El diputado socialista por la provincia de Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento en el…
El diputado socialista por la provincia de Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento en el Congreso, Francisco González Cabaña, ha criticado que el Ministerio de Fomento “elude en sede parlamentaria responder con claridad sobre el calendario de obras y licitaciones para la mejora de la línea férrea Algeciras-Bobadilla”.
González Cabaña ha expresado esta crítica tras recibir respuestas a una batería de preguntas escritas que registró en el Congreso de los Diputados para conocer el grado de ejecución del proyecto “Renovación Almoraima-Algeciras” y los calendarios de licitaciones y plazos de obras de la línea férrea Algeciras-Bobadilla (176,2 km) en los tramos Algeciras-Almoraima (20,8 km), Almoraima-San Pablo de Buceite (25,9 km), San Pablo de Buceite-Ronda (59,1 km).
El diputado socialista denuncia que, en el primer caso, el Ejecutivo “no facilita a la oposición el grado de ejecución en 2013 del proyecto “Renovación Almoraima-Algeciras, y se limita a contestar que “las primeras actuaciones fueron adjudicadas en el año 2013, siendo la inversión realizada la necesaria para el inicio de las actuaciones”.
“La respuesta atenta contra la labor de fiscalización que tenemos encomendada los diputados de la oposición y es una muestra más del desprecio de Fomento hacia este proyecto fundamental que ya marginó en los PGE de 2013 con una ridícula partida de 13 millones que se negó luego a ampliar dejando en evidencia las falsas promesas de José Ignacio Landaluce”, ha valorado González Cabaña.
En cuanto a los calendarios licitaciones y plazos de obras de la línea Algeciras-Bobadilla, el diputado socialista también reprocha al Ministerio de Fomento “que escapa del control parlamentario con contestaciones que no responden a la realidad o eluden en todo momento un compromiso firme con la ejecución de las actuaciones pendientes y que resultan fundamentales para el desarrollo del Campo de Gibraltar y de su economía”.
Así, Fomento ha contestado al diputado socialista que las actuaciones correspondientes al proyecto del apeadero de mercancías de San Roque “se iniciaron el pasado 11 de diciembre”, cuando la realidad publicada estos días en la prensa es que estos trabajos –adjudicados en agosto de 2013- no han empezado en la práctica por problemas de expropiación de terrenos reconocidos por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Junto a esta respuesta, el Ministerio se limita a señalar, sin fecha concreta, que “el proyecto Remodelación de las instalaciones de señalización y comunicaciones de San Roque-La Línea y San Roque Mercancías está previsto su inicio en el presente año”.
Tampoco Fomento aclara el calendario de las obras del proyecto “Renovación del trayecto Almoraima-Algeciras, subtramos del punto kilométrico 1+200 al p.k. 3+100 y del p.k 6+800 al p.k 21+600” y del proyecto “BAU con CTC Gaucín-Algeciras”. Ambas actuaciones, según la respuesta parlamentaria ofrecida a González Cabaña, “se encuentran en fase de redacción, paso previo a su aprobación y licitación de las obras correspondientes”, sin detallarse en la contestación un calendario estimado.
González Cabaña reprocha que la falta de compromiso del Ministerio de Fomento va aún más allá, toda vez que en la misma respuesta parlamentaria termina señalando que, para la mejora de la línea férrea Algeciras-Bobadilla, “el resto de actuaciones se planificarán en función de las disponibilidades presupuestarias. La planificación de la duplicación de la vía en todo el trayecto dependerá de la evolución de los tráficos y los futuros recorridos”.
En la batería de preguntas registradas por el diputado socialista, González Cabaña también ha demandado información al Ministerio sobre cuándo está prevista la Declaración de Impacto Ambiental del tramo de vía entre Ronda y Bobadilla (70,4 km) así como los plazos para la redacción, licitación e inicio de las obras del proyecto.
En su contestación, Fomento señala que con fecha de 29 de noviembre de 2012 envió al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el expediente de información pública para la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental. El departamento que dirige la ministra Ana Pastor asegura que “no se puede establecer un calendario concreto” para el corredor entre Antequera y Algeciras, tramo Antequera-Ronda. “Una vez se formule la Declaración de Impacto Ambiental y se aprueba definitivamente el Estudio Informativo, se redactarán en primer lugar los proyectos constructivos, fase anterior a la licitación de las obras”, ha respondido el Ministerio a González Cabaña.
El diputado socialista, también ha interpelado al Gobierno, asimismo sin recibir una respuesta concreta- para cuándo tiene previsto Fomento la finalización de la electrificación de toda la vía entre Algeciras y Bobadilla y si en esta línea se están aplicando los estándares fijados por la UE para los corredores ferroviarios que forman parte de la red básica de la Red Transeuropea de Transporte.
El Ministerio, en su contestación, se limita a señalar que “la electrificación de la línea está actualmente en fase de planificación y su puesta en servicio será acorde con lo establecido en la normativa europea así como en la planificación sectorial nacional”.