Irene García agradece la confianza ciudadana que hará posible un cambio en la Diputación provincial
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha comparecido esta noche una vez escrutado casi el cien por cien de los resultados en la provincia que arrojan casi 154.000 votos a favor del PSOE que vuelve a ganar por tercera vez de manera clara, contundente y consecutiva unos comicios, tras las europeas y andaluzas. Así, los socialistas, que consolidan su liderazgo siendo la primera fuerza política en la provincia y en concreto en 25 municipios, han subido doce puntos respecto a los datos de 2011 cuando era la primera fuerza solo en 15. “La provincia ha hablado alto y claro y ha dicho que quiere un cambio”, ha proclamado García que ha agradecido el respaldo de los gaditanos y gaditanas que harán posible un cambio de Gobierno en la Diputación provincial.
“Queremos agradecer a las candidatas y candidatos, entidades, colectivos y especialmente a los ciudadanos que hayan participado de manera activa, éramos conscientes de que la provincia pedía un cambio político y quiere políticos responsables con corazón, con alma, que se pongan en la piel de la gente con dificultades, el resultado evidencia que los ciudadanos estaban cansados y nos han otorgado una confianza que no vamos a defraudar”, ha señalado recordando que el PSOE partía de una situación complicada tras las últimas municipales que “fueron un varapalo por la pérdida de confianza ciudadana”.
En la sede de San Antonio y acompañada por miembros de su Ejecutiva provincial, García ha valorado los datos que permiten sostener que “el PSOE le ha dado la vuelta al mapa político de la provincia donde hemos recuperado voto”. “Nos carga de enorme responsabilidad y compromiso que seamos la primera fuerza política en la inmensa mayoría de los municipios”, ha dicho.
Irene García ha destacado que el PSOE ha desarrollado “una campaña muy limpia, propositiva, de ilusión muy activa con más de 200 actos por toda la provincia, con una extraordinaria movilización del partido contando con más de 3.000 personas repartidas por los pueblos lo que ha permitido que se desarrolle una jornada limpia, libre, plural y participativa que ha contribuido a este cambio en la provincia”.
“Aquello que prometimos esta dirección provincial se está materializando, la recuperación de la confianza, ya van tres elecciones”, ha apuntado subrayando que “se demuestra que hay otra manera de hacer las cosas y que hemos recuperado un espacio perdido para ponerlo al beneficio de cada uno de los municipios”. “Estamos abrumados por los datos, mañana de manera más sopesada, pueblo a pueblo, con mayor rigor, analizaremos y lo trasladaremos antes de la Ejecutiva provincial”, ha anunciado.
La hasta ahora portavoz del Grupo Socialista ha augurado “un cambio en la Diputación que evite el secuestro que ha sido para los pequeños municipios, que acabe con esa manera de gobernar de espaldas a ellos, sectaria, hurtando la posibilidad de poder crecer en igualdad de oportunidades, usándola solo como aparato de propaganda para el mejor lustro de los alcaldes de grandes ciudades”. “La voz clara y contundente de los ciudadanos ha dicho que quiere un cambio”, ha apostillado.
A preguntas de los periodistas, la dirigente socialista ha asegurado que “no se nos escapa que hay un nuevo escenario político con nuevas formaciones que se incorporan a la institución provincial, aunque la fuerza más votada es el PSOE y nos permite decir que vamos a hacer posible ese cambio para los municipios pequeños que han estado abandonados a su suerte”.
De nuevo ha reiterado el agradecimiento al trabajo de militantes, candidatos en una campaña emblemática donde ha ganado la decencia, la honestidad, gente que se dedica por vocación, con transparencia y participación y en este sentido, la dirigente socialista ha apuntado a municipios como Ubrique, Arcos, Rota, San Fernando, Chiclana y el simbólico Alcalá de los Gazules.
No ha querido hablar de pactos y ha insistido en que el dato relevante es que “hemos recuperado la confianza perdida, vamos a sopesar los datos, analizarlos bien y ha quedado claro que el PSOE vuelve a ganar las elecciones y tiene depositado en sí una amplia responsabilidad para el futuro de la provincia pero es prematuro anticipar escenarios que no sean los del diálogo que tendremos que llevar a lo largo de los próximos meses”.