Irene García asegura que el Gobierno provincial “ha convertido el Pleno en un teatro” y que su único afán es utilizarlo como “ariete político” contra las Administraciones gestionadas por otros partidos
El PSOE limitará su participación en los debates a aquellos asuntos que tengan que ver con la creación de trabajo, “la gran preocupación de la ciudadanía, de los alcaldes y de las alcaldesas”
Irene García
El Grupo Socialista de la Diputación ha abandonado hoy el Pleno de la Corporación provincial después de que el Gobierno del PP haya rechazado “por enésima vez” la puesta en marcha de un plan de empleo que atienda la “situación de auténtica emergencia social que se vive en nuestros pueblos”. El debate de la propuesta socialista para activar una medida “de justicia y largamente demandada desde los propios municipios” había reunido en el Salón Regio de la Diputación a un buen número de acaldes y alcaldesas del PSOE, que se han sumado a esta medida de protesta.
La portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha comparecido ante los medios de comunicación, acompañada por los alcaldes y alcaldesas, y ha asegurado que “llevamos mucho tiempo, demasiado, pidiendo al Gobierno provincial del PP que cumpla sus obligaciones y que atienda el principal problema de los municipios, que es atender a la situación de desempleo y a la gran cantidad de personas que no pueden llevar un sustento a su familia de forma diaria”. En este sentido, ha recordado que desde las filas socialistas “nos hemos sentado con el PP, le hemos trasladado diferentes iniciativas para la puesta en marcha de un plan de empleo… Y siempre nos hemos encontrado un completo rechazo”.
“No podemos consentir que un partido como el PSOE y un grupo provincial como el Grupo Socialista, que es serio, que quiere ser eficaz y que pretende ser útil a la gente en sus decisiones, siga sentado en un verdadero teatro en el que el Gobierno del PP quiere convertir los plenos de la Diputación”, ha dicho Irene García, para destacar que “hemos decidido levantarnos del Pleno, acompañados por los distintos alcaldes y alcaldesas que han pedido por escrito al presidente Loaiza que impulse un plan de empleo que atienda a sus vecinos y vecinas y que han obtenido un no por respuesta”. En este sentido, ha anunciado que “dado que la gran preocupación tanto de la ciudadanía de la provincia como de los alcaldes y alcaldesas es el desempleo, a partir de ahora solo debatiremos en el Pleno de la Diputación aquellas cuestiones que tengan que ver exclusivamente con la lucha contra el paro y con la creación de trabajo. Y así seguiremos hasta que se ponga en marcha un instrumento eficaz en este sentido”.
Irene García ha defendido la necesidad de “un plan de empleo que responda a la situación de los pequeños municipos y que recoja la contratación directa de las personas que se encuentran en peores circunstancias en todos y cada uno de ellos”. Para ello, “ni siquiera es necesario inventar nada, porque en esta Diputación ya ha habido muchos planes de empleo y no se trata de nada nuevo. Por eso, el Gobierno provicial tiene la posibilidad de hacer lo mismo que se ha hecho en otras ocasiones, cuando se ha facilitado la contratación de muchos ciudadanos en situación de desempleo y se les ha permitido vivir durante un tiempo”.
Junto a la facilidad del procedimiento, la portavoz socialista ha destacado que tampoco existe dificultad alguna para su financiación, ya que “la Diputación tiene la posibilidad de utilizar recursos de los que ya dispone, como puede ser el aumento de los ingresos procedentes de la PIE, que podría aplicado directamente al destino de la contratacián de muchos gaditanos y gaditanas”.
Irene García ha lamentado “la actitud del PP en el día de hoy, especialmente la del diputado responsable, sin ambages ni excusas, de que la provincia cuente con 40.000 desempleados más que los que tenía en el momento en que ese partido accedió al Gobierno de la Diputación”. Y ha recordado que el propio Ignacio Romaní “prometió que iba a acabar con la sangría en la que se ha convertido el desempleo en la provincia y sin embargo no ha movido ni un dedo para atender a todos y cada uno de los parados”.
La portavoz se ha referido igualmente al “discurso mitinero de los que no convencen a nadie”, pronunciado anoche por el presidente de la Diputación en el acto institucional del Día de la Provincia. “El presidente Loaiza no se refirió a ninguno de los problemas que preocupan a la ciudadanía y no puso sobre la mesa ninguna vía de solución contra el desempleo”, ha dicho, para añadir que “estamos ante un Gobierno absolutamente acabado y sin ideas, que no es consciente de que es gobierno y no oposición y de que tiene una responsabilidad muy importante que es atender a la gran cantidad de familias de todos y cada uno de los municipios de la provincia que lo están pasando muy mal porque todos sus miembros han perdido su puesto de trabajo”.
“En ese escenario en el que lo primero deben ser las personas y la ciudadanía, hasta que el PP no haga lo que tiene que hacer, que es atender a los ciudadanos de la provincia en la solución de sus problemas y necesidades, el Grupo Socialista no volverá a sentarse en un pleno que únicamente se convierte en un ariete contra todo aquella Administración que no está gobernada por el PP”, ha concluido Irene García.
Instantes antes del abandono del Pleno por parte de los diputados y diputadas del PSOE, el viceportavoz del Grupo Socialista, Alfonso Moscoso, ha intervenido en la sesión para defender la puesta en marcha de un plan de empleo para los municipios menores de 20.000 habitantes, que finalmente fue votada en contra por el PP. Durante su discurso, Moscoco ha llamado la atención sobre que el Gobierno provincial “lleva dos años eludiendo sus responsabilidades con nuestros pueblos, y lo único que hace es recurrir a la confrontación y a la demagogia, sin preocuparse por el que debería ser su único objetivo: solucionar los problemas de la ciudadanía”.
Moscoso ha incidido durante su intervención en la necesidad de un plan de empleo que atienda la “situación de emergencia social que se está viviendo en nuestros pueblos” y ha recordado que el supuesto Plan Provincial de Fomento del Empleo Local impulsado por el Gobierno del PP “no es un plan de empleo sino única y exclusivamente un programa de formación cuyos beneficiarios obtienen una beca de 420 euros durante seis meses pero que no genera cotización ni ningún derecho a percibir después prestaciones ni subsidios”.
“La puesta en marcha de un plan de empleo depende exclusivamente de la voluntad política de este Gobierno provincial. Porque dispone de recursos económicos adicionales que permitirían aprobarlo de inmediato, como los 27 millones de euros adicionales que este año llegarán a la Diputación procedentes de la PIE”, ha dicho el viceportavoz del Grupo Socialista, quien también ha planteado la posibilidad de “concertar operaciones de crédito”.
Finalmente, Moscoso ha incidido en que esta iniciativa está en manos del Gobierno del PP y que su negativa no responde a un criterio racional, y ha destacado que “otras diputaciones si han asumido su responsabilidad en este sentido y han puesto en marcha programas de este tipo. La Diputación de Jaén lo ha hecho con 10 millones de euros; la de Huelva, con dos; la de Sevilla, con otros 10 millones; y la de Córdoba lo ha hecho con dos millones y medio de euros. Y, mientras tanto, la Diputación de Cádiz mantiene su estrategia de continuar asfixiando a nuestros pueblos”.
Audio de Irene García (PSOE) y Pedro Romero (IU)
Cádiz, 20 de marzo de 2013