante esta situación, Heredia ha reivindicado la PNL socialista en el Congreso para exigir al Gobierno central “que a nadie se le pueda cortar luz por impago, que no se reduzca más bono social luz, sobre todo a los pensionistas, y que exista un derecho social a la luz, el agua, el butano o el propano a proteger”. Ha lamentado que el PP “se quedó solo” al votar contra estas iniciativas, y ha avanzado que el PSOE planteará estas reclamaciones en mociones en todos los ayuntamientos y diputaciones de la comunidad y en el Parlamento andaluz “para que Rajoy proteja a quienes peor lo están pasando”.

 

Proteger el deporte base

Aprovechando su asistencia a la inauguración de las Escuelas Deportivas de Cártama, el coordinador de la Interparlamentaria del PSOE andaluz ha adelantado que la próxima semana la formación socialista formalizarán nuevas iniciativas en el Congreso y el Senado para que el Gobierno del PP explique nuevas medidas adoptadas “que pueden acabar con el deporte base” en Andalucía y en España.

Ha explicado que en deporte base hay muchos voluntarios que dedican su tiempo libre a colaborar con los clubes, como entrenadores, monitores y personal técnico, y Rajoy pretende que “se les den de alta en la Seguridad Social”, con el único objetivo de “maquillar las listas del paro”. Miguel Ángel Heredia ha alertado de que la consecuencia de esta medida será “que se cargarán el deporte base”, ya que muchos clubes no podrán afrontar este gasto, desaparecerán niños y niñas tendrán que dejar de practicar su deporte.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz