Los socialistas gaditanos celebrarán el Congreso Provincial para la renovación de la Ejecutiva el 14 de julio
La Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz ha aprobado esta mañana la agenda política con la que la organización afronta el procedimiento de renovación orgánica de cara a la celebración del Congreso Regional que se celebrará en Almería entre el 6 y el 8 de julio, así como la renovación de la dirección provincial. El próximo lunes, el PSOE de Cádiz celebra en Puerto Real Comité Provincial- el máximo órgano entre congresos- donde, entre otros asuntos, se informará de todo el proceso orgánico.
Siguiendo las indicaciones marcadas por el Comité Director el pasado miércoles, la convocatoria de las asambleas locales socialistas para la elección de los 55 delegados y delegadas participantes en el cónclave regional se celebrarán del 18 al 23 de mayo, y serán ratificadas en el Congreso Provincial que, con carácter extraordinario, se celebrará el martes 5 de junio. En este mismo Congreso Provincial Extraordinario, el PSOE de Cádiz elegirá también a los delegados que acudirán al Congreso Provincial Ordinario que se celebrará el 14 de julio.
Según ha dispuesto el Comité Director, la renovación orgánica en el ámbito local se desarrollará una vez celebrado el Congreso Provincial a partir del mes de septiembre, de manera que se cierra así todo el proceso de renovación orgánico socialista.
La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Cádiz ha aprobado también la creación de dos gestoras: una de ellas para Trebujena, donde había dimitido la secretaria general; y otra para Tarifa. Según Francisco González Cabaña, “a partir de la creación de estas dos gestoras, se siguen los trámites para que se recupere la normalidad en el funcionamiento de esas dos agrupaciones”.
Portavocía del Grupo Socialista en Diputación
Finalmente, en relación con el escrito firmado por siete diputados y presentado ayer en la Diputación, el secretario general ha explicado se han tomado tres acuerdos: el primero de ellos, solicita a las Ejecutivas Regional y Federal que se le pida a estos diputados que lo retiren, en tanto no se atiene a la legalidad de la normativa interna del partido para la elección de cargos públicos; el segundo pide, individualmente a cada uno de estos diputados y diputadas, la retirada de ese escrito por las mismas razones; y el tercero consiste en “la apertura de un expediente, que no disciplinario sino informativo, sobre todo lo aparecido en los medios de comunicación y el propio escrito, para determinar posibles responsabilidades en la infracción de la normativa del partido”. González Cabaña ha detallado a continuación que este último acuerdo ha recibido 24 votos favorables, 11 en contra y una abstención. Los dos anteriores recibieron 22 votos favorables y 11 en contra.
Preguntado por los informadores, ha asegurado que “nadie discute que el Grupo Socialista tiene la capacidad de nombrar. En caso de producirse la retirada del escrito, produciéndose mi renuncia el día 21, ese mismo día se convocaría para la elección del nuevo portavoz”, para explicar a continuación que “no se cuestiona a las personas que puedan ser portavoz, sino que estamos ante una clara infracción de la normativa interna del partido”.
A juicio de Francisco González Cabaña, “la retirada del escrito y ajustarse a la normativa, como es que se vote por el Grupo, son las condiciones que tienen que darse de normalidad. Y no más allá del día 21, que es cuando dejo de ser portavoz”. Preguntado por los periodistas por el hipotético escenario de que no se retirase el referido escrito, él ha concluido que “ese mismo día 21 convocaré al Grupo como secretario general del partido; y se votará quién es portavoz”.
Cádiz, 11 de mayo de 2012