José María Román asegura que “hemos hecho la lista que Chiclana necesita, con gente preparada para la gestión, experiencia y abierta a la sociedad”
El PSOE-Chiclana celebró este martes, 7 de febrero, una Asamblea General Extraordinaria, en la cual se aprobó la candidatura socialista a las próximas elecciones municipales del próximo 22 de mayo. De esta forma, de los más de 150 afiliados que estuvieron presentes en la Casa del Pueblo, el 84 por ciento de los militantes apoyaron la candidatura propuesta por el ejecutivo local, mientras que solo el 13 por ciento votó en contra y el 3 por ciento en blanco. Así lo ha confirmado el alcalde de la ciudad y candidato a la Alcaldía, José María Román, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de buena parte de la candidatura socialista. “La idea de la Asamblea fue votar a mano alzada, pero creo que era importante que el voto fuera secreto. El 84 por ciento de apoyo en voto secreto creo que es más importante que la unanimidad de cualquier mano alzada”, ha comentado José María Román.
Antes de hablar de la candidatura, el regidor socialista ha agradecido a aquellos concejales del PSOE-Chiclana que no formarán parte de la lista del partido de cara a las elecciones municipales. En concreto, se trata de Josefa Cabeza de Vaca, Diego Benítez Mota, María Jesús Castañeda, Juana Capurro y Sebastián Verdugo. “Una candidatura es una ruptura en tu corazón y una situación muy difícil en lo humano”, ha manifestado Román. Asimismo, ha agradecido el trabajo de IU y PSA en el equipo de Gobierno, aunque ha reiterado que “seguiremos trabajando al cien por cien hasta el último día”.
Respecto a la candidatura del PSOE-Chiclana, José María Román ha insistido en que “los socialistas han hecho la lista que Chiclana necesita en estos momentos”. Hay que destacar que entre los 14 primeros, aparecen 11 titulados universitarios “lo que supone una cualificación importante de unas personas preparadas para gestionar esta ciudad. Al mismo tiempo, aúna la experiencia y la apertura a la sociedad, una apertura que va de la mano de cuatro independientes”. Hay que destacar que los cuatro miembros independientes son Jerónimo Andreu, Francisca Guerrero, Inmaculada Forja y Antonio Gautier. “Se trata de una candidatura que conecta con la calle, con un equilibro muy importante en cuanto a una representación fundamental para la conexión con la calle y el tejido social”, ha manifestado Román, quien ha adelantado que ocho de los 14 primeros comparecen por primera vez a las elecciones municipales.
Por otro lado, José María Román ha insistido en que “el PSOE se abre a la ciudad. Por ello, se ha dado un paso hacia adelante importante para conquistar muchos corazones de muchas personas, que ya han podido comprobar en cuatro años lo que es un Gobierno y lo que es este Gobierno, implicado con la sociedad y que no ha perdido medio minuto en otros asuntos que no son lo que quiere la gente”. “Por tanto, se trata de una candidatura fuerte e importante, con gran convicción y que va a movilizar a nuestro electorado”, ha aclarado el regidor.
Finalmente, el alcalde socialista ha mostrado optimista de cara a las elecciones municipales de 22 mayo, “Estamos en un Gobierno que tiene corazón, cree en lo que hace, se vuelca con las personas y que sufre los problemas de las personas”. “Esta candidatura nos va a llevar a la mayoría absoluta. Vamos a tener el respaldo mayoritario de nuestra gente y estamos en condiciones de gobernar con un amplio respaldo popular, porque hacemos los deberes adecuadamente”, ha concluido.
Candidatura del PSOE-Chiclana
1. José María Román, 52 años, biólogo y profesor de Enseñanza Secundaria
2. Manuela Moreno Gómez, 43 años, profesora de Educación Primaria
3. Jerónimo Andreu Andreu, 57 años, arquitecto
4. Cándida Verdier Mayoral, 50 años, licenciada en Derecho
5. José Manuel Vera Muñoz, 29 años, licenciado en Derecho
6. Josefa Vela Panes, 51 años, licenciada en Derecho
7. Antonio Pérez Noria, 51 años, diplomado en Enfermería
8. Francisca Guerrero Carrillo, 53 años, administrativa
9. Joaquín Páez Landa, 48 años, biólogo y profesor de Enseñanza Secundaria
10. José Luis Ruiz Piñero, 53 años, jubilado
11. Inmaculada Forja García, 42 años, locutora de radio
12. Antonio Gautier Coca, 48 años, pensionista
13. José Luis Aragón Panés, 55 años, licenciado en Antropología Social y Cultural. Diplomado en Enfermería
14. Sara Teresa Guerrero Martínez, 21 años, diplomada en Trabajo social
15. José María Gómez Manín, 70 años, pensionista
16. María José Moya García, 22 años, estudiante de Ciencias Ambientales
17. Diego Aragón Fernández, 29 años, estudiante de Derecho y administrativo
18. Eva María Verdugo Aragón, 36 años, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales
19. Ramón Izquierdo Montoya, 34 años, mediador social
20. Anabel Aragón Ortega, 25 años, licenciada en Historia
21. Roger Alan Holmes, 48 años, desempleado
22. Isabel Fuentes González, 32 años, trabajadora social
23. Francisco Castañeda Marín, 52 años, licenciado en Ciencias Químicas
24. María del Carmen Segura Galindo, 38 años, administrativa y secretaria
25. Juan Luis Flores Pereira, 66 años, pensionista
26. Ana Ruiz Moreno, 24 años, diplomada en Ciencias Empre
sariales y Relaciones Laborales
27. José Manuel Sánchez Benítez, 54 años, albañil
28. Isabel Ramirez Muñoz, 21 años, estudiante de Derecho
Chiclana, 8 de febrero de 2011