Jiménez Barrios le recuerda al PP que tiene oportunidad en el caso de la Zona Franca de actuar con la misma contundencia que el PSOE en Bahía Competitiva ya que fue la Junta la que denunció el presunto fraude
Manuel Jiménez Barrios
El presidente de la Ejecutiva provincial, Manuel Jiménez Barrios, ha reprochado hoy a los diputados gaditanos del PP que se hayan sumado a sus compañeros de bancada para rechazar la proposición no de Ley conjunta aprobada ayer en el Parlamento andaluz con los votos favorables de PSOE e IU en la que se solicita al Gobierno un Plan Especial de Empleo para Andalucía dotado de 200 millones de euros. Jiménez Barrios ha censurado especialmente que los diputados gaditanos del PP hayan rechazado una iniciativa que en su punto número dos recogía una mención expresa a la delicada situación de desempleo que sufre la Bahía de Cádiz. “Han tenido la oportunidad de poner de manifiesto su apoyo a eso que tanto reclaman sobre la creación de empleo en Cádiz, podían haber tenido la sensatez de apoyar la iniciativa pero han preferido dejarnos en la estacada, no trabajar por Andalucía ni por la provincia”, ha recriminado.
Frente a ese rechazo y la nula sensibilidad que está demostrando el Gobierno de España que sí ha otorgado planes de empleo a Canarias y Extremadura, el parlamentario andaluz ha contrapuesto “la iniciativa del Gobierno andaluz y en concreto el nuevo plan de empleo de la Junta dotado más de 500 millones de euros, con 21 acciones encaminadas a reforzar las políticas activas de empleo y con una perspectiva de crear 42.000 nuevos puestos de trabajo en 2013 aún dentro de las dificultades financieras que atraviesa el Gobierno autonómico y con los brutales recortes de Rajoy en las políticas activas de empleo”.
Así, ha ido desgranando las virtudes del plan de empleo juvenil de 167 millones de euros que contempla, entre otras medidas, el bono joven de 400 euros mensuales que no es una subvención sino que es la aportación del propio trabajador a la creación del empleo propio, créditos blandos y la financiación del 50 por ciento del coste de la Seguridad Social. Junto a este plan, ha recordado el destinado a parados de larga duración el denominado plan de choque que cuenta con 200 millones de euros, así como el plan extraordinario de Acción social de 60 millones de euros, implementado a través de los ayuntamientos. Jiménez Barrios también ha subrayado que la Junta está tratando de paliar los recortes del Gobierno del PP, con el refuerzo al Servicio Andaluz de Empleo, tras el recorte de un 57 por ciento en las políticas activas de empleo, los 800 millones a los que hacía referencia la PNL de ayer, se acometerá la dotación de 117 oficinas los servicios del SAE, se ampliarán con 310 plazas 280 de nueva creación, al mismo tiempo, que se exigirá al Ministerio de Empleo y Seguridad Social la recuperación de la financiación estatal para la oferta de empleo de orientadores que lamentablemente han tenido que ser despedidos lamentablemente por los recortes.
Bahía competitiva
Sobre el caso de Bahía Competitiva, el presidente del PSOE quiso opinar directamente alegando que “se mezclan cosas porque se trata de los fondos de Reindustrialización” y criticó “la doble vara de medir del PP que pone el grito en el cielo a la hora de hablar de un presunto fraude que el PSOE es el primero en denunciar y lo demuestra porque fue la Junta de Andalucía quien denunció la situación del empresario Oubiña, en un escrito dirigido con fecha 30 de marzo de 2011 al servicio ejecutivo de la comisión de prevención de blanqueo de capitales e infracciones monetarias de Madrid”. “La Agencia IDEA denuncia el presunto fraude del empresario que utiliza fondos del Ministerio de Industria y por lo tanto, la Junta no ha puesto un solo euro”, con lo que, a su juicio, no cabe la acusación que Sanz hace contra la Junta exigiéndole que diga donde está el dinero.
Jiménez Barrios ha destacado que “en un momento en el que los ciudadanos están cansados y hartos e indignados, es momento para que las fuerzas políticas hagan una reflexión profunda”. Propone que “en vez de utilizar los casos de corrupción de unos contra otros, actúen con contundencia en los casos que les ocupan, porque desgraciadamente la ciudadanía asiste atónita a un registro de acusaciones entre unos y otros y eso no favorece a la transparencia y calidad democrática”.
“El PP tiene una oportunidad con el caso Zona Franca para actuar igual que el PSOE, un caso donde no se trata de un empresario que ha defraudado la buena fe de la administración pública sino que dos altos cargos nombrados por el PP son los que intervienen en la trama de la Zona Franca con el desfalco por todos conocido, con los millones desaparecidos y encima el PP no sólo no denunció sino que sigue defendiéndolos a capa y espada, a uno más que a otro”, ha comparado.
Del mismo modo, el presidente de la Ejecutiva provincial ha querido aclarar la situación de la ex diputada provincial, María José Valencia, y ha defendido la actuación ejemplar y coherente de la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García. “Hay que circunscribirlo a la realidad del ayuntamiento de Sanlúcar donde su alcaldesa tiene la capacidad para reformar el grupo municipal y eso no puede discutirlo nadie a menos que se quieran cambiar las leyes y el sentido común, apartar provisionalmente a la concejala es una decisión sobre la que su alcaldesa y su Gobierno y en una decisión compartida con el socio de Gobierno que le apoya, ha tenido sus razones y no se ha tomado ni por revancha, ni por razones internas, eso es falso” ha explicado al tiempo que ha advertido de que “la compañera, si lo pide, tendrá asistencia jurídica”.
“En este momento de desapego político, deberíamos todos ser muy cuidadosos ya que la alcaldesa de Sanlúcar, teniendo en cuenta que gobierna en coalición con otros socios, ha valorado que este era el camino adecuado sin perjudicar ni la presunción de inocencia que la tiene y nosotros los primeros pero por prevención y porque no tiene nada que ver el asunto con el ayuntamiento ha decidido apartarla provisionalmente para que pueda defender su inocencia”, ha concluido al respecto.
“Solo desde la unidad, la humildad y la coherencia podremos superar la debacle electoral que hemos sufrido”
El dirigente socialista ha anunciado que “el PSOE en la provincia está centrado en la revisión profunda de su proyecto a través de una serie de actuaciones, entre ellas, una Conferencia Política, “Ganarse el Futuro”, que es una oportunidad para la agrupación provincial de poner en valor todas las reflexiones sobre las necesidades de Cádiz y está centrada en eso y en resolver los problemas de los gaditanos, el desempleo, los astilleros, el corredor ferroviario, Alestis, Delphi, las Aletas, así como en sacar adelante un Pacto por la provincia, incardinado en el Pacto por Andalucía, además de un plan estratégico para dinamizar las agrupaciones socialistas y recuperar la confianza que nunca debió perderse en el proyecto socialista”. Así, ha realizado un llamamiento a la concordia interna del PSOE de Cádiz porque a su juicio, “solo desde la unidad, la humildad y la coherencia podremos superar la debacle electoral que hemos sufrido”.
“Conscientes de que se necesita tiempo para pasar página, para curar las heridas, para alumbrar un nuevo tiempo político, no hemos querido entrar al trapo ante las declaraciones, más o menos afortunadas, que se han venido produciendo. Es el momento de la participación generosa, de la transparencia, de la cercanía, del interés general para dignificar la política y por eso cuando apenas han pasado unos meses desde su elección, no parece razonable centrar el debate en la gestión de los órganos ejecutivos del partido”. “Quienes se empeñan en hacerlo a través de los medios de comunicación, deberían considerar que debilitan el proyecto socialista, nos distraen de las tareas prioritarias, trabajar por el empleo y la ciudadanía y se hacen un flaco favor a sí mismos”. De ahí que haya pedido “respeto a la nueva dirección” y se haya referido especialmente a quien “ha tenido las máximas responsabilidades políticas en el partido y tiene en estos momentos la alta responsabilidad de representar a los ciudadanos en el Congreso de los Diputados”. “No soy muy dado a hablar de las cuestiones internas pero me parece necesario llamar al respeto, con el mismo respeto que le profeso como presidente, que lo tiene y él sabe porque se lo he dicho personalmente, porque es el momento de asumir que la sociedad y el PSOE tienen que estar en consonancia y desde luego, los problemas internos deben ser tratados en el ámbito de lo interno”.
“Reclamamos para la Agrupación Provincial el clima de colaboración, generosidad y responsabilidad logrado a nivel federal y regional. Es necesario pasar página, dejar de mirar para dentro, aceptar el resultado de los congresos y centrarse en la preocupación de los ciudadanos”, ha concretado.
Como presidente de la CEP del PSOE de Cádiz, Jiménez Barrios ha invitado “a todos los compañeros del partido a participar en el proyecto socialista garantizando a los ciudadanos que nada, ni nadie nos distraerá del compromiso que tenemos con todos ellos porque es el momento de la política con mayúsculas y no hay que distraerse de lo que nos ocupa”.
“Irene García es la secretaria general del PSOE en la provincia por decisión democrática de los militantes, es una persona joven y capaz, merece que se la deje trabajar para recuperar el socialismo en la provincia y volver a ser lo que fuimos, no tiene sentido lo que algunos tratan de hacer y sólo trato de decir que este no es el camino adecuado, hay que apoyar a la dirección, trabajar por los ciudadanos y seguir esa hoja de ruta trazada en la que estamos inmersos que no es otra que resolver los problemas”, ha asegurado.
Jiménez Barrios ha valorado también de forma muy positiva la propuesta del presidente Pepe Griñán en relación al corredor ferroviario para que “los 681 millones de euros que el Gobierno le debe a Andalucía se destinen a hacer realidad ese proyecto y ser justos con Andalucía y la provincia de Cádiz”. En este sentido, lamentó que ADIF haya comunicado que la consignación de los exiguos 13 millones para la Algeciras Bobadilla se van a repartir en dos años. Por último, también se refirió a “los astilleros de Cádiz por los que el PSOE va a luchar, no solo por el empleo directo que generan sino por lo que irradia la construcción naval a toda la Bahía”. “Vamos a elevar a todas las instituciones la exigencia de carga de trabajo para astilleros igual que seguiremos con nuestra reivindicación de un plan de empleo para Cádiz”, ha asegurado.
Proposición No de Ley conjunta PSOE-IU
Cádiz, 15 de febrero de 2013