La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado que el anuncio del presidente de…
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha asegurado que el anuncio del presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de la construcción de un Buque de Acción Marítima para la Armada Española en los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz supone “la demostración evidente de que el Gobierno de Rajoy utiliza al grupo naval estatal como valla electoral del PP”. Irene García ha destacado que “siempre es una buena noticia que nuestros astilleros reciban carga de trabajo, si bien este anuncio cuyos detalles todavía deben ser conocidos en profundidad desprende un evidente tufo electoralista, cuando apenas restan unas horas para el comienzo de la campaña para las Europeas del 25 de mayo”.
“Dejando por delante que los socialistas vamos a respaldar en todo momento la llegada de actividad a los diques de Navantia, de forma paralela y con la misma firmeza exigimos al Gobierno que explique qué ha sucedido para que haya cambiado de actitud tras haber rechazado durante dos años la contratación de la segunda fase de Buques de Acción Marítima (BAM) que ya dejó lista el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y que estaba pendiente de resolución desde el mismo momento del traspaso de poderes entre gabinetes, allá por finales de 2011”, ha explicado.
Irene García ha incidido en que “es evidente que la única novedad que se ha producido ahora es la inminencia de las Elecciones Europeas, con lo que ha quedado al descubierto la estrategia del PP de usar electoralmente a nuestro sector naval, al que se ha llevado consciente y premeditadamente al borde de un abismo ante el que continuará incluso en el momento en que se oficialice este encargo tras los sucesivos compromisos incumplidos previamente”. En esta misma línea, ha hecho hincapié en que “este BAM llega mal y tarde, cuando bien podría haberlo hecho hace ya muchos meses para garantizar unos niveles mínimos de ocupación y para despejar las incógnitas sobre el futuro de una actividad estratégica para nuestro tejido productivo y para nuestro mercado de trabajo”.
Además, ha insistido en la reivindicación de más carga de trabajo para los astilleros gaditanos. “Como ya han alertado los propios trabajadores, la llegada de este BAM no sacará a los astilleros públicos de la Bahía ni a sus empresas auxiliares de la alarmante crisis en la que se encuentran y que en buena manera es consecuencia de la incapacidad de gestión de los gestores de Navantia y de la SEPI, así como de la falta de compromiso de los dirigentes del PP con esta provincia y con uno de sus sectores industriales de referencia. Son ellos quienes tienen la pelota en su tejado desde finales de 2011 y quienes deben dar respuesta a la alarmante situación de nuestro sector naval”, ha dicho.
Irene García ha exigido por tanto que el Gobierno del PP “pase de las palabras a los hechos y convierta en realidad la promesa de contratación inmediata de, al menos, un buque gasero con destino a los astilleros gaditanos, después del revés que supuso el fallido pedido de varios buques para Gas Natural-Fenosa, que también fue utilizado por los dirigentes provinciales y nacionales del Partido Popular para jugar con las esperanzas de los trabajadores, y que finalmente quedó en nada”.
La secretaria general ha destacado la “bochornosa utilización política” a la que el Gobierno de la Nación está sometiendo a los astilleros de Navantia, “hasta el punto de que el anuncio del presidente de la SEPI se ha realizado en una rueda de prensa junto con el presidente de la Xunta de Galicia y el alcalde de Ferrol, ambos dirigentes del PP gallego, en lugar de haber optado por ejemplo por realizarlo en la sede de la propia empresa pública o en una comparecencia en el Congreso de los Diputados”.
Finalmente, Irene García se ha dirigido públicamente al presidente del PP de Cádiz, al presidente de la Diputación y alcalde de San Fernando, así como a la alcaldesa de Cádiz, para exigirles que “exijan desde este mismo momento a los rectores de la SEPI y al Gobierno de la Nación que el inicio de los trabajos de este BAM se produzca en el plazo más breve posible”. De la misma manera, les ha reclamado que “eleven el grado de reivindicación ante el Ejecutivo central y ante las altas instancias de su partido, porque mucho nos tememos que no es casualidad que uno de los dos Buques de Acción Marítima que va a contratar la Armada vaya a construirse en el astillero de Ferrol, después de que el presidente Núñez Feijóo encabezase la movilización ciudadana que se produjo hace unos meses en defensa del sector naval gallego mientras los dirigentes gaditanos del PP y entre ellos sus representantes en localidades con centros de Navantia preferían mantener un silencio sepulcral”.