Irene García recuerda a Sanz que “los recortes solo tiene un color político mientras en Andalucía mantenemos el cien por cien de la oferta educativa, las becas, las bonificaciones, la gratuidad de los libros y los programas que contribuyen a superar el fracaso y el abandono escolar”
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha salido al paso de las críticas sobre el inicio del curso escolar efectuadas por el candidato a presidente del PP en la provincia, Antonio Sanz, que “al estar de campaña política pretende conseguir méritos en base a mentiras y a echar balones fuera”. Así, García ha recordado que “los recortes solo tienen un color político mientras que en Andalucía mantenemos el cien por cien de la oferta educativa, las becas, las bonificaciones, la gratuidad de los libros y del transporte escolar o los programas que contribuyen a superar el fracaso y el abandono escolar”. García recuerda que, “si en la provincia se hubiesen aplicado las medidas de Rajoy a rajatabla, aumentando la ratio como quería el ministro Wert y afectando a la calidad de la enseñanza, tendrían que haber sido despedidos más de 800 profesores”.En su defensa de la educación pública, Irene García ha manifestado que “es un instrumento fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y el Gobierno de Rajoy quiere cargársela porque considera que es un negocio, en lugar de un derecho como sucede con la sanidad”.
En este sentido, apunta que “en la provincia el 80 por ciento de los centros son públicos, una cifra que se eleva al 97 por ciento si hablamos de centros sostenidos con fondos públicos y contra todos ellos va la política de recortes del PP”. “En el sistema educativo andaluz no se ha perdido ni una sola plaza, ni en ciclos formativos, ni en escuelas de idiomas, ni en enseñanzas de educación especial y se siguen ofertando al menos dos bachilleratos contra el criterio del ministro”, apunta.Sobre las cifras ofrecidas por el candidato a presidente del PP en relación a los centros TICs y los libros digitales, García acusa a Sanz de utilizar los datos de manera tramposa ya que “en una totalidad de centros incluye a centros públicos, concertados y hasta privados de todos los niveles educativos incluyendo enseñanzas de régimen especial”. “Usa un número total de centros para programas que solo afectan a determinados niveles educativos como son las escuelas TIC 2.0 que son de primaria” y en este sentido, le recuerda “que ha sido el PP el que ha dado por finalizado este programa que comenzó hace cuatro años con el gobierno de Zapatero y que estaba cofinanciado entre el Ministerio y la Junta”.Del mismo modo, García asegura que “como conoce toda la comunidad educativa desde los alumnos a los padres o los profesores, la totalidad de los centros públicos de la provincia están digitalizados en su gestión y cuentan con medios digitales por lo que no necesitan de estadísticas ya que cualquier usuario lo sabe porque lo está usando”.
La dirigente socialista emplaza a Sanz a que diga la verdad sobre el plan OLA que “está vivo y es mentira que solo se han licitado dos centros, son muchos más, al ritmo actual todas las semanas se licita y se contrata, pero es un plan que necesita un procedimiento con todas las garantías y que si se ha demorado es por la altísima demanda en las mesas de contratación lo que lleva su tiempo”. Del mismo modo, le pregunta a Sanz que diga qué centro de 65 años no ha tenido ninguna reforma. Miente porque en esa fecha no existía la escuela pública y centros que hayan cumplido 50 años se pueden contar con los dedos de una mano”. Como ejemplo cita el colegio Santiago de La Línea que ha tenido una inversión de un millón de euros para 200 alumnos. Irene García ha afirmado que los socialistas “creemos en la conciliación de la vida laboral y familiar y en la igualdad de oportunidades de la mujer para conseguir empleo y por eso nos parece esencial la escolarización de cero a tres años, mantener el comedor escolar, el aula matinal o el transporte gratuito para los alumnos”.
“Se hace en Andalucía y no donde gobierna el PP”, ha añadido, al tiempo que ha criticado que en los colegios de Cataluña, Madrid o Valencia cobren por calentar la comida en los colegios.La secretaria general de los socialistas gaditanos le pide a Sanz “un ejercicio de sinceridad” de manera que reconozca el daño que ocasionan medidas como la subida del IVA escolar y que supone que el material pase del IVA superreducido del cuatro por ciento al 21 por ciento. Una subida que puede suponer entre 40 y 130 euros de gasto adicional por alumno, según que vaya a un colegio público o a un colegio concertado y que pone en serio riesgo a pequeñas empresas como las papelerías.
En este sentido, la dirigente socialista le reprocha a Sanz que “sea copartícipe de esta decisión, porque como senador pulsa el botón del sí a las medidas de recorte de Rajoy como la subida del IVA y otras que solo tocan el bolsillo a los que menos tienen”. García ha anunciado una campaña de información que llevarán a cabo los parlamentarios andaluces sobre el curso escolar y la subida del IVA y que se va a desarrollar esta semana por toda la provincia.
11 de septiembre de 2012