El Grupo Socialista en el Congreso va a presentar una resolución al Debate sobre el Estado de…
El Grupo Socialista en el Congreso va a presentar una resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Ministerio de Hacienda que flexibilice las condiciones a los ayuntamientos de la devolución del préstamo del plan de pago a proveedores. Lo ha anunciado esta mañana en una rueda de prensa la diputada en el Congreso Mamen Sánchez quien acompañada por la secretaria de Organización del PSOE de Jerez, Ainhoa Gil, ha analizado la delicada situación económica que atraviesa del ayuntamiento de Jerez. Precisamente para conocer el verdadero estado de las arcas municipales jerezanas, la diputada socialista ha comunicado que también va a solicitar la comparecencia del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para que informe de la situación financiera del Ayuntamiento de Jerez y de los planes del Gobierno para solventar la situación de colapso en las cuentas del consistorio jerezano.
La diputada socialista ha recordado que en junio de 2013 ya avisó de que “el Ayuntamiento de Jerez estaba prácticamente intervenido y hoy podemos confirmar que Pelayo ha dado el cerrojazo al ayuntamiento que pasa a manos de Montoro”. A su juicio, “el Ayuntamiento no puede hacer unos nuevos presupuestos porque no tiene margen, porque Hacienda no le ha dado el visto bueno a sus cuentas, ya que ante todo prioriza el préstamo a proveedores”. “Y no le puede devolver la PIE, porque para ello hay que pagar el préstamo a proveedores y ya sabemos que no ha pagado nada”.
“Vamos a pedir la comparecencia del ministro de Hacienda como nuevo regidor de Jerez para qué nos detalle cuál es la situación financiera de este ayuntamiento”. “¿Cuál es la deuda real con Hacienda y Seguridad Social? ¿Cuál es la deuda de las empresas municipales? ¿Cuánto dinero debe el Ayuntamiento de Jerez a los bancos? ¿Cuánto dinero se debe a entidades como el Consorcio de Bomberos, a TRAGSA? ¿Cómo se va a devolver ese dinero? ¿Cómo definiría el Ministerio de Hacienda la situación financiera de Jerez? ¿Qué solución propone?
“Le vamos a preguntar también si era consciente el Ministerio de que el Ayuntamiento de Jerez no iba poder hacer frente a los prestamos ICO? Y en todo caso, ¿por qué lo aceptó? ¿Si es porque el Ayuntamiento de Jerez le ha ocultado información y datos y eso ha llevado a pensar al ministro que sí podían hacer frente al mismo?”, ha sugerido subrayando que “hasta el Tribunal de Cuentas era consciente de esta situación”.
“Vamos a insistir en conocer los números reales de este Ayuntamiento, los jerezanos tenemos derecho a saberlo. Mucho nos tenemos que por el cerrojazo que acaba de dar la Alcaldesa, los números deben ser muy, muy malos. En Jerez solo se hacen cosas porque el ayuntamiento se endeuda. No saben gestionar de otra manera”, ha dicho.
Mamen Sánchez ha asegurado que “desde el grupo parlamentario socialista le vamos a tender la mano al Sr. Montoro, frente a una alcaldesa de Jerez que tira la toalla, un equipo de gobierno municipal vencido e incapacitado para resolver los problemas de la ciudad”.
La diputada socialista reclama “una mesa de trabajo con todos los partidos políticos, agentes sociales y económicos de la ciudad, que analice la situación financiera sobre una deuda que va a hipotecar los próximos 20 años de esta ciudad”.
Ha insistido en la necesidad de “un esfuerzo compartido, trabajar juntos porque el interés de la ciudad está por encima de cualquier proyecto político o partidista” y en este sentido ha reclamado el apoyo a las iniciativas socialistas presentadas al respecto. Como la resolución que se va a presentar al debate sobre el estado de la Nación.
Sánchez ha recalcado que “el grupo socialista no hace esta petición hoy, sino que ya lo hicimos en cada uno de los debates parlamentarios sobre el pago a acreedores y por eso nos abstuvimos, ya entonces dijimos que esta situación podría significar el cierre de muchos ayuntamientos”.
La diputada socialista ha explicado que la propuesta del PSOE era otra bien distinta. “Pedimos que se ampliara a 15 años la devolución y que se fijara un interés de no más del 3%, en lugar del casi 6% que se está pagando. Porque en definitiva los grandes beneficiados eran los bancos que reciben dinero a un uno por cien y lo prestan al casi 6 por ciento, con garantía de cobro porque si no paga el ayuntamiento, lo hará el Estado”, ha expuesto.
Sánchez ha analizado la situación actual del ayuntamiento jerezano “que no ha realizado ningún pago a proveedores”. “Una situación que se complica dentro de seis meses porque subirá casi al triple la cuota de los préstamos del primer plan pago, ya que no sólo se pagarán intereses, sino también amortización de capital”. “Y se volverá a complicar cuando haya que pagar la amortización de capital más los intereses del segundo y del tercer plan de pago a proveedores”, ha incidido.
Ha recordado que el PSOE sostuvo entonces que “aunque el Plan de Pago a Proveedores iba a venir muy bien para pagar todas las facturas pendientes, a Jerez le podía costar muy caro, porque dada su situación financiera, se le iban a exigir duros planes de ajustes como así ha sido. Despidos, privatizaciones, recortes sociales, subida de impuestos”. En la misma línea, ha puntualizado que “acogerse a este Plan era voluntario, de hecho de los 8.116 ayuntamientos que hay en España, sólo 4.622 se han adherido al mismo”.
Y en este punto, se ha dirigido a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo a la que ha comparado con “Antoñita la Fantástica, brindando por un Jerez irreal, tardando en darse cuenta de que no iba a poder hacer frente a esos pagos”. “Estaba clarísimo: 400 millones de euros a devolver en 10 años, con casi un 6% de interés y acompañado con duros planes de ajustes”, ha precisado para advertir que “estas duras condiciones no sólo las votó la Sra. Pelayo en el Senado, sino que también la firmó con cada uno de los bancos”.
Con estos datos, sostiene que “la alcaldesa no puede alegar desconocimiento de lo que se le venía encima y es de una absoluta irresponsabilidad firmar algo que sabes que no vas a poder pagar, hay que tener mucha cara para venir ahora a quejarse”.
Mamen Sánchez le ha pedido a García Pelayo “que no sea tan fantástica, que sus amigos del gobierno por mucho que prometieran un trato especial para Jerez, no pueden hacer nada al margen de la Ley y no pueden perdonar ninguna deuda y por eso debería apoyar nuestra petición de flexibilización de las condiciones de devolución de los préstamos a proveedores”. “Porque en estos momentos de dificultades, los bancos pueden esperar y pueden hacer un esfuerzo, las personas no. Y los ayuntamientos tienen que hacer frente a muchas necesidades que están pasando los ciudadanos”, ha dicho.
Por su parte, la secretaria de Organización ha señalado que “el tiempo demuestra que la Sra. Pelayo es una gran mentira. Mintió en campaña prometiendo un milagro, mintió con la herencia, mintió en las medidas para solucionar la herencia, mintió en campaña diciendo que iba a solucionarlo todo y no ha hecho nada y estamos aún peor”.
“Mintió sobre la plantilla y hoy tenemos un ERE arbitrario y no ajustado a derecho, y toda una colección de fallos judiciales contrarios a su gestión de Recursos Humanos: anulación de altos cargos (gerente de EMEMSA, del PCTA…), recurso contra la RPT, despidos improcedentes en Jereyssa y PCTA, productividades selectivas, etc… Mintió con la venta de servicios públicos como el agua, mintió con el ICO y por su nefasta gestión debemos pagar ahora 400 millones de euros a pagar en 10 años”, ha subrayado.
Aihnoa Gil ha destacado como “otra gran mentira, su solución económica, su Plan de Ajuste, su Plan de Ajuste Integrado porque la realidad es que hoy tenemos un ayuntamiento más pobre e intervenido por el Ministerio de Hacienda y a día de hoy seguimos sin Presupuestos Municipales porque Montoro no los autoriza”.
“Otra gran mentira del “milagro de Jerez” es que hemos pasado de 29.000 a 37.000 desempleados durante su gestión; otra gran mentira es su “preocupación por los jerezanos” porque tenemos 10.000 ciudadanos que necesitan de la asistencia social porque no tienen ni para comer”.
La dirigente socialista ha criticado “el circo de grandes eventos con grandes brindis de Jerez de la alcaldesa cuando lo que nos debe preocupar es que, con la Reforma de la Administración Local y la quiebra económica del Ayuntamiento, pueden peligrar hasta las pedanías”. “Lo que hoy tenemos es pérdida de la autonomía municipal, incapacidad de gestionar nuestros propios recursos, de elaborar nuestro propio presupuesto, de poner a Jerez como objetivo y pérdida de la capacidad de gobierno”, ha puntualizado.
Por último, la secretaria de Organización ha apelado “al Plan de Viabilidad socialista que dio superávit, con medidas consensuadas con el resto de los grupos políticos para solucionar juntos la situación de caos absoluto a la que el PP ha llevado a Jerez”.