Irene García advierte a Sanz de que, junto al regional, el PSOE de Cádiz analizará las declaraciones estos días y llevará a los tribunales cuantas calumnias haya
Irene García
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha calificado de “intolerable cacería política contra Griñán” la estrategia que el PP ha vuelto a poner en marcha, como ya hiciera en las elecciones andaluzas, en torno a la instrucción del caso de los ERE. García ha hecho una advertencia expresa al presidente provincial del PP, Antonio Sanz, al que avisa de que analizará junto a la ejecutiva regional las calumnias que ha venido virtiendo estos días en torno al caso para intentar vincular al partido y hacer causa general de hechos delictivos que, según la instrucción judicial, están limitados a un grupo de personas. La dirigente socialista recuerda que “Sanz fue el ideólogo de esa campaña obscena que llevó a Arenas y al PP a estrellarse en los últimos comicios” y anuncia que “el PSOE pondrá en manos de la Justicia cualquier declaración que vincule directamente a Griñán con el caso de los ERE”.
En nombre de la dirección provincial, ha mostrado su plena satisfacción por el funcionamiento de la Justicia que, como manifestaba el Gobierno andaluz ayer, está haciendo que se pueda perseguir a los culpables. García ha ratificado desde el partido, su apoyo a la Junta destacando “su papel fundamental a la hora de colaborar para que se pueda buscar a los responsables y recuperar el dinero que algunos desalmados se han llevado de las arcas públicas y devolverlas a los ciudadanos”.
Esa contundencia en la acción de la Justicia permitirá, a su juicio, que “no haya lugar a ninguna prescripción de los delitos que atañen a las arcas públicas, que no pueda invalidarse ninguna pena, en definitiva, que ninguno de los culpables pueda eludir su responsabilidad y se pueda recuperar el dinero defraudado”.
La dirigente socialista ha destacado la colaboración de la Junta “desde el minuto uno a una operación policial que se produce gracias a la documentación remitida a la Guardia civil”. Así, subraya las mentiras del PP que “en el día de ayer hablaba de fraude masivo cuando está claro que no afecta a toda la partida presupuestaria que permitió que no se perdieran muchos puestos de trabajo”.
“Sin restar gravedad al problema y queriendo que la Justicia llegue hasta el final”, la secretaria general ha asegurado que “no es un fraude de mil millones de euros aunque el PP trate de llevar a la confusión y de que no se esclarezca la verdad”. García ha subrayado que “son los mismos responsables, los mismos personajes que hace dos años”, y se demuestra que “no existía un fondo de reptiles sino unos reptiles que utilizaban para su propio beneficio un fondo legal”.
Ha destacado que “no se detectó ningún fraude por ningún órgano de control administrativo y si se hubiese detectado algún fraude, se hubieran activado los mecanismos necesarios para paralizar estos procedimientos”.
Irene García ha hecho hincapié en que “fue la Junta la que denunció el caso, ha investigado internamente, ha colaborado con la Justicia entregándoles miles de folios de documentación, está personada en la causa como ACUSACIÓN y ha pedido el afianzamiento de los presuntos responsables de este lamentable caso”.
“En política no todo vale y el PP en estos dos días está traspasando todos los límites” ha espetado y ha emplazado a Sanz a que “en esta provincia responda ante el delito de gran magnitud por la pérdida de dinero público en la Zona Franca”.
García considera que “el PP aún está lamiéndose las heridas y quiere convertir la instrucción del caso ERE en un arma política de forma que ha emprendido un camino a la desesperada acorralados por el caso Bárcenas”.
La dirigente socialista ha considerado intolerable que “hasta el director de la Guardia Civil se haya extralimitado con declaraciones imprudentes que ponen en peligro la propia instrucción judicial y la credibilidad e imparcialidad de este cuerpo de seguridad”.
A juicio de García, “la ciudadanía no está dispuesta a escuchar de nuevo a aquellos que han utilizado el dinero público a su antojo sin dar respuesta”, en referencia al caso Bárcenas. Ha remarcado la diferencia de actuación entre el PSOE y el PP ante casos de irregularidades. “El PSOE denuncia, acudimos de forma inmediata a la Justicia mientras el PP se escurre y dispara a todo lo que se mueve para evitar ir a los tribunales”, ha apostillado.
García ha recordado la incidencia del escándalo de los sobresueldos en la provincia con la aparición de dos diputados nacionales en la lista de Bárcenas y se ha detenido en la situación creada en El Bosque. “En el ayuntamiento del Bosque, la alcaldesa que aparecía como cabeza de lista independiente por el PP cesa a su delegado de Urbanismo y el resto de concejales por una presunta prevaricación que aún desconocemos”, ha apuntado al tiempo que ha destacado que “la alcaldesa no ha explicado aún a qué informes, a qué expedientes, a qué instrumentos urbanísticos se refiere cuando puede haber incurrido en prevaricación y lo peor de todo es que no ha ido a los tribunales que es donde debería haber formalizado ya su denuncia”.
“El PSOE colabora con la Justicia siempre aportando toda la documentación, más de 200.000 folios en el caso de los ERE y el PP arremete contra todo, jueces, tribunales, abogados siendo el único condenado por el caso Gürtel el juez Garzón y encima se inventaron un complot” ha reprochado la dirigente socialista que confronta que en el caso de los ERE “los socialistas han llevado a una comisión de investigación en el Parlamento de Andalucía todo para esclarecer cómo se ha llegado a este fraude cometido por unos cuantos que están manchando la imagen de tantas personas honestas y no lo vamos a permitir”.
“Mientras el PP y Rajoy no responden a nada del caso de los sobresueldos y se limitan a decir que Bárcenas no forma parte del PP cuando mantenía sueldo, despacho secretaria y coche en Génova, el PSOE responde ante la ciudadanía siempre, en la comisión han intervenido todos hasta Chaves y Griñán, consejeros todos los que han solicitado los grupos”, compara. E insiste en que “el PP ante el mayor caso de corrupción con Gurtel y Bárcenas, dio solo una entrevista, una información de siete minutos, no permitió preguntas ni que se acercaran a Rajoy cuya intervención fue retrasmitida a través de una tele de plasma”.
Desde el PSOE, asegura García, “estamos en la línea de tomar medidas para acabar con los corruptos y ha hecho referencia a la Ley de Transparencia de Andalucía que impedirá los sobresueldos de cargos públicos y arrojará luz sobre los ingresos y patrimonio de todos”. “Esa no ha sido la actuación del PP, Arenas se resistió a enseñar su renta y el PP ha recurrido ante el Tribunal Constitucional una Ley socialista que defendía un político, un cargo, un sueldo”, ha reclamado.
Por último, ha concluido que “no le vamos a consentir ninguna lección al PP que tiene que responder a problemas que afectan directamente contra nuestra democracia, no le vamos a consentir ni una mentira más”.
Sanlúcar, 23 de marzo de 2013