CONSEJO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA
Qué es
El Consejo Territorial es un nuevo órgano de naturaleza consultiva que, con una amplia representación, interviene en la coordinación, diseño y programación de políticas interterritoriales.
Funciones
El Consejo Territorial desarrolla mecanismos para la toma de decisiones dentro una organización con vocación y estructura territorial basadas en la corresponsabilidad, la coordinación y la participación ante los grandes temas que incumben a diferentes territorios o a todos ellos.
Podrán ser convocados a las reuniones del Consejo los responsables de área si van a tratarse asuntos que les competan por razón de materia.
Quiénes lo forman
El Consejo Territorial está formado por los titulares de la Secretaría General, la Vicesecretaría General, la Secretaría de Organización, la Secretaría de Política Institucional y la Secretaría de Política Municipal de la Comisión Ejecutiva Regional (CER), así como las Secretarías Generales de las Agrupaciones Provinciales, la Secretaría General de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), las Presidencias o Portavocías de las Diputaciones Provinciales, representante de la FAMP y nueve alcaldes o alcaldesas.
CONSEJO MUNICIPAL ANDALUZ
QUÉ ES
El Consejo Municipal Andaluz es un órgano consultivo de la Comisión Ejecutiva Regional para coordinar y desarrollar la política municipal del PSOE de Andalucía.
FUNCIONES
El Consejo Municipal Andaluz tendrá las siguientes funciones:
- Debatir y reflexionar sobre las políticas locales.
- Aportar una visión andaluza a los debates sobre política local de índole nacional.
- Realizar el seguimiento y la evaluación de las políticas en materia municipal realizadas por la Administración Estatal y Autonómica.
- Proponer y asesorar a los órganos del PSOE de Andalucía sobre estrategias, resoluciones y posicionamientos en todo lo relativo al ámbito municipal.
- Participar en la elaboración del programa marco del PSOE de Andalucía para las Elecciones Municipales, así como otros documentos relativos al ámbito municipal.
- Analizar y emitir informes sobre todos aquellos documentos de ámbito europeo, federal y regional, que se refieran a aspectos que influyan en las políticas locales.
QUIÉNES LO FORMAN
La composición del Consejo Municipal Regional es la siguiente:
a. Por la Comisión Ejecutiva Regional:
- Secretaría General.
- Secretaría de Organización.
- Secretaría de Política Institucional.
- Secretaría de Política Municipal.
- Secretaría de Ideas y Programas.
- Secretaría de Igualdad.
- Secretaría General de JSA.
- Vocales adscritos a la Secretaría de Política Municipal.
b. Por las Comisiones Ejecutivas Provinciales:
- Secretarios/as Provinciales de Política Municipal.
c. Por las Entidades Locales de Andalucía:
- Presidentes/as o Portavoces de las Diputaciones Provinciales.
- Alcaldes/as o Portavoces de Capitales de Provincia.
- Representante, militante del PSOE de Andalucía, en la Comisión Ejecutiva de la FEMP que ocupe el cargo de mayor relevancia, si lo hubiera.
- Presidente/a o representante que ocupe el cargo de mayor relevancia, militante del PSOE de Andalucía, en la Comisión Ejecutiva de la FAMP.
- 4 Alcaldes/as o Portavoces de Municipios Mayores de 50.000 habitantes.
- 5 Alcaldes/as o Portavoces de Municipios entre 20.000 y 50.000 habitantes.
- 5 Alcaldes/as o Portavoces de Municipios entre 10.000 y 20.000 habitantes.
- 6 Alcaldes/as o Portavoces de Municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes.
- 12 Alcaldes/as o Portavoces de Municipios de menos de 5.000 habitantes.
- 3 Presidentes/as o Portavoces de Entidades Locales Autónomas.
d. Por el Parlamento de Andalucía:
- El/La Portavoz Socialista en la Comisión Parlamentaria competente en materia de Administración Local, o en quien se delegue por el Grupo Parlamentario Socialista.
e. Por el Gobierno de la Junta de Andalucía.
- El/la responsable socialista en materia de Administración Local.
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
Qué es
La Comisión Revisora de Cuentas es el órgano encargado de supervisar la contabilidad, verificar la administración de los medios económicos del Partido y controlar que su uso se adecue a las resoluciones de los órganos directivos.
Funciones
La Comisión Revisora de Cuentas, a solicitud de la Comisión Ejecutiva Regional (CER), podrá emitir informes y dictámenes no vinculantes sobre aspectos concretos de las cuentas del Partido en su conjunto o de la contabilidad de algún órgano concreto.
El juicio sobre la gestión económica política de los bienes y derechos del Partido en Andalucía corresponde al Congreso y, subsidiariamente, al Comité Director. La naturaleza fidedigna de los informes y cifras que presenta la Comisión Ejecutiva Regional queda garantizada por la Comisión Revisora de Cuentas.
Quiénes lo forman
El Congreso del PSOE de Andalucía elige a la Comisión Revisora de Cuentas. Estará constituida por cinco miembros, cuya misión será la revisión semestral de las cuentas de la Tesorería del Partido. Esta Comisión responde únicamente ante el Congreso, si bien habrá de emitir un informe al Comité Director cada vez que éste así lo solicite y como mínimo una vez al año para el cierre de presupuestos.
COMISIÓN DE ÉTICA
Qué es
La Comisión de Ética es un órgano competente para supervisar y controlar las situaciones patrimoniales de los afiliados y las afiliadas socialistas y las actividades económicas de los cargos públicos electos o designados por el PSOE de Andalucía.
Funciones
La Comisión de Ética vela por el cumplimiento de las normas sobre incompatibilidades de los órganos públicos que sean afiliados socialistas. La Comisión podrá en cualquier momento requerir a los cargos públicos para que aporten información complementaria sobre su situación patrimonial o sobre actividades económicas con las que estén relacionados. El incumplimiento de la obligación de aportar los datos solicitados o de colaborar con la Comisión constituirá una falta disciplinaria y conllevará, previo apercibimiento, la suspensión temporal de militancia del afectado o afectada.
Los cargos públicos del Partido y militantes del mismo podrán acudir a la Comisión de Ética cuando fueren difamados o sean objeto de informaciones tendenciosas sobre su patrimonio o actividades, al objeto de que sea la Comisión la que asuma la defensa de su integridad y honestidad.
Quiénes lo forman
El Congreso del PSOE de Andalucía elegirá una Comisión de Ética, integrada por cinco miembros titulares. La Comisión elegirá un presidente o presidenta de entre sus miembros.
CONFERENCIAS POLÍTICAS
Qué son
El Comité Director del PSOE de Andalucía, a iniciativa propia o a propuesta de la Comisión Ejecutiva Regional, podrá convocar Conferencias para cuestiones políticas y sectoriales de especial trascendencia.
Funciones
Las Conferencias se convocan para analizar diversas cuestiones políticas, contando con un orden del día específico. La normativa aplicable para el desarrollo de las Conferencias estará determinada por su propia convocatoria y de forma supletoria por lo establecido en el Reglamento de Congresos.
Quiénes lo forman
En las Conferencias participan, con voz y voto, afiliados y afiliadas en representación de los ámbitos orgánicos, territoriales y sectoriales del Partido. La elección de los participantes se realiza mediante listas completas, cerradas y bloqueadas, propuestas por la Comisión Ejecutiva Regional al Comité Director para su aprobación.
El número de participantes, su distribución territorial y el objeto de la misma se determina en cada convocatoria.
INTERPARLAMENTARIA
Qué es
La Interparlamentaria del PSOE de Andalucía coordina las políticas de los Grupos Socialistas en las distintas instituciones, así como a los miembros que componen dichos grupos.