Irene García emplaza a sus compañeros “a seguir peleando porque lo que vivimos hoy no es más complicado que lo que ocurría entonces, y tenemos que defender lo que heredamos, el Estado del Bienestar”
El PSOE de Rota ha celebrado esta noche la tradicional Fiesta de la Rosa que ha contado con la participación de la presidenta de la Diputación y secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García. García ha querido respaldar así el trabajo que viene realizado el nuevo equipo de Gobierno liderado por el alcalde, Javier Ruiz Arana, quien ha agradecido la confianza ciudadana depositada en él que le ha permitido alcanzar el bastón de mando y poder poner en práctica el proyecto de recuperación de la ciudad que tienen los socialistas.
Como en anteriores ediciones, los socialistas roteños se han congregado en la caseta municipal Nueva Jarilla en este acto de convivencia en el que se suele rendir homenaje a compañeros históricos o figuras relevantes de la agrupación. En esta ocasión, han sido reconocidos quienes fueron concejales del primer gobierno democrático en Rota tras la dictadura durante los años de 1979-1983: Fernando Tejedor Martín, Pedro Lópiz Galarraga, Rafael Moreno Márquez, José Patino de los Reyes, Juan Zafra Rubio, José Arana Corbeto, José Manrique de Lara Fuentes, Rafael Izquierdo Niño, Antonio Curtido Descalzo y Antonio Márquez Ruiz. Junto a este homenaje, el PSOE de Rota ha querido que este año la cita adquiera también carácter social, al destinarse todo lo recaudado a la Asociación de Mujeres en Apuros Bicocas.
Por su parte, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, que excusó la falta de asistencia del presidente de la Junta en funciones, Manuel Jiménez Barrios, por motivos de agenda, ha insistido en el absoluto respaldo tanto del Gobierno andaluz como de la institución provincial hacia la gestión que viene realizando el nuevo alcalde y su equipo, tras 12 años de gobiernos de la derecha en el municipio.
García agradeció a la agrupación municipal haber organizado un “acto bonito y entrañable con aquellas personas de las que nos sentimos tan orgullosos”. “Estoy especialmente orgullosa de este acto porque esta es mi casta, aquellos socialistas, gente honesta, que entendemos la política como una manera de transformar lo que no nos gusta, que no miraron el reloj ni la cuenta corriente, gente valiente con miedos e inseguridades que construyeron nuestros pueblos”, ha enfatizado sugiriéndole a Javier Ruiz Arana que “son el mejor ejemplo, el espejo donde mirarse, porque lo que hoy vivimos no es más complicado que lo que ocurrió entonces, la gente de nuestra generación aquellos que hemos heredado el Estado del bienestar, tenemos que seguir peleando para que esas ideas no nos la arrebaten”. “Consiguieron abrir las puertas del ayuntamiento, que no hubiera diferencias entre barriadas, que todos los ciudadanos fueran iguales, un clima de normalidad, de democracia y libertad para asentar el país que querían”, ha explicado para abundar que “después de su éxito llegó el éxito de los ciudadanos que fue garantizar desde la igualdad, la educación, la sanidad, la dignidad”. “El acto de hoy pone en valor el orgullo de los socialistas, donde la mayoría no protagonizan grandes carteles, son nombres anónimos que vertebraron e hicieron grande la sociedad para que vivamos mejor”, ha destacado subrayando que “no tenemos que acudir a ningún decálogo ya que nuestra historia se ha escrito gracias a personas como ellos, algunos arriesgando hasta su vida, para que la situación fuera diferente”.
La presidenta de la Diputación ha recalcado que “sois el orgullo y el ejemplo de mucha gente joven que debe saber lo que hicisteis por los pueblos”. Haciendo un paralelismo con aquellos tiempos, García se ha mostrado convencida de que, “aunque es un momento complicado hay que afrontarlo con optimismo, porque hay que volver a hacer una transformación total a través de la participación de la gente, haciendo las cosas de otra manera, dando utilidad a las administraciones, de manera que nadie se atreva a tocar lo que es tan noble, leal y hace que la vida cambie que es la política”.
García ha agradecido a la agrupación socialista que dentro del ambiente lúdico de la jornada se haya acordado de las familias que pasan dificultades al destinar la recaudación al colectivo de mujeres y en la misma línea, ha agradecido a los asistentes su colaboración y el respaldo ciudadano hacia el PSOE cosechado en las urnas “a los que no vamos a defraudar para afianzar el bienestar de la gente y que no exportemos el mejor capital que tenemos, nuestros jóvenes, que se queden aquí y tengan oportunidades”. “Es lo que estamos percibiendo, aquí hay un Gobierno que ha hecho lo elemental, abrir las puertas del ayuntamiento, recuperar las instituciones para los ciudadanos, y en especial atender a aquellos con dificultades que no tienen medios para poder costearse el material escolar y educarse en igualdad, que los impuestos no sean una cuesta arriba, crear una bolsa de trabajo donde se tenga en cuenta el mérito y la capacidad, todo lo que es una seña del PSOE y que aquí en Rota está haciéndose posible de la mano de Javier Ruiz Arana”, ha señalado.
La secretaria general de los socialistas ha exhortado a sus compañeros “a seguir ayudándonos a construir la ciudad, la provincia que queremos” y en este sentido, ha recordado la proximidad de las elecciones generales donde “vamos a tener una oportunidad para que los ciudadanos vean lo que hacen unos y otros, la oportunidad de decir que hay cosas que no se tocan en este país, de decirle a aquellos que meten la mano para que exista desigualdad que no lo vamos a permitir, la oportunidad de evidenciar que esta nueva generación, la que habéis formado y educado, estamos preparados y listos para dar la batalla final, la de la gente”.
El secretario general del PSOE en Rota y alcalde de la ciudad, Javier Ruiz Arana, ha agradecido la presencia de Irene García, mostrando su alegría porque “en esta ocasión lo haga como presidenta de la Diputación provincial”. Ruiz Arana ha explicado el sentido que la Ejecutiva ha querido darle a la Fiesta de la Rosa, que es “ir trabajando en la unión de los distintos compañeros que conforman la familia socialista” y así ha ido recordando que en anteriores ocasiones se ha homenajeado a compañeros que cumplían más de 25 años de militancia así como a los nueve concejales que formaron el equipo de Gobierno del último alcalde socialista, Domingo Sánchez Rizo. “Cuanto más cohesionado se muestra este partido, cuando más lo necesitan los ciudadanos, éstos responden y confían en este partido y este partido no les falla”, ha aludido, subrayando que “este partido ha sabido crecer, todos aportando experiencia y conocimientos estos años hasta lograr que 5.109 ciudadanos depositaran su voto y lográramos 10 concejales”.
Ruiz Arana ha agradecido la satisfacción que le vienen expresando los roteños por la atención que reciben en el ayuntamiento y en este sentido, ha recordado el lema de la Fiesta de este año “Por y para el pueblo”, que guía la acción de su equipo de Gobierno. El alcalde se ha referido a algunas medidas puestas en marcha como la creación de la bolsa de trabajo, la recuperación de la Fiesta de la Urta, o el edificio de la guardería municipal “que no había excusa y ha estado dos años cerrados buscando el enfrentamiento con otras administraciones, y en dos o tres semanas veremos abierta esa guardería”.
Por su parte, la teniente de alcalde, Encarnación Niño, que condujo el acto, defendió “el trabajo desinteresado y comprometido de los compañeros homenajeados, parte importante de la realidad actual de la agrupación socialista y un ejemplo a seguir para que personas de la calidad humana de Javier tengan acierto en su gestión” y recordó algunas de sus “hazañas” en un ayuntamiento con competencias por definir como luchar contra el despido en la Base naval, el primer PGOU, la creación del polígono industrial, el alumbrado en zonas de fuera, el nuevo mercado, el polideportivo municipal, el primer aula para niños autistas, el instituto de formación profesional, el asfaltado de calles, el recinto ferial para la feria de ganado o la modernización de las oficinas municipales. “Todo ello hizo que en la siguiente convocatoria fueran refrendados con la mayoría más absoluta que ningún alcalde ha conseguido jamás en este municipio, 13 concejales”, ha apuntado.
El alcalde homenajeado, Fernando Tejedor, describió, entre otras cuestiones, la lucha del PSOE para que la gente entendiese que había que pasar de ser súbditos a ciudadanos. “Podría contar miles de anécdotas sobre aquel primer programa de Gobierno hecho con mucho entusiasmo porque había que construirlo todo, y hacerlo rompiendo los miedos”, aseguró emplazando a los asistentes a que “renazcan aquellos tiempos de dedicación, esfuerzo e ilusión”.