Gemma Araujo califica de “papel mojado” la propuesta del Gobierno de ofrecer una Orden Irrevocable de Pago “sin el compromiso de una entidad de hacerla efectiva el 1 de abril”
González Cabaña califica de “esperpento” obligar a una reunión a través de una reja, a solo cinco metros de una conmemoración de la primera Constitución que reconocía las libertades públicas
La alcaldesa de La Línea y diputada provincial, Gemma Araujo, no ha podido mantener el encuentro de trabajo que había convocado con representantes del PSOE de Cádiz para la una de la tarde en la Diputación como consecuencia de la prohibición del presidente de la Corporación, José Loaiza, de permitir el acceso a personas al Palacio. De esta manera, Araujo y los concejales y concejalas linenses que permanecen encerrados en la Diputación para exigir el pago de 1,5 millones de euros que pertenecen al Ayuntamiento de esa localidad han debido analizar la situación con quienes han acudido a la convocatoria a través de la reja de acceso.
La regidora linense ha hecho público su agradecimiento “a los distintos representantes del PSOE de Cádiz que han acudido a la convocatoria, y a los que se les ha prohibido el acceso a la Diputación por orden expresa de su presidente”. Entre esas personas se encontraban, por ejemplo, varios parlamentarios andaluces, así como concejales de distintas localidades de la provincia, que han acudido acompañados de decenas de ciudadanos y ciudadanas de La Línea, que han quedido mostrar su solidaridad con los encerrados..
“Comenzamos nuestro cuarto día de encierro, y hasta el momento ningún responsable del Gobierno provincial ha dado señales de vida para mantener una reunión con nosotros. Pero tenemos claro que, o nos vamos con una solución que haga efectivos esos 1,5 millones de euros para pagar una nómina a los trabajadores, o no tenemos problema en seguir el encierro”, ha dicho la alcaldesa, quien ha destacado que tanto ella como los concejales y las concejalas que permanecen en el interior de la Diputación “nos encontramos bien de ánimo. Echamos de menos a la familia, a los hijos… Pero sabemos que estamos luchando por algo justo, por pagar la nómina de los trabajadores muncipales, y eso nos tiene alto el ánimo”.
Con respecto al ofrecimiento del Gobierno provincial de proponer una Orden Irrevocable de Pago (OIP) y que una entidad bancaria adelante 1,5 millones de euros al Ayuntamiento linense en los próximos días, la alcaldesa ha afirmado que “la posibilidad de hacer efectiva una OIP por sí misma desde que el Ayuntamiento de Jerez rompió unilateralmente el convenio de recaudación con la Diputación es poco menos que imposible”. De esta manera, la posibilidad planteada por los rectores de la Corporación es “inasumible, porque se trata de papel mojado a no ser que venga acompañada de un compromiso expreso de una entidad bancaria de hacerlo efectivo a 1 de abril. Solo así reconsideraríamos el encierro; si no, aquí seguiremos”.
Paralelamente, Gemma Araujo ha criticado la “utilización partidista y electoral del drama de los trabajadores de La Línea que viene realizando el PP”; una estrategia “lamentable” que hoy va vivido una nueva vuelta de tuerca, “sentándose a hablar con representantes del CSIF, un sindicato que va de la mano del PP y cuyo presidente provincial está integrado en la candidatura del Partido Popular al Parlamento andaluz”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista de Diputación y secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha calificado de “esperpento” el episodio vivido a las puertas de la Diputación. “La alcaldesa, aquí encerrada; los compañeros y compañeras, ahí sin poder hablar con ella si no es a través de una reja… Y a cinco metros, representándose por Els Comediants una conmemoración de La Pepa, la primera Constitución liberal, la primera Constitución que reconocía libertades públicas. Es un esperpento y una incoherencia, fruto de la forma de entender la política del PP y del señor Loaiza”, ha dicho.
“Esta tarde, a las siete, hará 48 horas de que el señor Loaiza me llamaba y teníamos una conversación a la busca de una solución. Me dijo que tenía que hacer unas gestiones y me llamaba. Pero ha debido quedarse sin batería en el movil”, ha señalado, para añadir que “raya en lo inhumano que los compañeros y las compañeras y la alcaldesa al frente tengan que estar aquí encerrados, máxime en unas fechas como esta, de una fiesta de La Pepa y de la fiesta de la libertad”.
El secretario general ha denunciado que “alguien está cometiendo una arbitrariedad y está tratando al Ayuntamiento de La Línea de manera distinta a como se trató a la alcaldesa de Jerez, a María José García-Pelayo” y ha incidido en que “no se puede solucionar los problemas a los de tu partido y no solucionárselos a todos. Sobre todo cuando yo, cuando fui presidente, cada mes solucioné los problemas del alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, para que los trabajadores fuesen cobrando, más o menos, con una cierta regularidad”. “Es injusto, es inhumano, es una arbitrariedad como la copa de un pino y una falta de lealtad institucional que difícilmente puede explicar el señor Loaiza. La alcaldesa no se está negando a negociar. Al contrario, cada vez que se nos ha llamado, ella y yo cuando he estado aquí, hemos ido a negociar. Pero no podemos negociar a cambio de nada, a cambio de irte con las manos vacías, a cambio de que la poquita esperanza de los trabajadores de La Línea de cobrar una nómina de las que se les deben sea algo que no se consigue… Creo que así ni la alcaldesa ni los concejales pueden irse de aquí, aunque estemos celebrando una fiestas en las que no queremos interferir”.
“Pepe Loiza lo tiene en su mano. Si deja de comportarse como presidente del PP y de mantener a los trabajadores de La Línea como rehenes de una estrategia local y provincial y se convierte en presidente de la Diputación y tiene la generosidad que debe tener como presidente esto podría estar solucionado en cinco minutos. La pena es que no se quiere eso, se quiere el conflicto y hacer aparecer a la alcaldesa y sus concejales como los malos de la película. Y los únicos malos son quienes pueden firmar esa transferencia y no lo hacen, obedeciendo exclusivamente a estrategias políticas que le vienen marcadas desde arriba”.
Cádiz, 18 de marzo de 2012