• Facebook
  • Twitter
  • youtube
  • Flickr
  • Mapa web
  • Feed RSS

Logo

Logo

Navegación
  • El Partido
    • Historia
    • Nuestros Órganos
      • Comisión Ejecutiva Provincial
    • Oficina parlamentaria
      • Grupo Parlamentario
      • Congreso
      • Senado
    • Nuestras normas
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Campañas
    • PSOE-A TV
  • Participa
04 diciembre, 2012

El gobierno del PP recorta en más de un 30 por ciento los fondos destinados a Dependencia

04
Dic
2012

La secretaria de Política Social, Rosa Ocaña, pide al PP que se tomen medidas de apoyo para los Centros Especiales de Empleo y denuncia la exclusión social

 

 

rosa-ocaña

 

Rosa Ocaña

La secretaria de Política Social de la Ejecutiva provincial del PSOE de Cádiz, Rosa Ocaña, con motivo del Día de la Discapacidad, ha denunciado el tijeretazo del Gobierno de Rajoy en más de un 30 por ciento de los fondos destinados a la Atención a la Dependencia. Ocaña ha subrayado que “es la primera vez en la historia del país que miles de personas discapacitadas y dependientes tienen que salir a la calle para defender sus derechos”.

 

La responsable de Política Social del PSOE gaditano considera que “la crisis no se puede llevar por delante las mejoras en calidad asistencial y los avances que en esta materia se habían conseguido y que los recortes del Gobierno del PP están mermando”.

 

Ocaña ha advertido además de que “los recortes son innumerables pero las consecuencias de este desmantelamiento son ya muy evidentes hasta el punto de expulsar a los dependientes del sistema. “Por primera vez, hay menos personas dependientes atendidas, personas que tenían derecho a recibir una prestación o servicio y ahora ya no lo tienen”, una situación que considera “absolutamente inadmisible” y asegura que “desde el PSOE vamos a seguir denunciándola”.

 

Como el empleo es el mejor instrumento para la plena integración, la dirigente socialista ha indicado que “reclamamos al Gobierno que tome medidas de apoyo a los Centros Especiales de Empleo, entre ellas, ampliar la subvención del coste salarial correspondiente a puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad al 75% del salario mínimo para los colectivos con especiales dificultades para su inserción laboral”. De igual modo, “exigimos al Gobierno reponer los recursos destinados a las políticas activas de empleo de personas con discapacidad; y dar de nuevo vigencia plena a las “Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad”, así como a la Estrategia Española del Empleo 2012- 2014.

 

Rosa Ocaña ha advertido de que “esta situación sumada a los recortes en las pensiones que disponen estas personas o sus cuidadores demuestra que quien más pierde en la crisis son los más débiles, pensionistas, discapacitados o alumnos con dificultades a los que el Ministerio ha retirado las clases de apoyo”.  

 

Cádiz, 3 de diciembre de 2012

 

 

Compartir
  • tweet
 

TEMAS

Alfonso Moscoso Algeciras Algeciras-Bobadilla Antonio Sanz Araceli Maese astilleros Ayuntamientos Campo de Gibraltar Congreso Covid-19 Diputación Educación Empleo Eva Bravo Francisco González Cabaña Francisco Menacho Gemma Araujo Gibraltar grupo socialista Incumplimiento de la Junta Irene García isabel armario Jerez José Ramón Ortega Juan Carlos Campo Juan Carlos Ruiz Boix Juan Cornejo Juan Espadas Justicia La Línea Mamen Sánchez Manuel Jiménez Barrios Memoria Histórica Miriam Alconchel Navantia Noelia Ruiz Paro PGE Rocío Arrabal Salvador de la Encina Sanidad sanidad pública Senado Susana Díaz zona franca

PSOE Cádiz en Flickr

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
© 2014. Todos los derechos reservados. PSOE de Cádiz