La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado que el PP de la provincia…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado que el PP de la provincia “se ha convertido en mera sucursal de la derecha más rancia y reaccionaria, con el único objetivo de querer amparar lo que ya es imposible de amparar en la actuación del Gobierno de su partido”. En este sentido, se ha referido a dos asuntos de muy distinta naturaleza, pero que ilustran de esa estrategia común. Por una parte, la polémica en torno a Gibraltar, “surgida en un intento de ocultar asuntos que preocupan a la ciudadanía como el caso Bárcenas, en vísperas de todo un desfile de declaraciones en sede judicial de los más altos dirigentes de ese partido. El PP de Cádiz y su presidente provincial, Antonio Sanz, han demostrado que no tienen pudor alguno en tapar las vergüenzas del PP de Madrid e incluso se atreven a apoyar la creación de una tasa de acceso a Gibraltar que tendrá nefastas consecuencias para La Línea y para toda la comarca”. Por otra parte, ha destacado el “papelón que la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, está protagonizando ante la creación de una nueva Zona Franca en Sevilla, frente a la que ha reaccionado tarde y tratando con mentiras de responsabilizar de ello a los socialistas”.
Irene García ha destacado la “decadencia absoluta” de unos dirigentes del PP provincial que “cada vez están más solos y tienen un nulo peso político fuera de la propia provincia, como les pasa a Antonio Sanz y a Teófila Martínez”. Respecto a esta última ha asegurado que “la que fue azote de ministros socialistas aparece hoy sin pudor alguno como una alcaldesa sumisa y complaciente con todo lo que procede de sus compañeros de La Moncloa”, ya sea el incumplimiento de los plazos comprometidos para la llegada del AVE o para la finalización del segundo puente de acceso a Cádiz”. Hoy, la creación de una Zona Franca en Sevilla, decidida unilateralmente por el ministro Montoro, “ha puesto de manifiesto la absoluta soledad de una alcaldesa completamente ninguneada e ignorada por sus compañeros de partido”.
La secretaria general ha destacado que “al igual que ella misma dice que sucedía con los escándalos protagonizados durante la gestión de los ex delegados del Estado nombrados por su partido, Teófila Martínez quiere que parezca que ahora también se ha enterado por la prensa de la nueva Zona Franca en Sevilla y que el PSOE tiene responsabilidad de algo cuando ella es la presidenta del Consorcio”. Y ha añadido que “tratar de responsabilizar a los socialistas de la puesta en marcha de un recinto fiscal en Sevilla es el mayor ejercicio de cinismo político conocido y demuestra la mayor de las ignorancias y de las irresponsabilidades”.
De esta manera, la secretaria general ha recordado que durante la etapa de gestión socialista en la Zona Franca, el Consorcio firmó un convenio “con luz y taquígrafos” con la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Cámara de Comercio de esa ciudad, “nunca para crear allí una zona franca independiente, sino para analizar la ampliación de la Zona Franca de Cádiz mediante una especie de sucursal o adenda en la capital andaluza. Y ese estudio, cuyo convenio se firmó en 2008 y del que se conocieron sus resultados en enero de 2012, concluyó que no resultaba necesario potenciar una zona fiscalmente exenta en Sevilla. ¿Dónde estaba la señora Martínez, alcaldesa y presidenta del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, que no se enteró de la firma del convenio, de su finalidad ni de las conclusiones del estudio?”, se ha preguntado.
La secretaria general ha recurrido a recortes de prensa de la época para hacerse eco de que “el por entonces portavoz del PP en la oposición del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, dijo en aquel momento que el convenio firmado con la Zona Franca de Cádiz no le gustaba, que el volumen de tráfico del puerto de Sevilla se había reducido de forma importante en beneficio de los puertos de Cádiz y de Huelva, y que el objetivo del PP era crear una Zona Franca en Sevilla. “El convenio no planteaba en ningún caso crear una zona franca en Sevilla en competencia directa con la de Cádiz, sino un negocio común, apoyado, auspiciado y respaldado por la Zona Franca de Cádiz como un complemento a su actividad. Mientras, en 2008 el PP de Sevilla tenía su propio proyecto de crear una Zona Franca allí que entrara en pura y dura competencia con la de Cádiz. El PP sevillano no quería ningún apoyo de la Zona Franca de Cádiz y realmente pretendía que el puerto de Sevilla creciera en volumen de negocio en detrimento del puerto de Cádiz. Así lo dijo Zoido en su día y así quedó recogido en las hemerotecas”.
“Teófila Martínez ha quedado en evidencia”, ha dicho Irene García, quien ha añadido que “la alcaldesa de Cádiz no ha sido capaz de defender el interés de los gaditanos y las gaditanas, y se ha vendido absolutamente a los planteamientos de su partido porque no ha dicho en ningún momento esta boca es mía durante el proceso de creación de la Zona Franca de Sevilla. Y, conociendo los verdaderos intereses y las intenciones del PP de Sevilla de crear una Zona Franca, no de aprovechar una posibilidad de ampliar el recinto fiscal de Cádiz generando sinergias y actuando de manera coordinada sin quitar volumen de negocio ni puestos de trabajo a esta ciudad, la alcaldesa ha mentido de manera consciente y premeditada. Y no solo eso, sino que con una total ausencia de pudor se ha envuelto en la falsa bandera de la defensa de los intereses de Cádiz, cuando es perfectamente consciente de lo que planteaba el convenio firmado en tiempos del PSOE y de las pretensiones que siempre ha tenido Zoido y ante las que ella calla”.
La polémica de Gibraltar, “una cortina de humo sobre el caso Bárcenas”
Irene García ha comparecido esta mañana ante los informadores en rueda de prensa junto al máximo responsable del PSOE de la capital gaditana, Francisco González. A lo largo de ella, la secretaria general ha asegurado respecto a la polémica en torno a Gibraltar que “compartimos la inquietud generalizada en la ciudadanía de la comarca en el sentido de que la posible puesta en marcha de una tasa de acceso a la colonia no solo afectará y mucho a los más de 6.000 trabajadores españoles que diariamente cruzan la Verja, sino que también lo hará a los 11 millones de turistas que son una importante fuente de riqueza a ambos lados de la misma”. “La Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar no ha tardado ni 24 horas para desautorizar a Antonio Sanz, presidente provincial del PP, en su encendida defensa de esa tasa y para exigir lo mismo que estamos exigiendo desde el PSOE, como es que el Gobierno de la Nación no cometa la insensatez de tomar alguna medida que perjudique a un colectivo, entre ellos el de trabajadores españoles en la Roca; ni caiga en el error de tensar aún más las relaciones de vecindad”.
A su juicio, esta polémica en la Verja es “una cortina de humo para que no se hable del principal problema de corrupción que existe actualmente en las sedes del PP” y ha incidido en abogar por el diálogo como solución del conflicto. “Nuevamente exigimos al Gobierno de España y a los máximos dirigentes del PP que sean consecuentes con la gravedad de un problema que afecta a La Línea y toda la comarca, porque no se puede tener en vilo y perjudicar a miles de personas. Frente a ello, lo que debe hacer el Gobierno es sentar inmediatamente al ministro para tratar de llegar a un buen acuerdo”.
La secretaria general ha asumido los planteamientos de la alcaldesa de La Línea, que en los últimos días “ha defendido la urgente necesidad de establecer un diálogo sosegado para resolver el problema que existe en torno a la Verja y que afecta de lleno a todos los municipios de la comarca, con especial incidencia en los más de 6.000 trabajadores españoles que diariamente deben entrar en la colonia y que están padeciendo las consecuencias de una nefasta gestión de política exterior y de una falta de diplomacia absoluta por parte del Gobierno del PP”.
Frente a esta actitud de búsqueda de la confrontación por parte del Gobierno del PP, Irene García se ha referido a “dos grandes hitos” en relación con Gibraltar que “forman parte del haber de los Ejecutivos socialistas y que han permitido mejorar las condiciones de vida en la comarca y que, a partir de la tranquilidad y la buena vecindad, se pueda llegar a acuerdos: por una parte, la apertura de la Verja por parte del Gobierno de Felipe González; y, por otra, la creación del Foro Tripartito, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, lo que permitió abordar todas las cuestiones de vecindad desde la serenidad, el diálogo y el consenso”.
Francisco González: El ‘Príncipe de Asturias’, “una mentira más” del PP
Por su parte, el secretario general del PSOE de la ciudad de Cádiz, Francisco González, ha exigido a Teófila Martínez que explique “si cuando el portaaviones Príncipe de Asturias dejó la Bahía de Cádiz con destino al astillero de Ferrol, ya conocía como hemos sabido ahora que el Gobierno del PP pretendía proceder allí a la puesta a punto para su venta, que se estaban haciendo gestiones para cerrar esa operación y que esos trabajos se traducirían en unos ingresos de 100 millones de euros para esa factoría del grupo de construcción naval estatal”.
“En aquel momento, el Gobierno justificó públicamente el traslado de la Bahía a Galicia diciendo que el desarme y el desguace del buque debería hacerse en Ferrol, pero en ningún caso dijo que estaba trabajando para tratar de venderlo, con lo que la transformación del mismo y la consiguiente carga de trabajo beneficiaría a los diques gallegos y no a los gaditanos”, ha explicado, por lo que ha insistido en su exigencia a Teófila Martínez para que “más allá de descalificaciones y mentiras sobre los representantes socialistas, a las que ahora se ha apuntado incluso el señor Romaní en busca de hacer méritos en la carrera hacia la sucesión en las filas del PP de Cádiz, dé la cara de una vez y diga si era partícipe de este plan oculto del Gobierno o si una vez más ha sido ninguneada por las instancias superiores de su propio partido”.
“Lo que está sucediendo con el Príncipe de Asturias es un claro ejemplo más de las mentiras de Teófila Martínez, que está permanentemente tratando de engañar a los gaditanos y a las gaditanas para intentar esconder su falta de peso político y de influencia ante el Gobierno de la Nación. Justo en un momento en que los trabajadores de Navantia y de las empresas auxiliares están demandando carga de trabajo, ella les ha engañado porque defendió ese traslado y decía que no había posibilidad de proceder aquí al desarme y al desguace”, ha afirmado.
Francisco González ha concluido diciendo que Teófila Martínez está inmersa en una “huída hacia adelante” como consecuencia de los “agravios del Gobierno del PP hacia la ciudad y hacia la Bahía. Le exigimos que, si nuevamente se ha enterado por la prensa y no en el ejercicio de sus responsabilidades como alcaldesa y como diputada provincial, pida disculpas a la ciudadanía. Y que se plante de una vez ante su propio partido y que, si finalmente esa adecuación del Príncipe de Asturias tiene lugar en Ferrol, reclame que los astilleros gaditanos reciban carga de trabajo por un montante económico similar. Hasta ahora, lo único que ha hecho Teófila Martínez es mirar para otro lado cuando se han tomado decisiones perjudiciales para los gaditano y las gaditanas, y ya va siendo hora de que dé la cara por esta ciudad”.