El Comité Provincial celebrado en San Fernando aprueba por unanimidad las listas con las que los socialistas…
- El Comité Provincial celebrado en San Fernando aprueba por unanimidad las listas con las que los socialistas concurrirán a las municipales de mayo
- González Cabaña, convencido de una nueva victoria electoral, destaca la “sensibilidad social” de los candidatos frente a un PP “carente de ideas”
{mp3}20110220_Corte_Cabana_atencion_medios{/mp3} {mp3}20110220_corte_Cabana_Jerez{/mp3}
El PSOE de Cádiz ha reunido esta mañana en San Fernando a su Comité Provincial, que ha aprobado por unanimidad las candidaturas en los 44 municipios con vistas los comicios municipales del próximo 22 de mayo. Francisco González Cabaña, secretario general del PSOE de Cádiz, ha destacado que “ha sido un proceso dominado por la normalidad, un proceso en el que la idea y la conciencia de estar unidos para hacer frente al reto de las elecciones municipales ha dominado el consciente y el subconsciente de los compañeros y las compañeras de las distintas agrupaciones”.
Junto a esa normalidad, el secretario general ha destacado como la otra gran nota característica de este proceso la “renovación”. “Se ha llevado a cabo una renovación muy importante respecto al proceso de 2007 en el sentido más amplio; porque renovar no solo es rejuvenecer las candidaturas, que también se ha conseguido; porque hemos incorporado hombres y mujeres que no estaban en la responsabilidad de un gobierno municipal”. Por todo ello, ha asegurado que “estoy muy satisfecho de este proceso en todos los sentidos”.
Francisco González Cabaña ha recordado que, previamente, la Comisión Ejecutiva y la Comisión Provincial de Listas, ya dio el visto bueno a la totalidad de las candidaturas, que en 22 de los 44 municipios incluyen una renovación de su cabeza de lista respecto a 2007. Igualmente, esos órganos dieron su autorización al secretario general para “iniciar el proceso de consultas de cara a la elaboración de la candidatura de Jerez y de la candidatura de Arcos”.
En declaraciones a los medios de comunicación, González Cabaña ha recordado sobre esta última ciudad que “el candidato, Isidoro Gambín, ha sido elegido hace solo unos días, y le hemos querido dejar un margen para que haga su lista”. Mientras, en relación con Jerez, ha adelantado que entre el lunes y el miércoles próximos mantendrá contactos con las distintas agrupaciones del término municipal, “dentro del proceso que hay que acometer de acuerdo con las normas que rigen el calendario y el procedimiento interno del partido, de la misma forma que hice también en Jimena y San Roque, que como Jerez son municipios con más de una agrupación”. En cualquier caso, el secretario general ha recordado que “ya dije el otro día que no hay que tener prisa. Que Jerez es una ciudad muy importante de por sí, y también para el proyecto socialista. Y tenemos que presentar la mejor candidatura, una candidatura amplia, que recoja el sentir mayoritario del partido; y para eso hay que hablar y hay que entenderse, y estoy convencido de que así va a suceder”. En este sentido, ha hecho hincapié en que “mi práctica nunca ha sido la imposición. En mis diez años largos de secretario general nunca he impuesto nada; siempre he buscado el acuerdo. De hecho, creo que por lo que más se me conoce es por mi capacidad de lograr acuerdos dentro y fuera del partido. No me voy a mover ni un ápice de esa línea de la búsqueda del acuerdo sin ninguna imposición. Y creo, además, que se dan las condiciones para que así sea”.
En su intervención ante el Comité Provincial, González Cabaña dijo no tener “ninguna duda” de que el PSOE ganará las elecciones municipales en la provincia y seguirá gobernando la Diputación frente a un PP “carente de ideas”.
A los candidatos y candidatas a las Alcaldías, así como al resto de los componentes de las listas electorales, González Cabaña les trasladó un mensaje nítido: “No podemos perder nunca la credibilidad” ante los ciudadanos, y para ello estableció que las premisas deben ser “la responsabilidad, la sensibilidad social y las ganas de trabajar” para hacer frente a los problemas que tienen los ciudadanos y ciudadanas.
Por su parte, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, ha destacado que
“en un escenario muy complicado, nuestros alcaldes y alcaldesas han estado a la altura de las circunstancia. Han hecho un buen trabajo, y los ciudadanos lo saben. Y la Diputación ha hecho también un magnífico trabajo colaborando con los ayuntamientos y poniendo en marcha proyectos y herramientas para contribuir a reducir el desempleo, como por ejemplo a través del Plan de Ayuda Municipal para el Empleo”. Igualmente, ha señalado que “ese trabajo responsable es lo que al final le queda a la gente. Desde hace al menos cuatro legislaturas, el PP viene diciendo que va a ganar las elecciones en la provincia y que va a gobernar la Diputación. Y en todas las ocasiones, después los ciudadanos deciden democráticamente que el PP siga en la oposición y que el PSOE gobierne la Diputación. Y eso es precisamente lo que sucederá a partir del 22 de mayo”.
En este contexto, Luis Pizarro ha llamado la atención sobre lo modélico del proceso de elección de candidaturas socialistas. “Hemos vivido un proceso marcado por una absoluta normalidad democrática que demuestra la salud interna del PSOE en la provincia de Cádiz. Y ese proceso marcado por la normalidad democrática es lo mejor que hemos podido hacer, porque la ciudadanía valora extraordinariamente la cohesión interna y que se priorice el trabajo de verdad en tratar de solucionar sus problemas”.
Frente a esa concepción de la política, el consejero ha contrapuesto la forma de actuar del PP basada en estrategias que se apoyan en “campañas de difamación, de calumnias y de mentiras en contra de responsables socialistas, en busca de desprestigiar su honradez y su honor”, como la que está llevando a cabo en torno a los expedientes de regulación de empleo. Luis Pizarro ha llamado la atención sobre la “irresponsabilidad” que supone cuestionar “una herramienta tan importante para salvar a muchas empresas y muchos empleos en Andalucía como los expedientes de regulación de empleo, que además son fruto de la negociación entre los empresarios y los sindicatos a través de los comités de empresa”.
“El PP está tratando de montar un gran escándalo donde no existe, porque tiene la manía de utilizar un instrumento que desapareció con la Constitución de 1812 como es la inquisición, porque le encanta condenar a las personas desde el primer momento en que se les señala”, ha dicho Pizarro, quien se ha referido a la “doble vara de medir” de los populares, ya que “en el caso Gurtel, que sí es una trama de corrupción económica y política, el mayor escándalo de corrupción de los tiempos de la democracia, y el PP no ha hecho asumir ningún tipo de responsabilidad política pese a que hay implicados e imputados algunos de sus dirigentes. Que yo sepa, no ha echado todavía a ningún dirigente ni ha exigido ninguna responsabilidad al presidente de Valencia, que está todo el día tomando iniciativas para poner a Rajoy en entredicho; porque Rajoy todavía no se ha pronunciado, esperando el resultado de la investigación que tienen abierta los tribunales de Valencia”. Además, el consejero de Gobernación ha recordado que “la justicia ha condenado a alcaldes de esta provincia que Javier Arenas y el PP han estado presentando como ejemplo de gestión para todos los alcaldes de Andalucía”.
Por todo ello, ha manifestado que “Javier Arenas ha perdido tres elecciones en Andalucía; y perderá también las próximas porque quien se dedica a utilizar la estrategia política del todo vale para ir contra el honor de políticos honestos que han hecho su trabajo con responsabilidad no merece que el pueblo andaluz le respalde”.
Luis Pizarro ha rechazado “el recurso a las mentiras para tratar de sacar un rédito electoral, como hace el PP y el señor Loaiza. ¿En qué cabeza cabe que en Andalucía se presione al PP para que no presente candidaturas en uno u otro pueblo? Eso es una gran mentira. El señor Loaiza no necesita decir esas mentiras. Los candidatos del PP tienen absoluta libertad, tienen garantizado su derecho a presentarse a las elecciones, y serán los ciudadanos con sus votos quienes decidan después qué papel tiene que jugar el PP y qué papel jugará el PSOE”.
{mp3}20110220_corte_Pizarro_atencion_medios{/mp3}
El consejero Luis Pizarro, en su mensaje al Comité Provincial, quiso trasladar su felicitación al secretario general, González Cabaña, por el buen trabajo realizado en el proceso de confección de las listas, a la vez que felicitó a quienes se incorporan ahora al proyecto socialista a través de las candidaturas municipales, mientras que tuvo palabras de agradecimiento a aquellos concejales y concejalas que no repetirán en las listas.
Pizarro animó a los militantes y simpatizantes socialistas a “ir a las elecciones municipales con la cabeza bien alta por la gestión que están desarrollando las administraciones socialistas frente a la crisis. No podemos permitir que nos traten de acorralar el PP e IU. No vayamos a las urnas con complejos ni asustados, porque el PP tiene la actitud vergonzante de querer ganar las elecciones sin que la gente participe”.
En la misma línea se expresó ante el Comité Provincial el delegado del Gobierno en Andalucía y secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Luis García Garrido. “Con la elección de las candidaturas se ha acabado el debate interno y ahora tenemos que ir a la calle todos juntos y explicar a los ciudadanos y ciudadanas con vehemencia y tranquilidad que los socialistas estamos haciendo lo que tenemos que hacer frente a la crisis por el interés general, y no por intereses espúreos”, que son los que mueven al PP.
El candidato a la Alcaldía de San Fernando, Fernando López Gil, ha actuado como presidente de la mesa del Comité Provincial, que también ha estado integrada por Rafael Quiros, alcalde de Barbate; e Isabel Beneroso, presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
Cádiz, 19 de febrero de 2011
Más información en la página web http://www.psoecadiz.es/