Ruiz Boix dice que “el trato del Gobierno de Rajoy al Campo de Gibraltar se traduce…
Ruiz Boix dice que “el trato del Gobierno de Rajoy al Campo de Gibraltar se traduce en un muy deficiente vista su despreocupación en asuntos tan importantes como el Brexit o el trazado ferroviario Algeciras-Bobadilla”
De la Encina está seguro de que “otra manera de gobernar es posible y por eso los Socialistas estamos preocupándonos de temas tan importantes como la situación de los estibadores, el salario mínimo interprofesional o la suficiencia energética”
El vicesecretario del PSOE de Cádiz y vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al diputado en el Congreso Salvador de la Encina han manifestado en la sede del PSOE de Algeciras el malestar que la comarca del Campo de Gibraltar tiene con el trato recibido por parte del Gobierno Central del PP durante este año y la anterior legislatura. Por su parte, Ruiz Boix ha destacado que “la calificación que se merece la gestión del PP en el Campo de Gibraltar es de muy deficiente, pues hay dos asuntos importantes para esta comarca como son la inversión en infraestructuras que mejorarían las sinergias y la creación de empleo, algo que el Sr. Rajoy parece haber olvidado”. Además, ha criticado que “no es normal que se maltrate a esta comarca y que las únicas inversiones que se hacen deriven sólo de lo que reporta el Puerto de Algeciras, pues inversiones adicionales como en el resto del territorio español no existen aquí”. En este mismo sentido, ha recordado que “a pesar de que los estudios y las previsiones de la Unión Europea de contar con el corredor ferroviario del Mediterráneo y el Atlántico en nuestro país para el 2020 es imprescidible, lo que es cierto es que el PP ha invertido 6.000 millones de euros en el corredor Mediterráneo entre Cataluña y Murcia y sólo 60 millones de euros en el trazado Algeciras-Bobadilla de los cuáles no se ha ejecutado absolutamente nada en estos cinco últimos años”.
Pero no son las únicas inversiones perdidas que ha destaco el vicepresidente del PSOE de Cádiz, “existen otras demandas en esta comarca como el desdoblamiento de la carretera Algeciras-Tarifa-Vejer que ha contado con cero euros durante este año o también son destacables los cero euros de la circunvalación de San Roque y Algeciras”, ha aseverado. Sin embargo, hay otro asunto de vital importancia para la ciudadanía campogibraltareña y es precisamente la que tiene que ver con las medidas que tomará España respecto al Brexit. Según Ruiz Boix “hay que proteger la situación de las más de 10.000 personas de esta comarca que trabajan en Gibraltar y que diagnosticado el problema lo que tiene que hacer el Gobierno Central es cumplir con las inversiones en el Campo de Gibraltar y crear la seguridad a través de los Presupuestos de 2017 a estas personas respondiendo de ese modo a su lógica incertidumbre”. Por último, ha destacado la labor encomiable del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados que en los pocos meses de legislatura que lleva recorrido ha conseguido, entre otras cosas, derogar la LOMCE, subir un 8% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y poner en marcha un nuevo Plan contra la Pobreza Energética, “destaco el trabajo de todos y especialmente el de Salvador de la Encina que atiende de primera mano las necesidades de la provincia de Cádiz y muy concretamente las del Campo de Gibraltar”.
Así pues, De la Encina ha comentado que “todas estas palabras de Ruix Boix muestran la triste realidad a la que nos tiene acostumbrado el PP que lo único que ha hecho ha sido desfavorecer a los colectivos más vulnerables”. Por eso, ha instado a estos a que “a ver si resarcen en los nuevos Presupuestos Generales que se debatirán en enero todas estas carencias a las que ha sometido al Campo de Gibraltar teniendo en esta sexta oportunidad la capacidad de dotar de presupuesto, pero sobre todo ejecutarlos, a todos esos proyectos necesarios para este territorio”. No obstante, el diputado ha señalado que “el PSOE no se queda impasible ante esta inoperancia y es por ello que en los pocos meses que llevamos de legislatura hemos conseguido aumentar un 8% el SMI, lo que suponen 52 euros más al mes y 700 euros al año”. Igualmente, ha destacado que “se ha tenido una especial sensibilidad con el asunto de la pobreza energética poniendo en marcha un Plan que evitará que familias se queden sin luz y agua por su situación económica”. Tampoco ha olvidado De la Encina la propuesta que ha presentado el PSOE en el Congreso con la finalidad de “crear una Garantía Juvenil que de cobertura laboral y de formación a los más de 700.000 jóvenes que no encuentran una salida profesional, ni vital”.
Para De la Encina es fundamental llegar a un acuerdo para la derogación de la actual Reforma Laboral que llevó a cabo el PP “tendrán que derogarla y modificar aquellos puntos que afectan sobre todo a los colectivos más desfavorecidos”. En este punto, ha querido destacar que “hay grupos de personas como los mayores de 52 años que tienen mucho más difícil el acceso al empleo y además el PP erradicó las prestaciones a este colectivo, algo que es de vital importancia restablecer y que el PSOE está trabajando para que sea una realidad lo antes posible”. En lo que respecta al Campo de Gibraltar, “serán más de 16.000 personas las que se verán beneficiadas de todas estas reformas laborales, personas todas que llevan más de un años sin empleo y que tienen que recurrir a las familias o a las ONGs para paliar su situación”.
Por último, el diputado Socialista ha destacado que “estamos trabajando también para poner solución definitiva al problema que viven los estibadores y que en esta comarca afecta a más de 2.000 trabajadores”. Según De la Encina “el PP pretendía arrojar este problema al siguiente Gobierno pero son ellos los que siguen gobernando y tienen que poner las herramientas necesarias para regularizar el sector y cumplir con la normativa marcada por Luxemburgo”. Así pues, el diputado ha adelantado que “estamos en conversaciones directas con el colectivo afectado, yo mismo me reuniré con el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Manuel Moró, así como con la patronal, APM, y los sindicatos mayoritarios; asimismo mantendré tanto con el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, y el ministro una reunión para tratar el asunto y ponerle una definitiva solución en la máxima brevedad”, a buen seguro esto vendrá a cumplir con los compromisos del diputado con esta comarca y que continuamente aborda en su gestión diaria.