La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha lamentado que el Gobierno provincial del…

Irene García, en primer término, con el resto de diputados y diputadas socialistas durante el Pleno de hoy
La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha lamentado que el Gobierno provincial del PP haya votado hoy en el Pleno en contra de “dos iniciativas del PSOE clave para el desarrollo de la provincia”, como consecuencia de “una estrategia de permanente oposición a toda aquella propuesta que pueda resultar beneficiosa para los intereses generales y que vaya en contra de su visión partidista”.
“El Gobierno provincial continúa instalado en el frentismo y en reducir su actuación a una confrontación pura y dura con la Junta de Andalucía y en hacer oposición a la oposición de la Diputación”, ha explicado Irene García, quien ha considerado “absolutamente inexplicable” el rechazo de los diputados populares a que la Zona Franca, el Puerto de Cádiz y la UCA se impliquen en el desarrollo de Las Aletas y pueda hacerse posible así “el desbloqueo de un proyecto que es básico para la generación de riqueza y de empleo en la Bahía, así como en el conjunto de la provincia”.
La portavoz y secretaria general del PSOE de Cádiz ha señalado que “no hay ni un solo desempleado de esta provincia que pueda entender que los diputados del PP hayan rechazado esta propuesta, de la misma manera que no pueden asumir que el Consorcio de Las Aletas mantenga en sus cuentas 84 millones de euros a los que no se está obteniendo ningún rendimiento social, justo en un momento en el que el paro aumenta y las dificultades de miles de familias se multiplican”.
“Nuestra iniciativa buscaba asegurar el desarrollo de un nuevo espacio de oportunidad en Las Aletas, gracias a la complicidad de todos y logrando el máximo aprovechamiento de las potencialidades de ese entorno mediante la implicación tanto de la Zona Franca como del Puerto de la Bahía de Cádiz y la propia Universidad gaditana”, ha explicado Irene García, quien ha añadido que “frente a este planteamiento, el PP ha preferido quedarse en solitario limitando las posibilidades de salvar las dificultades judiciales que se han venido encontrando para la puesta en valor de esos terrenos”.
“Tanto esta propuesta para el impulso de Las Aletas como la que hemos presentado para que se pusiera en marcha a la mayor brevedad el Plan Provincial de Turismo, tantas veces vendido en público y aún no impulsado definitivamente más de dos años después de que se anunciase como poco menos que inminente, se habían planteado con el ánimo de sumar la unanimidad de los grupos, pero incomprensiblemente se han encontrado con la oposición del PP”, ha asegurado.
Irene García ha afirmado también que “es insólito que un Gobierno que anunció hace dos años la puesta en marcha de un Plan Provincial de Turismo dotado con una inversión de más de 12 millones de euros y concebido para crear en torno de 4.000 empleos en ese sector que es clave en nuestro tejido económico haya votado en contra de que ese compromiso se traduzca en una realidad contante y sonante”. En esta misma línea, el diputado socialista que ha defendido la propuesta en el Pleno, Antonio González Carretero, ha señalado que “el Plan Provincial de Turismo únicamente es una realidad mediática, porque solo ha existido cuando los medios de comunicación se han hecho eco de alguna declaración del Gobierno provincial en torno al mismo, porque desde luego no es en absoluto una realidad contante y sonante para el sector ni para las localidades de la provincia”.
La oposición del PP a las propuestas planteadas por el Grupo Socialista se ha extendido a otra con un eminente carácter social y que pretendía urgir a la Corporación provincial a suscribir a la mayor brevedad el convenio de colaboración con la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía con vistas al mantenimiento del Servicio Provincial de Drogodependencias. Esta propuesta, que ha sido frustrada por los votos en contra de los diputados y diputadas populares, incluía también reclamar al ente supramunicipal el mantenimiento de los puestos de trabajo dependientes del citado Servicio.
Durante los turnos de defensa de esta iniciativa, la diputada socialista María Naval ha destacado el “importante papel” que desempeñan los trabajadores del Servicio Provincial de Drogodependencias y ha lamentado que el Gobierno provincial del PP trate de ocultar el progresivo desmantelamiento de las políticas sociales en unos recortes de la Junta que no son tales, “mientras guarda completo silencio de por qué no ha gastado más de 60.000 euros correspondientes al año pasado, de los que disponía para esta materia y que no ha llegado a ejecutar”.