• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
12 octubre, 2011

El Grupo Socialista defenderá el valor estratégico del CEIMAR para liderar el conocimiento marino en Europa

12
Oct
2011
Presenta una PNL de apoyo a los proyectos de campus de excelencia de las universidades andaluzas: CEIMAR, PatrimoniUm10 y Cambio


Raquel_Arenal

El Grupo Socialista ha presentado una iniciativa en el Parlamento de Andalucía para apoyar los Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), del Patrimonio (PatrimoniUn10) y de Cambio, que pretenden ser un elemento de referencia internacional en formación, investigación, transferencia del conocimiento, desarrollo e innovación, relanzando la labor investigadora de las entidades académicas que los lideran.

Todos ellos, junto a los presentados por el resto de universidades españolas, presentarán sus proyectos el próximo 20 de octubre ante un tribunal internacional convocado por el Ministerio de Educación.
A través del Campus de Excelencia del Patrimonio, que coordina la Universidad de Jaén, se pretenden incentivar proyectos referentes para la puesta en valor del patrimonio cultural y natural y su consolidación, de cara a reforzar la oferta turística andaluza. Por otro lado, CEI Cambio, coordinado por la Pablo de Olavide, se centra en obtener reconocimiento como referente internacional en la generación, difusión y transferencia de innovaciones y conocimientos oportunos y relevantes sobre medio ambiente, biodiversidad y cambio global.
Por su parte, el Campus de Excelencia Internacional del Mar, que coordina la Universidad de Cádiz, englobará cinco grandes áreas: El Conocimiento del Mar, El Mar como Fuente de Recursos, La Gestión del Mar, Las Ingenierías y el Mar, y El Valor Cultural del Mar. CEIMAR tiene suscritas alianzas con el resto de campus de excelencia marinos, así como con los principales centros de investigación y empresas cuya actividad está vinculada al mar. Nace con el objetivo de liderar el conocimiento del mar desde el sur de Europa e incluye, además de las ciencias y las ingenierías, las humanidades para, así, aprovechar al máximo el alto valor estratégico del mar para nuestro desarrollo científico, económico, social y cultural.
La parlamentaria andaluza por Cádiz, Raquel Arenal, redactora de la iniciativa, destaca que “el medio marino es estratégico para la economía del sur de España, para nuestras empresas, para la industria, para nuestro desarrollo, para nuestro acervo cultural, para nuestra formación, investigación, etc., ya que en Cádiz confluyen las dos áreas marinas más importantes de la Península Ibérica, el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar. El espacio marítimo del Estrecho es uno de los puntos geográficos y geoestratégicos más importantes a nivel mundial. Es puente entre continentes (Europa y África), entre países (España, Marruecos), uno de los pasos marítimos de mayor intensidad de tráfico naval… mezcla de culturas, de comercio, de intereses…”
Por ello, la diputada Raquel Arenal destaca el apoyo que los socialistas quieren prestar a la labor investigadora y docente de la Universidad de Cádiz en la coordinación del Campus de Excelencia del Mar, junto con las Universidades de Huelva, Málaga, Granada y Almería (todas provincias de la costa andaluza, que suman entre todas cerca de mil kilómetros de litoral y cerca de 1.300 investigadores en el ámbito marino), porque ello supondrá consolidar la realización de actividades y acciones que ayudarán a consolidar empresas y a crear empleo, y en definitiva, mejorar la calidad de vida de todos los gaditanos. La UCA es la única institución universitaria que imparte en un solo campus todos los títulos de ingeniería y ciencias vinculados al mar.
Raquel Arenal explica que “para salir de la crisis contrastan dos modelos gubernamentales, el de la izquierda, apostando por el buen trabajo que realizan las Universidades andaluzas y apoyando siempre la educación, y el de la derecha, donde se recortan los presupuestos en materia educativa, incluidos los de las Universidades, como en Cataluña, que ha reducido un 16% el presupuesto y despedirá a 2000 profesores asociados”.
Cádiz, 12 de octubre de 2011
Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz