• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
17 septiembre, 2012

El PSOE de Cádiz impulsará la Oficina Parlamentaria como un instrumento orientado a la participación directa de la ciudadanía

17
Sep
2012

Irene García asegura que aunque Sanz no le ha trasladado personalmente su intención de crear una alianza,…

Irene García asegura que aunque Sanz no le ha trasladado personalmente su intención de crear una alianza, los socialistas le pedirán una reunión al PP para llegar a todos los acuerdos que sean posible en ese Pacto por la provincia que es la hoja de ruta de la nueva Ejecutiva provincial

Foto_grupo_parlamentario_cab

{mp3}20120917_Rueda_de_Irene{/mp3}

El PSOE de Cádiz impulsará la Oficina Parlamentaria como un instrumento abierto y orientado a la participación directa de la ciudadanía. Así lo ha anunciado la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, que ha presidido esta mañana un encuentro de trabajo con los representantes socialistas por la provincia del Congreso y del Parlamento andaluz. 

 
A la reunión han asistido Manuel Chaves, Mamen Sánchez y Francisco González Cabaña, por el Congreso, además de Luis Pizarro, Rocío Arrabal, Francisco Menacho, María Colón, Manuel Jiménez Barrios y Raquel Arenal por el Parlamento andaluz, y por parte de la Ejecutiva, la secretaria de Organización, Isabel Armario; el secretario de Política Institucional, Fernando López y el secretario de Coordinación Política, Rafael Márquez. 

 
Según ha explicado a los medios García, a través de la Oficina Parlamentaria “el PSOE pretende marcar la coordinación política e institucional, fraguándose un documento estratégico que elaborará la Comisión Ejecutiva Provincial para toda la legislatura y que incluirá todas las iniciativas que los socialistas puedan desarrollar en las distintas Administraciones”. “Se trata de dinamizar y volver a llenar de contenido la oficina que tendrá una nueva imagen y forma de entender el trabajo desde el punto de vista interno y externo ya que cualquier ciudadano podrá realizar sugerencias, solicitar un encuentro con el grupo parlamentario, en definitiva, estar más cerca de sus problemas y de las soluciones que los mismos nos puedan plantear”, ha detallado.

 
La secretaria general ha recordado que “la hoja de ruta del PSOE pasa por el Pacto por la Provincia” y en este contexto, ha recibido de buen agrado y disposición las declaraciones realizadas en prensa por Sanz ya que se suman a “un planteamiento de llegar a acuerdos que ya hizo el PSOE en el mes de julio”. “En nuestro trabajo iniciado en julio hablamos de llegar a acuerdos, de tener interlocución social, ya lo hemos hecho con sindicatos y empresarios y agradecemos que el PP quiera sumarse a esta iniciativa”, ha declarado.

 
No obstante, Irene García ha mostrado su incredulidad e incertidumbre ante esa propuesta de Sanz ya que “durante todo este tiempo ha sido prácticamente imposible el diálogo y lo vemos en la Diputación, donde no ha existido posibilidad alguna de llegar a acuerdos en asuntos importantes para la provincia”. Y en este punto, ha criticado la falta de conexión del PP de la provincia con el PP de Madrid que se ha puesto de manifiesto en problemas como los contratos de los BAM. Del mismo modo, ha considerado que “el Gobierno de Rajoy asfixia a la provincia en su estrategia de ir contra el Gobierno andaluz tras el fracaso electoral, una asfixia que materializa a través de los ayuntamientos”.

 
A preguntas de los informadores, Irene García ha desvelado que Antonio Sanz jamás le ha trasladado personalmente su intención de crear una alianza con el PSOE, al tiempo que ha espetado que “lo sensato y razonable es que las haga a nivel de partido en una reunión y no a golpe de titulares, o como parte de su campaña en su candidatura a presidente provincial del PP”. 


“El PSOE no tiene ningún ego, y por eso después de sus declaraciones los vamos a convocar a una reunión porque queremos solucionar los problemas de la gente y que no se haga una lista de reprimendas y pérdidas, si no de lo que nos une”. “Una vez más, nos vamos a creer las palabras del PP, por nuestra parte, no vamos a escatimar esfuerzos en llegar a todos los acuerdos que sea posible, aunque esperamos que el PP en la provincia no repita el modelo de acuerdos inexistentes de Madrid, donde pese a todos las ofertas de diálogo que plantea la oposición no llegana ningún acuerdo”, ha dicho.


La secretaria general también ha abordado en su comparecencia ante los medios el inicio del curso escolar que hoy se ha completado con todos los ciclos sobre el que ha destacado que “pese a los recortes, la Junta ha mantenido el cien por cien de la oferta educativa y se ha evitado la masiva cifra de despidos de profesores”. 


“La premisa ha sido mantener ese apoyo a las familias, garantizando la gratuidad de los libros de textos, colaborando en la conciliación familiar con las aulas matinales, manteniendo las becas y los comedores escolares, así como los programas contra el abandono escolar”, ha manifestado incidiendo en que “el objetivo del Gobierno andaluz es el servicio público que significa favorecer la igualdad de oportunidades frente al concepto de educación como negocio del PP o como instrumento para adoctrinar ideológicamente a los más pequeños”.


Irene García ha querido aclarar las medias verdades o mentiras que durante todos estos días han criticado desde el PP como que se eliminan las ayudas a ordenadores cuando la desaparición se produce por la falta de cofinanciación por parte del Ministerio que ha hecho que no se haya podido abordar para los alumnos de 5º de primaria”. En el mismo sentido, defendió  garantizar el PLAN OLA que cumple dos objetivos, crear empleo y permitir que se mejoren muchos colegios. “Sigue vigente y sigue ejecutándose”, ha apostillado. 


La dirigente socialista ha lamentado la subida del IVA en material escolar que ha puesto la nota discordante para el bolsillo de los padres y madres en un curso marcado por la normalidad y la apuesta por la educación pública. En otro orden de asunto, la secretaria general ha mostrado su preocupación por el sector pesquero acuciado por tres conflictos como la falta de acuerdo con Marruecos debido a la escasa o nula relaciones entre los países, el acoso y derribo de las flotas del Campo de Gibraltar por parte de Gibraltar, así como los problemas por el caladero del Golfo de Cádiz. “Hemos solicitado al Ministerio de Pesca un estudio para arbitrar medidas de autocontrol y autogestión del caladero. Frente a este problema no vale sacar pecho, ni electoralismo, abogamos por un foro de diálogo, por una política de vecindad y ahí encontrarán al PSOE”, ha dicho.         

 

Cádiz, 17 de septiembre de 2012

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz