• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
astillerosIrene García
28 noviembre, 2013

“El PP de Cádiz sigue con su indigno silencio mientras los alcaldes gallegos se manifiestan en Madrid en defensa de sus astilleros”

28
Nov
2013

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha denuncido que los máximos responsables del PP…

Irene garcía

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha denuncido que los máximos responsables del PP provincial “continúan manteniendo su indigno silencio y adoptando una postura de seguidismo cómplice ante el reiterado incumplimiento de los compromisos del Gobierno central respecto a Navantia”, una postura que contrasta con “la bandera de defensa de las factorías públicas gallegas que ha enarbolado el Partido Popular de Galicia, liderada por el propio presidente de la Xunta, y que no augura nada bueno para los intereses de nuestro sector naval”.

 

“¿Dónde están los alcaldes y concejales del PP de Cádiz, y especialmente de la Bahía gaditana, mientras el Partido Popular de Galicia ha movilizado a nada menos que 200 cargos públicos para que participen hoy en Madrid en una manifestación en defensa de los astilleros de esa comunidad autónoma?”, se ha preguntado. Y ha exigido al presidente de ese partido en la provincia, Antonio Sanz, a la alcaldesa de Cádiz y al alcalde de San Fernando que expliquen “qué oscuros motivos están provocando que permanezcan escondidos, amparando las mentiras del Gobierno y manteniendo una absoluta deslealtad hacia esta provincia, mientras alcaldes compañeros de su mismo partido en otras zonas de España han decidido ponerse en la primera fila de defensa de los intereses sociales y económicos”.

 

Irene García ha instado a los dirigentes provinciales del PP, y especialmente a los regidores de Cádiz y San Fernando, a que “den de una vez un paso adelante y se sitúen al frente de las reivindicaciones de los trabajadores y de los intereses de ambas ciudades, que coinciden con los de la generalidad de la Bahía y de la provincia en la exigencia de mantenimiento de los centros de trabajo de Navantia y de los empleos de ellos dependientes. En esa batalla, los socialistas vamos a estar con ellos codo con codo”.

 

“Los responsables del PP de esta provincia deben tomar conciencia de una vez de lo que está en juego, de la misma manera que lo han hecho sus compañeros de Galicia, que no han dudado en encabezar la reivindicación y la defensa de sus factorías”, ha destacado, y ha incidido en el temor, ya avanzado hace unos días, de que “el silencio cómplice de Sanz, Martínez y Loaiza pueda traducirse en unos efectos que después deban lamentarse durante mucho tiempo”. “Es enormemente sorprendente que la presión que se está ejerciendo desde Galicia sea simultánea con una ausencia total de mensajes del PP de Cádiz en demanda de carga de trabajo, exigiendo al Gobierno de su propio partido el cumplimiento de los compromisos con los astilleros y reclamando una defensa férrea de la capacidad técnica de nuestras factorías y de su plantilla, después de que haya sido puesta en entredicho públicamente por el presidente de Gas Natural”, ha destacado.

 

La secretaria general ha destacado que el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento Andaluz traslada hoy al consejero de Economía una pregunta para conocer qué actuación ha desarrollado la Junta hasta el momento y qué medidas piensa adoptar ante la crisis del sector naval de la Bahía de Cádiz, fundamentalmente de la mano de la protección y el impulso de la industria auxiliar. “Mientras, la ciudadanía gaditana pudo ver ayer al ministro Montoro echando balones fuera en el Congreso, reclamando más tiempo para cerrar una carga de trabajo que nunca acaba de llegar y que ya ha pasado de ser una urgencia a una absoluta emergencia, especialmente con la vista puesta en la presentación, el próximo día 4 de diciembre, del plan estratégico de Navantia para los próximos años”, ha señalado.

 

Irene García ha hecho hincapié en que “el Gobierno sigue en sus trece de seguir negando la contratación de la segunda fase de los Buques de Acción Marítima, que daría de forma inmediata carga de trabajo para nuestros astilleros, pero a la vez es incapaz de cerrar un contrato externo que garantice la actividad en un momento en el que se está jugando el futuro de estas factorías. La ausencia de toda alusión al contrato de los cuatro gaseros por parte del ministro Montoro ayer en el Congreso no hace sino confirmar nuestros peores temores al respecto”.

 

“Sinceramente, no sabemos a qué están esperando los principales dirigentes del PP de esta provincia, desconocemos qué nuevas promesas deberán incumplise ni hasta qué nivel tendrá que crecer la angustia de los trabajadores, de las industrias auxiliares y de la sociedad gaditana en general, para actuar en consecuencia, plantarse ante el Gobierno de Rajoy y para defender de una vez los intereses generales. Solo esperamos que esa respuesta se produzca finalmente, y que no llegue cuando ya sea demasiado tarde para nuestros astilleros”, ha concluido.

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz