El senador socialista Francisco Menacho ha criticado duramente “las mentiras y el desprecio” del Gobierno central con los emigrantes retornados de Andalucía afectados por la regularización de sus pensiones en el extranjero. El PSOE andaluz, que ha mantenido esta mañana una reunión con el colectivo, reclamará “una nueva regularización sensible”, que corrija los errores de la actual

Senador, Francisco Menacho, y presidenta de Federación de Asociaciones de Emigrantes Retornados, Eva Foncubierta, en rueda de prensa.
El senador socialista Francisco Menacho ha lamentado hoy “las mentiras y el desprecio” del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a los más de 180.000 emigrantes andaluces retornados que se han visto afectados por la regularización de las pensiones que cobran del extranjero. “Esas personas se fueron a trabajar al extranjero por necesidad y aportaron divisas al España y ahora lo siguen haciendo. Las pensiones no salen de las arcas del Estado y además, con ellas se mantienen familias enteras en estos momentos de crisis”, ha incidido el dirigente socialista, quien ha criticado con dureza al PP y al Gobierno central: “Han mostrado una absoluta falta de sensibilidad con estas personas y además han hecho las cosas mal y a la ligera”.
Según el senador socialista, “el PP sigue maltratando a Andalucía. Ya lo ha hecho con los estudiantes y los parados en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 y ahora lo hace también con los pensionistas retornados”. “Ha sido todo una mentira, ya que muchos andaluces no han podido satisfacer sus necesidades en las delegaciones territoriales de Hacienda por falta de personal y a muchos se les comunicó que estaban exentos de dicha regularización; pero lo más grave es que otros han tenido que acudir hasta agencias privadas con el consiguiente gasto, un despropósito total”, ha denunciado tras mantener una reunión con la presidenta de la Federación de Asociaciones de Emigrantes Retornados, Eva María Foncubierta. En paralelo, el senador ha rechazado que la obligación de declarar las pensiones con carácter retroactivo conlleve penalizaciones. “El plazo que les ha dado el Gobierno para regularizarlo es tan corto que hay familias y pensionistas que han tenido que pedir préstamos bancarios” para poder devolver las cantidades exigidas por la Agencia Tributaria, ha recordado. Así, ha anunciado que el PSOE de Andalucía impulsará cuantas iniciativas sean necesarias “para que el Gobierno apruebe una nueva regularización” que corrija todos estos errores “y sea sensible” al colectivo.
Por su lado, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Emigrantes Retornados, Eva María Foncubierta, ha manifestado el profundo malestar con las promesas incumplidas por el Gobierno de Rajoy. “Hemos mantenido multitud de reuniones con la Agencia Tributaria y nos vendieron que se abriría un plazo de seis meses para regularizar la situación. Todo ha sido una farsa, pues si el periodo comprendía del 1 de enero al 31 de junio de 2015, los pensionistas recibieron las cartas, tuvieran o no que regularizar su situación, a finales de febrero y en abril se dejó de prestar servicio en las delegaciones territoriales de Hacienda”, ha aseverado. Foncubierta lamenta en esta línea que “sólo se den nueve meses para fraccionar los pagos, frente a los 60 que se les otorga a otros asuntos”. “Hay sentencias en primera instancia que están fallando a favor de los pensionistas porque se fijan en los acuerdos con los países de dónde proviene la pensión, pero el Gobierno del PP está frenando el proceso para que no llegue al Tribunal Supremo y se cree jurisprudencia”, ha advertido. “No es normal que un pensionista español con invalidez esté exento de hacer la declaración de la renta, pero un retornado en la misma circunstancia sí, es injusto”, ha añadido en su intervención.
Desarrollo Rural
En otro orden de cosas, Menacho ha lamentado la reducción de los fondos Feader para el Programa de Desarrollo Rural de la comunidad autónoma. “Andalucía es castigada por el PP, ya que la partida de la cofinanciación nacional se ha reducido, por lo que la Junta tendrá que aportar el 78% de esa parte cofinanciada. Esta es una muestra más de los múltiples desprecios de la derecha a nuestra comunidad”, ha manifestado el senador, quien ha insistido en que “Andalucía vuelve a ser la única comunidad que perderá más de 200 millones de euros en estos años”.
Por último, se ha referido a “la falta de inversión en industria para Andalucía y, concretamente, para la provincia de Cádiz, la que tiene mayor número de parados”. “Los socialistas pediremos al Gobierno central que apruebe un plan de empleo urgente para la comunidad, además de fortalecer esos presupuestos en industria que, desde que no gobierna el PSOE, están siendo un auténtico desastre”, ha zanjado.