Mamen Sánchez advierte de que el crédito para aumentar el presupuesto del Ministerio de Defensa un 30% no hará posible nueva carga de trabajo, ni generación de actividad económica porque no son para nuevos encargos, todo lo contrario, los obstaculizará
El PSOE de Cádiz ha trasladado su respaldo a las reivindicaciones de los comités de empresa de los tres centros de astilleros en la Bahía. Ha sido durante el transcurso de un encuentro que los representantes sindicales han mantenido con los diputados en el Congreso, Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña junto al delegado del Gobierno de la Junta, Fernando López.
En la reunión, se ha puesto de manifiesto la delicada situación que atraviesa el sector con quien el PSOE se ha comprometido a trasladar iniciativas de apoyo y reclamo de carga de trabajo para las factorías en todas las administraciones.
Del mismo modo, se ha abordado la concesión- a través de un real decreto- de un crédito extraordinario del Ministerio de Defensa por importe de 1.782.770.890 euros para dar cobertura a sus obligaciones con la industria nacional y con los consorcios internacionales derivados de los programas de armamentos. El PSOE cuestiona la forma empleada por el PP a través de un Real Decreto, sin incluirlo en presupuestos, sin debate, ni negociación y por eso el grupo socialista va a solicitar su tramitación como proyecto de Ley para que se pueda debatir y aportar modificaciones.
La diputada gaditana y secretaria adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, Mamen Sánchez, les ha advertido de que este crédito no hace posible nueva carga de trabajo, ni generación de actividad económica, porque no son nuevos encargos, todo lo contrario, obstaculiza considerablemente esa posibilidad.“Si el crédito fuera para encargar nuevos pedidos que beneficiara a los astilleros, que posibilitara nueva carga de trabajo, que permitiera generar esa actividad económica que tanto necesitamos, apoyaríamos el mismo”, alega y subraya que “con esa cantidad de dinero que se va a emplear en Navantia para pagos atrasados, se podría costear íntegramente dos nuevos BAM”.Sánchez ha aclarado que de los diez Programas Especiales de Armamentos objeto del real decreto sólo uno, los BAM, fueron encargos socialistas.
Así, la diputada socialista ha destacado que “el crédito en realidad sirve para pagar armamento encargados por el actual Ministro de Defensa, Pedro Morenés, cuando fue Secretario de Estado del ramo con el Gobierno de Aznar”. “Algunos de ellos programas muy caros que han resultado inútiles para los intereses de la Defensa española. El 80 % de la deuda son compromisos de pago de los años del Gobierno del PP”, ha querido dejar claro. La diputada sostiene que el PSOE está totalmente a favor de que se le pague a las empresas, pero no de esta manera. Así ha precisado que “en el traspaso de poderes dejamos elaborado como se podía pagar estos Programas durante los años de crisis y establecimos un calendario para alargar su pago”.
“Somos coherentes con lo que hicimos en los dos últimos años de crisis que estuvimos gobernando, no pagamos lo que se había entregado, porque el dinero se necesitaba para otras prioridades, pero sí buscamos presupuestariamente vías para encargos de nuevos BAM. Para ello llegamos a un acuerdo con las empresas”, ha explicado.Por último, Mamen Sánchez recalca que en la posición del grupo socialista ante el real decreto “hay un claro componente social y es que mientras la ciudadanía tiene que hacer frente a constantes recortes en educación, en sanidad, en política social, sí hay dinero para pagar a las empresas de armamentos”. Y en este sentido, apunta que “el crédito supone aumentar el presupuesto del Ministerio de Defensa un 30%, lo mismo que ha sido el recorte de las políticas activas de empleo”.
Cádiz, 19 de septiembre de 2012