La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha calificado hoy la elección de Juan Nieto…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha calificado hoy la elección de Juan Nieto como presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz como “un paso hacia delante” dentro del “acuerdo de mayoría” rubricado con IU para que el ente comarcal contara con una gestión progresista. Así, ha recordado que, en virtud de ese pacto, la elección del regidor de Zahara de la Sierra “debía haberse producido hace ya tres meses”, independientemente de lo cual ha hecho pública su “satisfacción” por el hecho de “haber podido llevar a buen puerto esta segunda parte del acuerdo de mayoría para la Sierra, alcanzado con IU al comienzo del mandato corporativo”.
Irene García ha afirmado que esa etapa abierta en la Mancomunidad tras las pasadas elecciones municipales se ha traducido en “un tiempo muy positivo para la ciudadanía de toda la comarca”, lo que sin duda supone el principal motivo de satisfacción para los socialistas, a lo que ahora hay que sumar la derivada del “cumplimiento de un acuerdo” y de un modo de actuar basado en la “lealtad” entre formaciones políticas a la hora de afrontar sus compromisos.
La secretaria general ha hecho hincapié en la “responsabilidad” con la que los socialistas asisten a esta nueva etapa al frente de la Mancomunidad, “acentuada por la situación que viven los pueblos de la Sierra”, lo que conllevará que “la primera preocupación del presidente no va a ser otra que combatir el paro y ser útiles a la hora de poner en marcha iniciativas que generen empleo”. Entre las principales prioridades de este nuevo tiempo, Irene García ha situado igualmente “reivindicar la gestión de lo público y defender la eficiencia de los servicios públicos prestados a través de la propia Mancomunidad”.
En este sentido, se ha referido a la “preocupación” del PSOE respecto a la intención del PP de “cebarse” en estos servicios públicos, una amenaza que se ha materializado con la aprobación de la Reforma Local por parte del Gobierno de la Nación, que arremete contra “la voluntad popular de los ciudadanos, que con su voto deciden qué va a ocurrir y quién quieren que les gobierne en cada uno de los municipios”. En este mismo sentido, ha alertado sobre la “obsesión” del Partido Popular y del Ejecutivo de Mariano Rajoy por “eliminar instituciones como esta, como las mancomunidades, que acercan la gestión y la hacen más personalizada y de mayor calidad”.
La secretaria general ha calificado de “injustificable” la ausencia de representantes del PP en la sesión plenaria del ente supramunicipal. “El Partido Popular tiene una estrategia muy perjudicial para la ciudadanía de esta comarca como es tratar de acabar con la Mancomunidad, porque no puede soportar que esté funcionando, que esté prestando servicios y que esté dando respuesta a las necesidades de la comarca”, ha dicho. Y ha añadido que “el PP solo persigue un objetivo: desmantelar las instituciones más cercanas a los vecinos y vecinas, buscando primero su desprestigio para tratar después de que los servicios básicos que se prestan desde ellas puedan ser privatizados para que se conviertan en una ocasión de negocio para unos pocos”.
“Los dirigentes locales del PP que no han acudido al Pleno de la Mancomunidad deberán dar explicaciones convincentes a sus conciudadanos de por qué han renunciado a que la voz de sus vecinos y vecinas se escuche en el ente comarcal”, ha exigido. En esta misma línea, ha asegurado que “una vez más, los alcaldes del Partido Popular han tomado la determinación de defender los supuestos intereses de sus siglas y los dictados de las altas instancias de su formación en lugar de cumplir el mandato que la ciudadanía le encomendó en las urnas”. Por ello, ha confiado en que los “amagos” de abandono definitivo de la entidad no vayan más allá y que la derecha “recupere la lealtad hacia la institución y, lo que es más importante, hacia los habitantes de cada una de las localidades que gobierna”.
Con respecto a la figura del nuevo presidente de la Mancomunidad y regidor de Zahara de la Sierra, al que ha adelantado “todo el apoyo de este partido”, Irene García ha destacado su “amplísima experiencia como alcalde” así como su “gran conocimiento de la gestión del ente mancomunado”, del que ya llegó a ocupar su presidencia en una etapa anterior,
Por su parte, Juan Nieto ha situado el Pleno de esta mañana, en el que se ha producido su elección, en “la normalidad dentro del ordenamiento jurídico en democracia” como consecuencia de la aplicación de “un contrato público transparente que se firmó hace dos años entre dos fuerzas, IU y el PSOE, que hicieron un esfuerzo entendiendo que los resultados electorales reflejaban una gran mayoría de izquierda que era la que debía regentar y gobernar esta Mancomunidad”.
El alcalde de Zahara de la Sierra y presidente del ente mancomunado ha destacado el “esfuerzo programático” realizado por ambas formaciones, que ha dado como consecuencia “dos años de normalidad”. A partir de este momento, “vamos a continuar en la misma línea de seguir mancomunando bajo el principio de eficiencia en la prestación de los servicios, cumpliendo con el principio de estabilidad y de sostenibilidad presupuestaria”. “Vamos a intentar mancomunar todo lo que sea mancomunable”, ha anunciado, para insistir en que esa fórmula para la prestación de servicios es especialmente oportuna en un momento en que “todos los ayuntamientos están asfixiados”.
Juan Nieto ha defendido la importancia de la Mancomunidad para conseguir una racionalización en la prestación de esas competencias, ya que “aquí se da la eficiencia porque debe funcionar la economía de escala y, con una sola estructura de gestión, poder llevar y prestar varios servicios que están atomizados en la comarca”. De hecho, esa es una de las grandes virtudes y potencialidades de esa entidad. “Estamos cerca, somos próximos a los ciudadanos, y los alcaldes tienen la posibilidad de acceder con facilidad al control y a la estructura de la gestión de los servicios comunes”, ha dicho.
“También vamos a apostar por convenir programas con el resto de Administraciones provinciales, autonómicas y nacionales, intentando atraer el máximo de recursos posibles; y en la medida de nuestras posibilidades porque no somos competentes, mediante la firma de los correspondientes convenios, pretendemos contribuir a que disminuya el desempleo y se eleven tanto la ocupabilidad de los habitantes de la comarca como los niveles de bienestar”, ha concluido.
Con anterioridad al Pleno de la Mancomunidad, la secretaria general del PSOE de Cádiz ha mantenido un encuentro de trabajo con alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas socialistas de la comarca de la Sierra, en el que también ha estado presente el secretario de Política Municipal de la Comisión Ejecutiva Provincial y parlamentario andaluz, Francisco Menacho. Posteriormente, Irene García y Francisco Menacho han asistido a la sesión plenaria de elección del nuevo presidente del ente mancomunado, a la que igualmente ha acudido el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil.