El portavoz de Justicia Juan Carlos Campo considera que los planes del Gobierno de acabar con la exención del IVA del Turno de Oficio podrían afectar al derecho de defensa de los ciudadanos
El portavoz de Justicia del PSOE en el Congreso, Juan Carlos Campo, ha registrado una batería de iniciativas para que el Gobierno aclare si tiene previsto terminar con la exención de IVA a los abogados y procuradores del Turno de Oficio. Hasta ahora, este servicio que garantiza el acceso a la justicia de los ciudadanos no tributaba y, de cumplirse la amenaza del Gobierno, pasaría a hacerlo al 21% de IVA. “Creemos que es un error que el Gobierno se plantee siquiera imponer a los profesionales del Turno de Oficio la obligatoriedad de cobrar el 21% de IVA en un servicio que es público”, ha afirmado el portavoz socialista de Justicia, que considera urgente que el ministro comparezca para aclarar la situación. “Pensamos que lo más adecuado es que el Ministro de Justicia venga aquí al Congreso a explicarnos qué va a hacer para que la decisión del Ministerio de Hacienda y Función Pública no se haga efectiva”.
Paralelamente a la solicitud de comparecencia del ministro, Campo ha registrado una batería de preguntas en la que pide información sobre cómo va a repercutir en los ciudadanos y en los profesionales que dan este servicio la eliminación de la exención de IVA al Turno de Oficio. También reclama información sobre qué Administración será la responsable de pagar ese 21% de IVA, si la central o la autonómica, en el caso de tener las competencias en Justicia. Además, inquiere al Gobierno sobre cuándo entraría en vigor esta medida. “En un asunto tan delicado como éste se esperaría del Gobierno un poco de claridad, por eso confiamos en que el ministro nos suministre toda la información y dé las explicaciones pertinentes”, ha reiterado Campo que ha añadido: “No vamos a parar hasta que haya un compromiso firme para que esta exención del IVA se mantenga en un servicio fundamental, como es el Turno de Oficio, ya que podría afectar al derecho de defensa de los ciudadanos”.