La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha mostrado su satisfacción por el contenido del…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha mostrado su satisfacción por el contenido del encuentro mantenido ayer por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y representantes de los comités de empresa de los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz. Irene García, quien también participó en el encuentro en su condición de portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, ha destacado el “nuevo compromiso de la presidenta de la Junta con nuestro sector naval, frente a los anuncios electoralistas de un PP que trata de sacar partido de la situación de angustia que se vive en nuestros diques, en gran parte como consecuencia de su propia incapacidad y su obstinación”.
“La presidenta de la Junta ha puesto sobre la mesa la posibilidad de disponer, de manera inmediata, de más de tres millones de euros en forma de incentivos a la innovación dentro de un plan de modernización por valor de unos 14 millones para el momento en que la carga de trabajo prometida por el Gobierno del PP en vísperas de esta etapa preelectoral en la que estamos inmersos se convierta en una realidad contante y sonante”, ha afirmado. En esta misma línea, ha incidido en el “nuevo ejemplo de implicación del Gobierno de Andalucía con los astilleros de Navantia”, que son el “verdadero motor de la actividad de un sector industrial clave para el desarrollo socioeconómico y el empleo de la Bahía de Cádiz y de buena parte de esta provincia. Sin embargo, y tras marginar sistemáticamente a la construcción naval desde el mismo momento en que ganó las elecciones a finales de 2011, el Gobierno del PP pretende ahora dar la vuelta a esa situación con unas promesas que a día de hoy son solo palabras, que se suman a anteriores anuncios que desgraciadamente han quedado en nada”.
“La Junta de Andalucía no solo ha decidido movilizar esta línea de ayudas a la innovación y a la modernización del sector naval con una efectividad inmediata, sino que viene trabajando codo con codo con las industrias y con los representantes de los trabajadores en una línea estratégica de importancia capital para el desarrollo de esta actividad, como es la puesta en marcha de un cluster o agrupación de empresas que genere economías de escala y sinergias que redunden en su competitividad”, ha explicado.
Irene García ha llamado la atención sobre el “importante efecto multiplicador” que cualquier iniciativa empresarial en el sector de la construcción naval tiene sobre el tejido productivo y sobre el empleo de todo el entorno de la Bahía de Cádiz. “Los socialistas siempre lo hemos tenido muy claro. Por eso, antes de dejar el Gobierno de la Nación a finales de 2011, dejamos lista y aprobada en el Consejo de Ministros el desarrollo de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM), un proyecto esencial para garantizar actividad a nuestros astilleros y que el PP ha mantenido criando polvo desde entonces”. “Lejos de responder de manera responsable y de haber impulsado este proyecto a su debido tiempo con los cinco buques previstos por el Gobierno socialista, y no con los tres a los que el PP los redujo sobre el papel, los voceros del Partido Popular están empeñados en hacer campaña con los astilleros públicos y anuncian como un triunfo sin igual que se vayan a rescatar únicamente dos de esas unidades, con el agravante de que la Bahía solo recibirá una de ellos”, ha añadido.
La secretaria general y portavoz del Grupo Socialista ha lamentado el énfasis de los dirigentes del PP en “tomar como señuelo electoral a los astilleros gaditanos” y ha censurado que “intenten utilizarlos como arma electoral, cuando han pasado dos años y medio desde las elecciones generales y lo único que han hecho hasta ahora ha sido empujar a los diques a la falta de actividad y a sus trabajadores a la angustia más gratuita. El Partido Popular ha tenido en todo momento en su mano adjudicarles carga de trabajo de origen militar y garantizar que algún pedido civil procedente de una gran empresa nacional recayera en las factorías gaditanas. Sin embargo, su implicación con nuestros astilleros ha brillado por su ausencia, justo lo contrario que sucede con la Junta de Andalucía, que ha vuelto a dar muestras de su compromiso con la industria naval gaditana”.