El secretario general y la Ejecutiva Provincial destacan la apuesta de la Junta por el abastecimiento integral de agua en todos los municipios de la Sierra
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha desgranado esta mañana ante el Plenario de la Comisión Ejecutiva Provincial celebrado en Villamartín las distintas políticas de la Junta de Andalucía, y ha destacado que “el Gobierno andaluz y el PSOE de Cádiz coinciden en que el medio ambiente es el motor del desarrollo futuro de la provincia, que debemos protegerlo y conservarlo, siendo los principales aliados de la naturaleza; y, a partir de ahí, llevar a cabo proyectos sostenibles, crear riqueza y empleo”.
En esta misma línea, el consejero ha manifestado que “la misma diversidad y complejidad de la provincia, la riqueza natural que atesora, hace que las políticas medioambientales estén en el centro de un Gobierno socialista. Del mismo modo, el partido en Cádiz viene realizando una tarea fundamental de compromiso”. A juicio de Díaz Trillo, ese compromiso es palpable por ejemplo en el medio rural, donde “entendemos que, tanto en los parques naturales como en las zonas donde hay un desarrollo agrícola o ganadero, hay que apostar por un desarrollo sostenible que nos permita preservar esos entornos naturales. Y al mismo tiempo, favorecer el desarrollo, y el desarrollo turístico también, en torno a esos parques”.
Junto a esa peculiaridad de la provincia vinculada a los parques naturales y al medio rural, el consejero ha destacado igualmente “su potencial extraordinario de la mano de grandes ciudades, la apuesta por los diagnósticos medioambientales, la movilidad sostenible, el ahorro y la eficiencia energética…” Y ha tenido también una referencia para “el compromiso del partido en Cádiz con el litoral, tanto como valor ambiental como factor generador de riqueza”.
La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE ha abordado también un proyecto esencial para el desarrollo de la Sierra: el estudio de alternativas para la mejora del abastecimiento de agua en la Sierra de Cádiz, un importante documento que ha sido presentado hoy mismo por el consejero de Medio Ambiente. El secretario general del PSOE de Cádiz ha reiterado hoy, en el transcurso de la Ejecutiva, “el compromiso de los socialistas con el desarrollo del conjunto de la provincia en general, y de la comarca de la Sierra en particular. Y en esa apuesta por el desarrollo social, económico, turístico y del empleo es básico poder disponer de un abastecimiento integral que ofrezca plenas garantías de suministro de agua a unas poblaciones que, en algunos casos de forma paradójica, están situadas al pie mismo de un embalse”. González Cabaña ha destacado en este sentido que la propia convocatoria de la Ejecutiva en Villamartín, y la invitación al consejero de Medio Ambiente para que informara de la misma, supone un respaldo a esta iniciativa, así como al desarrollo general de esa importante comarca de la provincia.
Proceso de elección de candidaturas
Además, el Plenario de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE ha decidido la convocatoria un Comité Provincial el próximo día 19 en el que se que aprobarán la totalidad de las candidaturas socialistas que concurrirán a las elecciones municipales del 22 de mayo. De esta forma, queda finalmente fijado el calendario del proceso de elección de candidaturas que viene desarrollándose desde mediados de enero.
Francisco González Cabaña, secretario general del PSOE de Cádiz, ha asegurado durante la reunión de la Ejecutiva que “el proceso de elección de candidaturas por parte de las agrupaciones locales socialistas está siguiendo una absoluta normalidad”. Precisamente, esa normalidad es una de las dos notas características de este proceso, en el que también está destacando “la unidad interna y la cohesión de la militancia en torno a las candidaturas, ya que en la inmensa mayoría de las agrupaciones el respaldo está situándose por encima del 90 por ciento”.
El secretario general ha incidido en que el partido en su conjunto está realizando “un buen trabajo” de cara a las elecciones municipales. “Estamos centrados en lo que tenemos que estar: en formar equipos capaces de ofrecer soluciones a la ciudadanía, y cercanos a las necesidades de nuestros vecinos y nuestras vecinas. Esa es nuestra única preocupación en este momento”, ha señalado.
Francisco González Cabaña se ha referido igualmente al Acuerdo Social y Económico suscrito ayer por el Gobierno y los agentes económicos y sociales, y ha destacado el importante papel que ese pacto basado en el diálogo y en el esfuerzo por alcanzar consensos tendrá en un futuro inmediato. “El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido consciente de la necesidad de emprender determinadas reformas para garantizar la pervivencia de nuestro sistema social y para consolidar determinados derechos. Y, lo que es tan importante o más, ha sabido propiciar un acuerdo con los agentes económicos y sociales, que han respondido con responsabilidad hasta el punto de que se ha cerrado un pacto que tendrá una enorme trascendencia en el plano del empleo y en el del desarrollo económico y social”, ha manifestado el secretario general.
Por ello, ha animado a los representantes socialistas a difundir con orgullo el contenido de ese acuerdo, que “no solo será muy beneficioso para el conjunto de la sociedad, como ya destacan los agentes sociales, sino que debe contribuir a fomentar la recuperación económica a partir de las bases de concertación sobre las que se ha rubricado. Los socialistas tenemos muy claro que, en este momento, no hay otro camino para lograr el objetivo esencial de combatir el principal problema de la sociedad española como es el desempleo. Otros, mientras tanto, prefieren seguir al margen, sin arrimar el hombro, a la espera de que la crisis se prolongue y les haga la campaña electoral”.
Cádiz, 3 de febrero de 2011