El PSOE y colectivos de autónomos abordan los Presupuestos de la Junta y las nuevas medidas de apoyo al sector
El PSOE de Cádiz ha mantenido una reunión de trabajo con las asociaciones y entidades más representativas de los autónomos de la provincia, un encuentro en el que ambas partes han analizado los Presupuestos de la Junta para 2011, así como las nuevas medidas de apoyo para este sector, promovidas tanto por el Gobierno central como el autonómico.
El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Federico Pérez Peralta, y los parlamentarios Regina Cuenca y José Luis Blanco, han mantenido una reunión con los colectivos UPTA, representado por su secretario general, Isidoro Romero y Begoña Salado, CEAT, presente con su secretario general, José Domingo Prieto, y con ATA, a través de su vicepresidente, Rafael Amor Acedo.
En el transcurso de la reunión, los representantes del PSOE han informado a los colectivos de autónomos que los Presupuestos de la Junta de 2011 contemplan la promoción del empleo autónomo a través de políticas transversales, cuyo fomento más directo se llevará a cabo a través del Plan Proyecta.
Este programa tiene una asignación de 510 millones destinados a la puesta en marcha de planes específicos y preferentes de empleo para colectivos con más dificultades para el acceso al empleo: mayores de 45 años, jóvenes sin formación y emprendedores autónomos.
Tanto los dirigentes del PSOE como los representantes de los colectivos de autónomos analizaron el anteproyecto de la Ley de los Autónomos de Andalucía, en proceso de elaboración y con la particularidad de que es la primera comunidad autónoma que tramita una norma sobre los emprendedores autónomos.
El anteproyecto de la nueva ley tiene como objetivo favorecer la participación, mejorar el tejido productivo, regular las políticas públicas, facilitar la conciliación familiar y laboral, la titularidad compartida, mejorar la financiación, la cualificación profesional, la creación de empleo y las bonificaciones fiscales. Además, el anteproyecto pretende regular las asociaciones y entidades representativas, apuesta por un sistema extrajudicial de resolución de conflictos y crea el Consejo Andaluz del Trabajador Autónomo.
Los representantes de los autónomos han trasladado al PSOE diversas reivindicaciones para que puedan ser incorporadas a la nueva ley. Los dirigentes socialistas se han comprometido a mantener nuevas reuniones con el sector para conseguir la nueva ley sea aprobada con el mayor consenso posible.
Los colectivos de autónomos, además, han planteado al PSOE que se convoque una comisión técnica, cuya creación está ya regulada, para reducir la morosidad por parte de las administraciones públicas.
Los parlamentarios se han comprometido a canalizar estas demandas ante las administraciones gobernadas por los socialistas, especialmente en el Grupo Parlamentario y la Junta de Andalucía.
En el transcurso de la reunión, los dirigentes del PSOE explicaron los avances que a lo largo de esta última legislatura se han producido en el sector de los autónomos. Así, entre las medidas más destacadas figura la aprobación por parte del Congreso de la Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo, en la que se recogen por primera vez los derechos y deberes del colectivo. Esta Ley se ha desarrollado a través de la Ley del Sistema de Protección por Cese de Actividad, que entró en vigor en verano.
La importancia económica y social de los autónomos, expusieron los dirigentes del PSOE, se refleja en el VII Acuerdo de Concertación Social, que recoge el compromiso político de promover el empleo autónomo y ampliar las ayudas públicas directas al inicio de la actividad, entre otras iniciativas.
En esta línea, la Junta publicó en mayo una convocatoria de subvenciones directas que supera en cuantía e importe las ayudas de 2009, toda vez que este año se han beneficiado 9.000 emprendedores gracias a una consignación presupuestaria de más de 47 millones.
A estas ayudas directas hay que sumar los servicios de tutoría y asesoramiento que se prestan a través de la Fundación “Andalucía Emprende”, en la que participan además de la Junta, las corporaciones locales, los agentes económicos y sociales y las organizaciones de trabajadores autónomos, con una aportación de la Consejería de Empleo de 5,2 millones de euros en los dos últimos ejercicios presupuestarios.
En el programa “Nuevos yacimientos de empleo”, financiado por la Junta al 80% y por las corporaciones locales al 20% se han invertido en este periodo más de 9 millones de euros para beneficiar a unos 800 nuevos emprendedores. Finalmente, otras las ayudas directas de más de 9,5 millones de euros han permitido contratar a más de 2000 trabajadores, especialmente por parte de mujeres emprendedoras que contratan a otras personas por causa de maternidad.
El sector de los autónomos ocupa a mas de 471.000 personas en Andalucía, el 15% de los autónomos de España, lo que la región en segundo lugar tras Cataluña.