La secretaria de Pesca del federal, María Luisa Faneca, junto a la parlamentaria andaluza Rocío Arrabal acompañan a Paco Ruiz en una reunión con el sector
El PSOE de Tarifa en la figura de su Secretario General, Francisco Ruiz González, ha realizado un encuentro sectorial de pesca en el que se ha tratado la problemática del atún en el Estrecho. En este encuentro, se ha contado con la presencia de María Luisa Faneca, secretaria de agricultura, pesca y desarrollo rural de la Ejecutiva federal del PSOE y Rocío Arrabal, parlamentaria andaluza.
Al encuentro han acudido el presidente de la Federación andaluza de Cofradías, Manuel Peinado, junto a representantes del sector de la almadraba y de la pesca artesanal de Tarifa.
Francisco Ruiz ha mostrado su preocupación por el sector pesquero que está sufriendo un trato injusto en el reparto de la cuota del atún y ha mostrado su disposición y apoyo donde sea necesario para conseguir que el sector pesquero siga existiendo y para ello, es necesario el aumento de la cuota. “Con el reparto actual, la flota peligra, es imposible sobrevivir pescando tres piezas anuales que equivalen a unos 800 kg”, le han asegurado desde el sector.
Tras oír las demandas y necesidades de los representantes de las cofradías, María Luisa Faneca y Rocío Arrabal junto a Francisco Ruiz se han comprometido a hacer una ofensiva institucional con distintas iniciativas que van desde el Parlamento Europeo pasando por el Congreso y por el Parlamento Andaluz a través de una Proposición no de Ley en la que se reclame un incremento de la cuota para la flota más débil por la falta de rentabilidad y la pérdida de puestos de trabajo, como es la flota artesanal.
“Hay que ser conscientes de la situación del stock de atún rojo, que ha ido mejorando debido a la disminución de la mortalidad por pesca como consecuencia del plan de recuperación del atún rojo”, señalan.
Desde el PSOE, consideran “necesario e instaremos al Gobierno central a abrir un debate y modificar la clave interna de reparto para que la flota más vulnerable y que más dificultades ha pasado asumiendo los grandes esfuerzos exigidos, pueda seguir superviviendo”.
Otra de las propuestas recogida en el encuentro celebrado es la necesidad de modificar el ámbito territorial del voraz, aumentándolo para el todo el término municipal de Tarifa.