• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
AgriculturaAraceli MaeseBeneficios fiscalesCovid-19IRPF agrarioMedidas del GobiernoSello Agrario
25 abril, 2020

El PSOE celebra que la rebaja del sello agrario beneficie a 26.000 trabajadores y trabajadoras del campo gaditano

25
Abr
2020

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, ha celebrado que “el…

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese, ha celebrado que “el Gobierno de España haya sido sensible con los trabajadores y trabajadoras del campo tomando la decisión de reducir un 19% la cotización de estos”. En esta línea, ha dicho que “la medida supondrá un alivio para los 26.000 trabajadores agrarios que hay en la provincia de Cádiz”.

Para Maese la noticia ha sido “una muestra clara de que el Gobierno central tiene una clara intención de ayudar al campo gaditano, así como a los jornaleros y jornaleras que están atravesando por una enorme dificultad generada, en gran medida, por la crisis sanitaria que estamos atravesando”. Por tanto, “esta decisión aliviará, en parte, su economía familiar”. Razones por las que ha aseverado la parlamentaria que “para el Gobierno que preside Pedro Sánchez la agricultura siempre ha sido una prioridad”.

Así pues, la socialista ha destacado que “la rebaja del sello agrario viene a complementar otras medidas que han sido aprobadas por el Gobierno”. En concreto, se ha querido fijar en cuestiones como “la reducción de módulos del IRPF aprobadas como una norma fiscal que viene a beneficiar a los agricultores en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”.

Por tanto, para la parlamentaria “todas estas medidas contempladas supondrán un importante ahorro para muchos agricultores y agricultoras gaditanos y es una herramienta que tendrán para sortear la crisis de precios que existen en el sector agrícola”.

Aunque han sido más las medidas que el Gobierno central ha puesto en marcha para dinamizar al máximo las políticas agrarias. Así pues, Maese ha recordado que “hace unos días conocíamos como se convalidaba el decreto-ley a través del cual el Gobierno flexibiliza la contratación en el campo con objeto de evitar posibles situaciones de desabastecimiento como consecuencia de la crisis sanitaria”. Este decreto, ha dicho Maese, “da facilidades para contratar en el campo a personas desempleadas que podrán seguir cobrando sus prestaciones, así como agilizar trámites para contratar a personas inmigrantes que complementen las cuadrillas”.

Por último, Maese ha defendido que “la puesta en valor de todas estas medidas anunciadas por el Gobierno de España supondrá que tanto los agricultores, así como los trabajadores y trabajadoras del campo mitiguen, lo máximo posible, las consecuencias generadas en el sector por el Covid-19”. Una vez más, ha concluido, “se demuestra la importancia de un sector vital para la economía gaditana dónde 26.000 personas se benefician y dónde también se pone de manifiesto la importancia del sector primario, no sólo por su valor económico, sino por su valor esencial para el sostenimiento de la cadena alimentaria, dándonos cuenta y reconociéndoles que ellos son una pieza vital”.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro Pedro Sánchez PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz